Pronostican aguaceros en la cordillera central, el sureste y valle del Cibao
miércoles, 9 de octubre de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Desde horas de
la madrugada de este miércoles ocurren chubascos de distintas intensidades en
provincias del litoral costero Caribeño, y tronadas en el nordeste Atlántico
debido al arrastre del viento y la débil vaguada. Para el resto del país se
anticipa poca nubosidad a soleado y caluroso.
Mientras que para la tarde se presentarán nublados con aguaceros dispersos que pueden ser moderados con tronadas hacía; Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago de los Caballeros, Espaillat, Santiago Rodríguez, Valverde e Independencia, además chubascos locales y tronadas aisladas en sectores de; La Altagracia, La Romana, El Seibo y Samaná.
Así lo informó el Instituto
Dominicano de Meteorología (Indomet), en su boletín de este miércoles donde
indica que aún permanecen calurosas las temperaturas durante el día y entrada
la noche.
Para este jueves, una débil
vaguada y la aproximación de una onda tropical en combinación con el viento del
sur/sureste se presentarán en horas matutinas aguaceros, tormentas eléctricas
con posibles ráfagas de viento que afectarán diferentes provincias del litoral
costero del caribe desde Pedernales hasta La Romana.
Ambos fenómenos junto al
calentamiento producirán nublados con aguaceros locales y posibles tronadas en
sectores de; Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Valverde,
Santiago Rodríguez, Santiago de los Caballeros, La Vega y Monseñor Nouel. Para
el resto de las provincias no prevemos lluvias importantes”.
Empresas de bebidas no alcohólicas salen al frente a impuesto selectivo en reforma
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Asociación
de Industrias de Bebidas No Alcohólicas (Asibenas) expresó su preocupación ante
la propuesta presentada por las autoridades de imponer un impuesto selectivo al
consumo de las bebidas no alcohólicas con azúcar añadida.
La asociación advirtió que esta medida
tendrá un impacto "negativo y desproporcionado" en la economía
nacional.
Asibenas manifestó en un comunicado que
este impuesto "significará un duro golpe para miles de familias
dominicanas" que verán un incremento significativo en el costo de las
bebidas que consumen a diario.
Según la asociación, los hogares
de los primeros quintiles de la población serán los más afectados, ya que el
precio de las bebidas podría aumentar entre 25 % y 50 % en algunos empaques,
"añadiendo una nueva carga tributaria al ya existente Itebis".
Subrayó además que esta medida afectará
de manera directa a los pequeños comercios y a miles de familias que dependen
de este sector para subsistir.
"Cualquier aumento en los
costos afectaría directamente la subsistencia de estos comercios, que en su
mayoría son negocios familiares y representan un pilar económico fundamental en
muchas comunidades dominicanas".
La asociación también destacó el
impacto que este nuevo impuesto tendrá sobre los pequeños comercios,
especialmente los colmados.
"El 90 % de las ventas de bebidas no
alcohólicas se realizan a través de colmados y pequeños comercios, y más de
80,000 colmados en todo el país dependen de estos productos para generar
ingresos", indicó Asibenas.
"Nuestro gremio reconoce la
necesidad de una reforma tributaria para el país, sin embargo, consideramos que
un impuesto de estas características afectará gravemente a una industria que
impulsa la economía, genera empleos y desarrolla toda la cadena de valor",
afirmó en el documento.
Ordenan evacuar a más de 5 millones de personas por huracán Milton a Florida
Redacción CNS.-
FLORIDA.- Unos 5,5 millones de personas están
sujetas a evacuación obligatoria en condados de Florida ante la llegada esta
noche del huracán Milton y que ha provocado una de las mayores evacuaciones de
la historia del estado, según datos de la Agencia Federal de Emergencias
(FEMA).
Una treintena de condados, que
comprenden una zona densamente poblada entre Orlando, Tampa, Sarasota y Fort
Myers, han emitido órdenes de evacuación obligatoria entre su población, que en
una gran parte ha cumplido con la petición de las autoridades y han abandonado sus
hogares hasta el paso de Milton.
Además, el estado de Florida ha
habilitado decenas de refugios en escuelas y otras instalaciones protegidas,
además de varios "megarefugios", que pueden asistir a miles de
evacuados cada uno.
Las evacuaciones comenzaron esta
semana con las imágenes de miles de vehículos abandonando la zona de Tampa y
provocando atascos en las autopistas del estado, que ha eliminado los peajes
para facilitar la salida de las zonas de peligro, en la que se esperan hasta
cuatro metros de subida de las aguas costeras.
Las autoridades han recordado la
importancia de evacuar inmediatamente y antes de que en las próximas horas
Milton golpee la costa oeste de Florida con vientos de cerca de 250 kilómetros
por hora, lluvias torrenciales y subida del nivel del mar.
La última actualización del
Centro Nacional de Huracanes indica que a las 8 de la mañana hora local el
huracán Milton se debilitó ligeramente a un huracán de categoría 4 con vientos
de 155 mph (250 km/h), y se encontraba a unas 250 millas (405km) al suroeste de
Tampa.
El NHC ha alertado de la potencia
del huracán Milton a su paso por Florida, donde se han activado avisos por
"marejada ciclónica" y "tormenta tropical", fenómenos que
se pueden producir hasta entre 36 y 48 horas después, respectivamente, según el
Centro.
Liz y Dicent colocan a Bameso en la clasificación al derrotar Rafael Barias
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El club Bameso consiguió avance a la Fase de Clasificación al derrotar 98-86 al Rafael Barias para cerrar la jornada del día correspondiente a la serie regular del 48 Torneo de Basket Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2024).
Bameso ganó el segundo seguido y
Barias perdió el segundo en fila.
Los del Barrio Mejoramiento
Social estarían disputando el primer lugar del grupo B este viernes cuando
choquen ante San Carlos, a las 9:00 de la noche. Bameso le ganó ya una vez a
San Carlos, 75-71, el pasado viernes 20 de septiembre.
A Los Prados y Rafael Barias le
resta un partido a cada uno por disputar, y precisamente son ellos que se
enfrentarán el próximo viernes 11, a las 8:00 de la noche, en un choque que
podría definir la clasificación para uno de los dos.
En su primer encuentro, el pasado
viernes 20 de septiembre, Los Prados se impuso 84-82 al Barias -y domina 1-0 la
serie particular entre ambos-, el cual lo decidió Elvin Rodríguez, quien
encestó un lance desde el arco de tres con 6:3 segundos del final.
La ofensiva de Bameso la
dirigieron Victor Liz y Miguel Dicent con 21 puntos cada uno, Luis Reynoso 15,
Luixander Blanco y Jassel Pérez 13 por cabeza. Dicent agregó siete rebotes y
cinco asistencias, y Liz repartió ocho balones.
Por El Barias, Dimas Carrasco
anotó 23 puntos y tomó siete rebotes, el refuerzo norteamericano Ramon Galloway
19 y Eusebio Suero 13.
El Bameso trazó las pautas en la
primera mitad que la ganó de 13 puntos, 54-41, luego de un primero fácil,
arriba de 14, 33-19, aunque ligeramente El Barias mejoró en el tercero 22-21.
Luixander Blanco lideró el ataque
con 11 puntos, Miguel Dicent 10 tantos, Victor Liz nueve, Jassel Pérez y Luis
Reynoso siete cada uno.
Toros dejan libre a Juan Francisco. La oportunidad del Licey para tomarlo y cerrar su carrera
Redacción CNS.-
LA
ROMANA.- Juan Francisco,
el rey de los jonrones en la historia de la pelota dominicana, fue cesanteado por
los Toros, equipo que lo había firmado en la campaña pasada.
La salida del hombre con 85
vuelacercas en serie regular, se produce apenas ocho días antes de comenzar la
campaña de este año.
Francisco es un pelotero de 17
estaciones en el béisbol invernal. El año pasado bateó para .231 con los Toros
(39-9) con un jonrón y 6 empujadas.
De por vida es un bateador de
.261.
Para algunos fanáticos, esta sería la oportunidad para que Los Tigres del Licey le den la oportunidad a su antiguo caballo azul de cerrar su carrera en uno de los equipos al cual Juan Francisco le dió tanta historia y momentos memorables.
Otro veterano lo es Fernando
Rodney (La Flecha), quien no vestirá la camiseta de los Gigantes de San
Francisco.
Rodney tiene 47 años.
Con cuadrangular de Tatis, Padres vencen a los y colocan serie 2-1
Redacción CNS.-
SAN
DIEGO.- Un imponente
jonrón de dos carreras de Fernando Tatis Jr. coronó una segunda entrada de seis
carreras, y los Padres de San Diego se aferraron a la victoria para vencer a
Shohei Ohtani y a los rivales Los Angeles Dodgers 6-5 el martes por la noche
para tomar una ventaja de 2-1 en una tensa Serie Divisional de la Liga
Nacional.
Los Padres se acercaron a una victoria de
eliminar a los Dodgers en la serie por segunda vez en tres temporadas. El
cuarto juego se jugará el miércoles por la noche en Petco Park, que estuvo
repleto de una multitud récord de 47,744 personas agitando toallas.
Los fanáticos rugieron cuando Robert
Suárez ponchó a Gavin Lux en un lanzamiento con cuenta completa para completar
un salvamento de cuatro outs.
El impresionante jonrón de Tatis le dio a
los Padres una ventaja de 6-1, pero Teoscar Hernández conectó un grand slam con
un out en la tercera entrada ante Michael King para poner a los Dodgers a una
carrera.
El jonrón de Tatis hacia las
gradas del jardín izquierdo fue el tercero de la serie, dejándolo a uno del
récord de las series divisionales en manos de Carlos Beltrán (2004, Houston) y
Nick Castellanos (2023, Filadelfia).
Tatis tuvo dos de los seis
jonrones de San Diego el domingo por la noche. El extravagante Tatis se quedó
de pie unos segundos y observó cómo la pelota salía volando del jardín, giró su
bate e hizo un gesto hacia el dugout antes de comenzar a trotar.
El estallido de San Diego en la
segunda entrada se produjo contra el lanzador perdedor Walker Buehler, quien
estaba haciendo su primera apertura en los playoffs desde el Juego 6 de la
Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Atlanta. Buehler se perdió la
temporada 2023 después de someterse a una segunda cirugía Tommy John en agosto
de 2022.
Madre de Sean Diddy sale en defensa de su hijo y rechaza acusaciones en su contra
martes, 8 de octubre de 2024
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK- Janice Small Combs, la
madre del rapero Sean ‘Diddy’ Combs dice que está «devastada y profundamente
entristecida» por las graves acusaciones que enfrenta su hijo y asegura que son
falsas.
El músico y productor estadounidense se encuentra
actualmente bajo custodia policial mientras espera el juicio tras se acusado
por un juzgado del Distrito Sur de Nueva York de participación en un grupo de
crimen organizado, tráfico sexual y promover la prostitución.
Combs también se enfrenta a múltiples demandas de
personas que le acusan de conducta sexual inapropiada y otras actividades
ilegales.
El famoso rapero se ha declarado inocente de todos los
cargos.
En un comunicado publicado en las redes sociales,
Janice Combs, dijo ser una «madre devastada y profundamente entristecida» por
las acusaciones que afectan a la estrella musical.
«Es desgarrador ver a mi hijo juzgado no por la
verdad, sino por una narrativa creada a partir de mentiras», escribió. «Ser
testigo de lo que parece un linchamiento público de mi hijo antes de que haya
tenido la oportunidad de demostrar su inocencia es un dolor demasiado
insoportable para expresarlo con palabras», señaló Combs.
Janice Combs también se refiere a un video obtenido
por CNN que mostraba a su hijo agrediendo a su entonces novia, la cantante
Cassie Ventura, en 2016 en un hotel de Los Ángeles.
«Puede que mi hijo no haya sido
del todo sincero sobre ciertas cosas, como negar que alguna vez se haya vuelto
violento con una exnovia cuando la vigilancia del hotel mostró lo contrario»,
escribió en su declaración.
«A veces, la verdad y la mentira
se entrelazan tanto que resulta aterrador admitir una parte de la historia,
especialmente cuando esa verdad está fuera de la norma o es demasiado
complicada para creerla», agregó.
Sean Combs inicialmente negó las
acusaciones de abuso de Ventura, que se incluyeron en una demanda que presentó
antes de que se hiciera público el video. Tras la publicación del video, se
disculpó.
«Es importante reconocer que
ninguno de nosotros, independientemente de nuestro estatus, es inmune al miedo
o a los errores», escribió. «No ser completamente sincero sobre un tema no
significa que mi hijo sea culpable de las acusaciones repulsivas y los graves
cargos que se le imputan».
Un equipo de abogados con sede en
Texas (EE.UU.) anunció recientemente que está representando a más de un
centenar de hombres y mujeres para presentar una demanda colectiva ante la
justicia contra Combs por delitos sexuales que se remontan a la década de 1991.
«Las víctimas pertenecen a más de
25 estados, la mayoría de California, Nueva York, Georgia y Florida», informó
en una conferencia de prensa el abogado Tony Buzbee, principal responsable
legal de la demanda.
Estos son los puntos aprobados por la Asamblea Nacional sobre la modificación de siete artículos a la Constitución
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Asamblea Nacional
Revisora aprobó este lunes las propuestas de modificación de siete de 10
artículos de la Constitución que contempla el plan de reforma sometido por el
Poder Ejecutivo, que dirige el presidente Luis Abinader, y que está enfocado en
cuatro ejes fundamentales.
A la jornada de hoy asistieron 212 de 222 miembros,
que votaron de forma manual, lo que alargó el proceso.
La Asamblea dio el visto bueno a las propuestas de
modificación de los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178 y 179 de la carta
magna.
Este martes, a las 10:00 de la mañana, seguirá con los
artículos 209, 268, 274, la incorporación de la disposición general como
artículo 278, y, de esta manera, la modificación a la Carta Magna podría
aprobarse en primera lectura.
Una vez que reciba el visto
bueno, Ricardo de los Santos, presidente de la Asamblea Nacional, enviará la
pieza a dos comisiones bicamerales, una de Estilo y otra de Auditoría y
Verificación. Luego, convocará a sesión dentro de cinco días y ahí podría
aprobarse en segunda lectura. El último paso sería la promulgación del Poder
Ejecutivo.
La comisión de Estilo está
compuesta por los asambleístas Johnson Encarnación, Alexis Victoria Yeb,
Dagoberto Rodríguez, Moisés Ayala, Ginnette Bournigal, Carolin Mercedes de la
Cruz, Luis Gómez Benzon, Agustín Burgos, Diomedes Rojas, Jesús Manuel Sánchez,
Ignacio Aracena, Dilenia Santos y Kenia Bidó.
La de Verificación está integrada
por Daniel Rivera, Ramón Rogelio Genao, Rafael Duluc, Aneudy Ortiz y Aracelis
Villanueva, y los diputados Eduviges María Bautista, Pedro Antonio Martínez,
Juan Medina, Carmen Ligia Barceló, Eugenio Cedeño, Liz Báez y Elías Wessin.
En la jornada de este lunes, el
oficialismo exhibió su poder contra una oposición que no le valió someter
propuestas diferentes, por lo que manifestó que el "guión" y el
"teatro ya estaban montado".
A partir de la modificación, el
artículo 81, sobre la composición de la Cámara de Diputados, aprobada con una
enmienda del asambleísta Ramón Bueno, se leerá así:
La Cámara de de Diputados estará
compuesta por 178 diputados elegidos por circunscripción territorial, en
representación del Distrito Nacional y las provincias; cinco diputados elegidos
por acomulación de votos, preferemente de partidos, alianzas o coalición que no
hubiesen obtenido escaños y hayan alcanzado un 1 % de los votos válidos; y
siete diputados elegidos por la comunidad dominicana en el exterior. La ley
determinará su forma de elección y distribución.
El Ministerio Público es el
órgano del sistema de justicia responsable de formular e implementar la política
de persecución penal contra la criminalidad, dirigir la investigación penal y
ejercer la acción pública en representación de la sociedad.
Párrafo I.- En el ejercicio de
sus funciones, el Ministerio Público garantizará los derechos fundamentales que
asisten a ciudadanos y ciudadanas, promoverá la resolución alternativa de
disputas, dispondrá la protección de víctimas y testigos y defenderá el interés
público tutelado por la ley.
Párrafo II.- La ley regulará el
funcionamiento del sistema penitenciario bajo la dirección del Ministerio
Público u otro organismo que a tal efecto se constituya.
El 171, sobre el procurador y
requisitos de escogencia, fue aprobado y se leerá de esta manera:
El presidente de la República, al
inicio de su mandato constitucional, propondrá al Consejo Nacional de la
Magistratura una persona para que sea designada Procurador General de la
República y siete para que sean designados como procuradores adjuntos, de conformidad
con lo establecido en la ley.
Párrafo I.- El Procurador General
de la República y los siete procuradores adjuntos, designados por el Consejo
Nacional de la Magistratura, tendrán carácter de inamovilidad durante un
período de dos años, podrán ser confirmados al término de su período por el
Consejo Nacional de la Magistratura, bajo las mismas reglas de su elección,
salvo destitución por juicio político,
Párrafo II.- En caso de falta
definitiva del Procurador General de la República y sus adjuntos, su sustituto
será designado a través del mismo mecanismo por el tiempo que resta para
concluir el período de dos años en curso.
El artículo 178, sobre la
Composición del CNM, será así:
El presidente de la República,
quien lo presidirá y, en su ausencia, por el vicepresidente de la República;
2) El presidente del Senado de la
República;
3) Un senador o senadora escogido
por el Senado de la República que pertenezca al partido o bloque de
partidos diferentes al del Presidente
del Senado y que ostente la representación de la segunda mayoría;
4) El presidente de la Cámara de
Diputados;
5) Un diputado o diputada
escogido por la Cámara de Diputados, que pertenezca al partido o bloque de
partidos diferentes al del Presidente de la Cámara de Diputados y que ostente
la representación de la segunda mayoría;
6) El presidente de la Suprema
Corte de Justicia;
7) Un magistrado o magistrada de
la Suprema Corte de Justicia escogido por su pleno, quien fungirá de
secretario;
8) El presidente del Tribunal
Constitucional.
El artículo 179, sobre las
funciones del CNM, será:
1) Designar los jueces de la
Suprema Corte de Justicia;
2) Designar los jueces del
Tribunal Constitucional;
3) Designar los jueces del
Tribunal Superior Electoral y sus suplentes;
4) Designar el procurador General
de la República y siete procuradores adjuntos, a propuesta del Presidente de la
República.
12 aspectos claves que todos los ciudadanos deben saber de la Reforma Fiscal
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Según explicó el Gobierno,
estas medidas son para atender las demandas de la población que implican un
aumento del gasto público y las mismas no deben seguir siendo financiadas con
endeudamiento y para evitar que la deuda siga creciendo.
1- De ITBIS por IVA: El proyecto de reforma fiscal
contempla el cambio de la terminología ITBIS por IVA.
El ITBIS Es un impuesto general al consumo tipo valor
agregado que se aplica a la transferencia e importación de bienes
industrializados, así como a la prestación de servicios. En otros países este
impuesto es llamado Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Mientras que el IVA es un impuesto indirecto sobre el
consumo derivado de la compra de bienes o de servicios profesionales.
«De ahora en adelante, el Itbis pasará a llamarse
Impuesto al Valor Agregado (IVA). Con esto, unificamos la nomenclatura del
impuesto a los estándares internacionales», indicó el ministro de Hacienda.
2- Declaración jurada de bienes: Los dominicanos que
ganen más de DOP624mil al año (DOP52mil al mes) deberán realizar una
declaración jurada anual de sus ingresos ante la DGII (sin importar si es
empleado o no).
3- Ley de Cine: Se derogará los incentivos establecidos
en la Ley 108-10, Ley de Cine.
4-Impuesto selectivo a la bebidas alcohólicas : Se
incrementa el Impuesto Selectivo Especifico a Bebidas Alcohólicas a RD$840 por
cada litro de alcohol absoluto, este monto será indexado trimestralmente por el
IPC. También se incrementa la tasa del impuesto ad valorem, que pasara a ser de
11%
5- Impuesto selectivo a la bebidas con azúcar
añadida: Según la propuesta, las bebidas
con menos de 5 gramos de azúcar por cada 100 ml estarán exentas, mientras que
aquellas con más de 5.01 gramos y menos de 10 gramos recibirán un gravamen de
RD$0.60, y las que superen los 10 gramos, un impuesto de RD$1.00.
6-Aumento de marbete: El impuesto de circulación de
vehículos aumenta de 1,500 pesos a RD$3,000 por vehículos con año de
fabricación mayor a 5 años y RD$6,000 de hasta 5 años de fabricación.
7- Impuesto a la vivienda: La propuesta contempla que los adquirientes de viviendas
quedan exentos del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI), cuando el monto
no exceda los 5,025,380.75 de pesos, es decir, de bajo costo.
A partir de esa cantidad, los adquirientes de
inmuebles deberán pagar una tasa del 1 % sobre el excedente. Además, el
impuesto incluirá el valor conjunto de las mejoras y los solares, ampliando el
alcance del patrimonio inmobiliario gravado.
8- Instituciones eliminadas:
El Gobierno a tráves de la fusión y eliminación de
varios ministerios y entidades busca ahorrar 25 mil millones de pesos. Además,
de eliminar duplicidades en las instituciones públicas.
9- Juegos de azar: Se incrementará de un 25% a 27% la retención
máxima sobre premios o ganancias obtenidas en juegos de azar.
10- Impuestos a los alimentos: En
la propuesta se tiene contemplado aplicar el Impuesto a la Transferencia de
Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) a una serie de productos y
servicios que actualmente están exentos, pero que son consumidos principalmente
por la clase alta del país.
El proyecto de ley mantiene la
exención del Itbis al pan, pollo, arroz, leche, huevo, plátano y yuca, los
cuales son parte fundamental de la canasta básica.
Además de los servicios de salud
como los medicamentos, así como el sector educativo, permanecerán exentos del
Itbis.
11- Aumento de salarios: También
se discutió con empresarios una propuesta de aumento significativo del salario
mínimo del sector privado no sectorizado y se busca subir en un 50 % el salario
mínimo del sector público para elevarlo de 10,000 a 15,000 pesos.
“Esta reforma fiscal también
plantea mejorar el salario de los médicos, de las enfermeras y de todo el
personal de salud. Cada sector será evaluado para que tenga compensaciones.
Gran parte también está de acuerdo con la atención primaria”, dijo el
presidente Luis Abinader al responder preguntas en el encuentro LA Semanal.
12- Compras por internet: Se
elimina la exención de IVA y selectivos al consumo de las mercancías
categorizadas como «envíos de bajo valor» por valor menor a US$200.
13- Impuestos sobre la propiedad:
Se reestructura el Impuesto al Patrimonio Inmobiliaria (IPI) para que de ahora
en adelante el mínimo exento quede establecido en el valor equivalente de una
vivienda de bajo costo (RD$5,025,380.75) y se cobre una tasa de 1% del
excedente cuando el valor de los inmuebles se encuentre por encima.
Se incluye el valor conjunto de
las mejoras y de los solares en el patrimonio inmobiliario gravado.
¿En qué se usarán los recursos de
la Reforma?
a. Implementación plan de
seguridad ciudadana
i. (RD$ 52,170 millones Próximos
4 años)
b. Inversión en el sistema
integrado de transporte de la ciudad de Santo Domingo
i. (RD$ 176,358 millones Próximos
5 años)
c. Implementación de la atención
primaria en salud
i. (RD$ 10,870 anuales)
d. Inversiones de capital para el
Sector Eléctrico, es decir contadores, transformadores, líneas
i. (RD$ 18,000 Anuales)
e. Recapitalización del Banco
Central
i. RD$ 22,233 millones anuales
f. Aumento transferencias a
ayuntamientos para combatir basura y obras de infraestructura.
i. RD$11,000 millones anuales
Recuperan cadáver de joven que se ahogó en playa de Puerto Plata
Redacción
CNS.-
PUERTO PLATA.- Miembros de la Defensa Civil recuperó el cuerpo de un joven de 22 años, quien fue reportado desaparecido
desde el domingo en una playa del municipio Cabarete, en la provincia Puerto Plata.
La víctima fue identificada como Emmanuel Sánchez
Abarua, residente en La Vega.
El joven falleció a causa de asfixia por ahogamiento,
estableció el médico legista actuante en el caso.
Su desaparición ocurrió a eso de las 3:00 de la tarde
del domingo 6 de octubre, cuando él y otras personas que lo acompañaban fueron
arrastrados por el fuerte oleaje. Los otros dos lograron salvarse.
Sánchez Abarua y sus compañeros se bañaban en la playa
a pesar de la advertencia de los organismos de socorro para que no se
sumergieran en las aguas del Océano Atlántico por el gran peligro que
representaba.
Las autoridades habían colocado banderas rojas por
oleajes y vientos anormales.
Además del incidente donde desapareció Sánchez Abarua,
fueron reportados otros eventos.
Vaguada se aleja, pero seguirán lluvias en varias provincias
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet) informó este martes que se registrarán aguaceros en
varias localidades, mientras se mantienen las altas temperaturas.
Según el Indomet, la vaguada comienza a alejarse del
territorio dominicano, pero aún permanece la humedad asociada al viento cálido
del sureste y los efectos locales calentamiento diurno y orográfico.
“Esas condiciones seguirán generando desde tempranas
horas concentraciones nubosas que provoquen aguaceros, de moderados a fuertes,
en ocasiones tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas localidades
de las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís e Independencia”, dice el
informe meteorológico.
Estas lluvias se estarán
trasladando en horas de la tarde hacia otras localidades de las regiones
noroeste, noreste, cordillera Central y la zona fronteriza, en provincias como
Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Valverde,
Dajabón, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná y
Duarte.
En el caso del Distrito Nacional
se prevé una nubosidad dispersa.
Debido a las lluvias, cinco
provincias se mantienen bajo alerta. En alerta amarilla está La Vega y en
alerta verde Espaillat, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y Santiago.
Reforma Fiscal busca recaudar unos 122,486.6 millones de pesos anuales
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente Luis Abinader
afirmó que la propuesta de reforma fiscal, que será sometida este martes al
Congreso Nacional, es un acto de responsabilidad política que en el mediano y
el largo plazo va a tener un impacto positivo.
Esta reforma aspira a recaudar al año unos
RD$122,486.6 millones.
Por su lado, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente,
quien estuvo a cargo de la presentación de la reforma fiscal, aseguró que con
la misma se busca garantizar los servicios públicos de calidad y lograr un país
desarrollado y con mayor equidad del Estado.
Agregó que esta modernización
fiscal se requiere para atender las demandas de la población relacionadas a los
servicios básicos, y para evitar que la deuda siga creciendo.
"La República Dominicana
tiene uno de los gastos públicos más bajos de la región, y esto limita de forma
importante nuestra capacidad de invertir lo necesario para resolver los
problemas de los servicios básicos", dijo.
Además, enfatizó que este
"es el primer Gobierno que promueve y promulga una ley que impone límites
al gasto público".
Abinader, al ser cuestionado
sobre el impacto que tendría en el sector turismo, manifestó que el auge del
mismo "no se verá detenido".
"Nosotros creemos que el
sector turístico, gracias al desarrollo de los mismos hoteleros e
inversionistas dominicanos y extranjeros, tiene un nivel de desarrollo importante
que se sostiene como va", expresó el mandatario.
Incidencias
-
Solo se salvan Bad Bunny y la Batalla de la Fe, Centro Olímpico estará cerrado - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO. –* El Estadio Olímpico "Félix Sánchez" permanecerá cerrado para la organización de actividades públicas que implique...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)