Con dos cuadrangulares de Tatis Jr Padres empatan serie contra Dodgers. Serie de Campeonato MLB
lunes, 7 de octubre de 2024
Redacción CNS.-
LOS ANGELES.- Los aficionados lanzaron pelotas
de béisbol en dirección al jardinero izquierdo de San Diego, Jurickson Profar,
y luego arrojaron basura que provocó una larga demora antes de que los Padres
vencieran el domingo 10 carreras por 2 a los Dodgers de Los Ángeles para
igualar su Serie Divisional de la Liga Nacional a un juego cada uno.
Yu Darvish limitó a la poderosa
ofensiva de los Dodgers a una carrera y tres hits en siete entradas, y Fernando
Tatis Jr. se voló la barda dos veces para que los Padres empataran el récord de
postemporada de seis jonrones.
David Peralta y Jackson Merrill conectaron jonrones de
dos carreras cada uno, y Xander Bogaerts y Kyle Higashioka tuvieron jonrones
solitarios.
La demora a mediados de la
séptima entrada provocó un intervalo de 12 minutos entre lanzamientos y ocurrió
cuando se lanzaron dos pelotas desde las gradas en dirección a Profar.
Persiguió a uno de ellos, pero un oficial de seguridad llegó primero. La basura
estaba esparcida en la pista de advertencia cerca del bullpen de los Padres.
Hubo abucheos continuos por parte
de la multitud de 54,119 espectadores, la más grande en el Dodger Stadium esta
temporada.
La seguridad corrió al campo
mientras el manager de los Padres, Mike Shildt, y su equipo se acurrucaban en
el jardín izquierdo. A ellos se unió el equipo de árbitros. Las fuerzas de
seguridad parecían estar tratando de identificar a los posibles perpetradores
entre la multitud.
Huellas clasifican con triunfo sobre Mauricio, mientras San Lázaro se sacude
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- En lo mejor del baloncesto local, el club Huellas
del Siglo logró una plaza a la Fase de Clasificación al derrotar en un juego cerrado
al Mauricio Báez, 88-87, en el 48 Torneo de Basket Superior del Distrito
Nacional.
Anphernee Acevedo anotó un lance
libre con 9:2 del último cuarto que le garantizó la ventaja a Huellas, 88-86,
que a la postre le dio el triunfo, ya que Richard Bautista (entró por lesión de
Luismal Ferreiras a lanzar dos tiros libres) acertó el primero (88-87) pero
falló el segundo con 2:1 segundos de juego que ahí mismo selló la pizarra a
favor de Cristo Rey.
Los ganadores contaron con la
oportuna labor de sus dos refuerzos, el debutante Adris De León y el
norteamericano Tristan Jarrett, quienes anotaron 20 puntos cada uno.
Ahora Huellas tiene un cupo asegurado a la
Fase de Clasificación al balancear su récord en 4-4 y se une al Mauricio Báez
(6-2) como los únicos miembros del grupo A que han avanzado a la siguiente
ronda, dejando la última plaza (son tres disponibles en el grupo A) a San
Lázaro (3-5) y El Millón (1-7), restando dos partidos por jugar a cada uno.
Por otro lado. El club San Lázaro se metió de lleno en la
pelea por la clasificación al conseguir un triunfo este domingo 88-84 ante El
Millón, en el primer partido del doble cartel en el 48 Torneo de Basket
Superior del Distrito Nacional.
Entregan primera etapa del Estadio Olímpico Félix Sánchez
sábado, 5 de octubre de 2024
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recorre varios puntos del Gran Santo Domingo con el fin de inaugurar obras residenciales, educativas, deportivas y viales.
Iniciando a las 3:00 de la tarde, el mandatario encabezará la inauguración de la remozada Villa Olímpica y posteriormente la inauguración de una Estancia Infantil en Ciudad Juan Bosch.
Más tarde entregará 227 apartamentos del plan Vivienda Feliz en Las Javillas, Sabana Perdida.
El jefe de Estado finalizará con la inauguración de la repavimentación de las calles del sector El Paso, Villa Mella, y de la primera etapa del reacondicionamiento del Estadio Olímpico Felix Sánchez.
El Félix Sánchez es objeto de una profunda remodelación que abarca una inversión estimada en unos mil millones de pesos.
Comienza jornada de repatriación de haitianos
viernes, 4 de octubre de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una intensa jornada de retorno de indocumentados se ha organizado la
asistencia del Ejército, la Fuerza Aérea, Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad
Tranquila (Ciutran), la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas
Armadas y la Procuraduría General de la República.
Al alto rango militar informó que
el protocolo para la marcha de estas repatriaciones está en proceso y se están
verificando las capacidades que habilita la Fuerza Aérea.
El ministro de Defensa, Carlos
Antonio Fernández Onofre, se reunió, al concluir una jornada del Consejo de
Seguridad y Defensa Nacional, con autoridades de los entes involucrados para
emprender la ejecución del plan.
Según el director de Migración,
desde ayer se han estado llevando a cabo estrategias de actualización de las
apreciaciones de inteligencia.
Asegura que el motor de las
operaciones militares es la inteligencia y que “estamos tratando de desplegar
eso, ya que ahora vamos a movernos en gran escala y estamos en esa fase”.
Es por eso, agregó, que el
operativo será “a gran escala”, con el fortalecimiento de las capacidades con
las que cuenta la fuerza armada.
“Comenzamos a afinar las
estrategias desde ayer, trabajando en las actualizaciones de apreciaciones de
inteligencia”, precisó Belleter. “Iniciamos a operar ayer mismo, pero hoy
estarán las grandes capacidades de las fuerzas armadas y estamos coordinando
con el Ministerio Público para que se nos unan”, anotó.
El vicealmirante Lee Ballester
dijo que el protocolo que han estado llevando implica que aquellos que no
tengan documentos pertinentes “serán repatriados”. Además, advirtió de que se
irán elevando gradualmente las capacidades que se ampliarán en los operativos.
“Iniciamos trabajando en la zona
de Villa Duarte, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, San Carlos, Puente Juan
Carlos, Los Frailes y zonas del Hipódromo, Brisa del Este, El Almirante, San
Luis, El Perla, Cristo Rey, Arroyo Hondo, La República de Colombia, Villa
Mella, Haras Nacionales, Sabana Perdida y la Victoria”, aseguró.
Los haitianos que vayan a ser
repatriados serán llevados a los centros de acogida y de allí se llevará a cabo
el procedimiento de registro y preparación del acto de deportación y luego
serán trasladados a los cruces fronterizos.
“Los centros de acogida que
tenemos disponibles están en Benedicto, Haina, Dajabón y en los cruces
fronterizos. El plan de repatriación se maneja de acuerdo a la capacidad
instalada que tenemos en esos centros”, puntualizó el alto oficial.
Shakira regresa a República Dominicana con su nueva gira
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La afamada
artista colombiana Shakira actuará en marzo del próximo año en la República
Dominicana con su gira "Las mujeres ya no lloran World Tour", que
estrenará el 2 de noviembre en Los Ángeles.
Ha sido el empresario y gestor artístico
George Nader quien ha confirmado a Diario Libre que la galardonada intérprete
volverá a pisar suelo nacional seis años después de su última presentación en
2018.
Nader, quien mantiene una amistad desde
hace años con Shakira y su familia, avanzó que la gira mundial llegará al país
gracias a una alianza entre él y el empresario Saymon Díaz.
"Aún no puedo precisarte el lugar,
pero sí te adelanto que Shakira vendrá a Santo Domingo en marzo para presentar
la que creo será la gira más importante de su carrera", contó.
Ama
República Dominicana
Ante los rumores de que la cantante de
"Ciega, Sordomuda", entre otros éxitos, no tenía en la agenda a la
República Dominicana, Nader comentó: "Después de Colombia, el país que más
ama es República Dominicana".
Cuando Shakira actuó en Punta Cana en
2018, la artista vino al país gracias a una colaboración entre los empresarios
Saymon Díaz y George Nader.
Ser
la gira más exitosa
Para el empresario y desarrollador
turístico, la estrella colombiana tendrá un gran éxito con su nueva puesta en escena.
"Será la gira más exitosa de su
carrera debido a la acogida de tantos temas, éxitos uno tras otro. En este
momento me encuentro en Miami para ver los ensayos; sin duda, está en un gran
momento de su carrera artística", afirmó Nader, quien prometió llevarla a
Miches para conocer los proyectos que tiene en desarrollo allí.
En la gira, la cantante echará mano a su
exitoso repertorio, así como a las nuevas composiciones que lideran las listas
de audiencia y ventas en las plataformas digitales.
DNI habría advertido a Hugo Beras que contrato entre Intrant-Transcore Latam
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El exdirector
del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Hugo Beras Goico
Ramírez, fue advertido en mayo del 2023 por Luis Soto, director del
Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), sobre la importancia del
contrato firmado entre el Intrant y Transcore Latam para la gestión de la red
de semáforos del Gran Santo Domingo.
Soto, mediante una carta, le indicó a
Beras que el acuerdo era un asunto de seguridad nacional y que, por lo tanto,
el sistema no podía fallar bajo ninguna circunstancia.
«Como sabrá la naturaleza de este proyecto
supone una dependencia tecnológica importante, siendo menester del Departamento
Nacional de Investigaciones, como organismo vinculado a los oficios de la Seguridad
Nacional velar por que la estabilidad y funcionamiento de este sistema propicie
un estado de paz y tranquilidad a toda la ciudadanía. Un eventual fallo,
manipulación o intrusión no autorizada a estos sistemas podría acarrear serias
consecuencias para la seguridad pública, propiciando un estado de conmoción que
como dominicanos y dominicanas debemos evitar«, se lee en el documento.
En ese sentido, el director del DNI
exhortó al exfuncionario a que en el convenio se garantizara que «la
información generada por esta plataforma fuera manejada bajo la más estricta
confidencialidad, custodiada de manera única y exclusiva por el Estado
Dominicano, por considerarse sensible para la seguridad nacional».
Además, «asegurar la interoperabilidad de
acceso a dicha información por parte de los organismos vinculados a la
seguridad pública y ciudadana, tales como el Departamento Nacional de
Investigaciones».
Gigantes del Cibao van en busca de corona de pelota invernal
Redacción CNS.-
SAN
FRANCISCO DE MACORIS.- Los
Gigantes del Cibao llegaron a los campos de entrenamientos con una nueva
mentalidad y enfoque bien definido: Jugar un béisbol completo y dejar atrás la
actuación en el Round Robin pasado.
El equipo cibaeño concluyó en la cima de
la temporada regular 2024- 2025, con una marca de 29 victorias y 20 derrotas. A
pesar del dominio en serie regular, los playoffs fueron otra historia: Los
Gigantes terminaron en último lugar en el Round Robin.
Para el presidente de equipo, Alfredo
Acebal Rizek, el roster está repleto de jugadores estelares dispuestos a elevar
el su nivel del juego para brindarle el trofeo nacional a la fanaticada de los
Potros.
Los Gigantes tuvieron una de las
mejores ofensivas en toda liga la temporada pasada, especialmente en promedio
de bateo colectivo en que lideraron el torneo con un sólido porcentaje de .260.
Este año no se quedarán atrás con
las incorporaciones de varios bateadores claves Hanser Alberto, Leurys García,
Kelvin Gutiérrez, Carlos Peguero, Moisés Sierra, Jorge Bonifacio y el regreso
del importado Henry Urrutia.
Todos ellos han sido figuras
importantes en la alineación cibaeña y están bastante familiarizados con el
pitcheo de la pelota invernal.
También se destacan los jóvenes
talentos como Diego Hernández, Deyvison de los Santos y Julio Carreras, quienes
añaden flexibilidad al lineup de los Gigantes.
Detienen a 64 migrantes haitianos abandonados en isla de Puerto Rico
Redacción CNS.-
PUERTO
RICO.- Las autoridades
federales informaron detuvieron a 64 migrantes haitianos que fueron abandonados
por contrabandistas en isla de Mona, una reserva natural situada al oeste de
Puerto Rico, en la cuarta operación de estas características en las últimas
semanas.
Según el comunicado difundido por Aduanas
y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés), entre los 64
migrantes hay 30 hombres, 28 mujeres, 3 menores acompañados y 3 menores no
acompañados.
La Estación de Patrulla Fronteriza de
Ramey recibió el miércoles una llamada de los guardaparques del Departamento de
Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico informando de que 64 ciudadanos
de Haití habían sido abandonados en la isla.
Una embarcación de la Guardia Costera de
EE.UU. entregó en el puerto de Mayagüez la custodia de los migrantes a agentes
de Patrulla Fronteriza para iniciar los procedimientos de deportación.
Este caso se produce la misma semana que
las autoridades federales rescataron en dos operativos separados en isla
Monito, una reserva natural deshabitada de Puerto Rico y cercana a isla Mona, a
un total de 28 haitianos que habían sido abandonados por contrabandistas.
Además, hace dos semanas, las autoridades
federales encontraron también en isla Monito a otros 31 haitianos, que habían
sido dejados de forma similar en el lugar por contrabandistas.
El Pasaje o Canal de la Mona, que separa
Puerto Rico de República Dominicana, es una ruta migratoria muy utilizada por
los dominicanos y haitianos que tratan de llegar a Puerto Rico, un Estado Libre
Asociado a EE.UU.
Aumentan a 54 los muertos por ataque de pandillas en Haití
Redacción CNS.-
HAITI.-
El número de personas asesinadas por
bandidos de la banda "Gran Grif" durante el ataque contra la
población civil a primera hora de este jueves ya sobrepasa los 54, según
informó el comisario del Gobierno de Saint-Marc, Venson François.
Explicó al medio Radio Télé Galaxie que
las autoridades locales no pueden contar con precisión a las víctimas debido a
las constantes amenazas de los bandidos.
Indicó que ya ha distribuido bolsas para
cadáveres a determinadas familias que enterraron a sus seres queridos
asesinados sin un informe de un juez de paz. Hasta el final de la tarde, la
situación seguía siendo muy tensa en Pont-Sondé. La noche de este jueves
promete ser larga para la ciudad de Saint-Marc, que teme una invasión de los
pandilleros.
De acuerdo con la agencia AP,
otras 50 personas resultaron heridas cuando la pandilla Gran Grif quemó casas y
vehículos en la localidad de Pont-Sondé, dijo Bertide Harace, vocera de la
Comisión para el Diálogo, la Reconciliación y la Concienciación para Salvar el
Artibonite.
Por su lado, EFE dio a conocer
que los heridos están recibiendo tratamiento en centros sanitarios, en especial
en el hospital Saint Nicolas de Saint-Marc, localidad situada a un centenar de
kilómetros de Puerto Príncipe.
Desde esta mañana, el grupo
armado controla la zona de Pont Sonde, en el departamento haitiano de
Artibonite, ubicado al norte de Haití.
Ante esta situación, el
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública anunció que se han dado las
instrucciones correspondientes a la Policía Nacional de Haití a fin de
"restablecer el orden y poner fuera de combate a todos aquellos que
siembran el terror en el departamento de Artibonite".
"Estos crímenes no quedarán
impunes. Los autores y sus cómplices serán perseguidos hasta la última
trinchera", según un comunicado de ese ministerio, que reitera su
determinación a tomar "todas las medidas necesarias para devolver la paz
al país y para que la población pueda dedicarse a sus actividades
libremente".
Merenguero Raffy Matías falleció pidiendo la mano amiga para costear medicamentos
jueves, 3 de octubre de 2024
Redacción CNS.-
JARABACOA.- El reconocido merenguero dominicano Raffy
Matías falleció a los 56 años de edad. El artista de "Quiero saber de
ti" estaba ingresado desde hace varios días en un centro médico de la
ciudad de La Vega aquejado de varias situaciones de salud, entre ellas
pulmonares.
Su esposa, en conversación con el
productor Luis Medrano, había solicitado la mano amiga de personas solidarias
para costear los médicamentos y los estudios que se le estaban realizando.
"En paz descanse querido amigo, paz a
tu alma. Raffy Matías fuiste una gran estrella que hoy Dios te mudó a su
barrio", compartió Medrano en su cuenta de Instagram.
"El Caballero del merengue"
comenzó su carrera a mediados de los 80 y popularizó los éxitos
"Ámame", "Sin miedo a nada", "Yo no soy fácil" y
"Una hoja en blanco".
Oriundo de Jarabacoa, La Vega, era hijo de
Daniel Enrique Matías, un locutor y poeta y su madre es Santa Eva Rodríguez
Ravelo. En 1998, ganó el premio Casandra, al que fue nominado entre los mejores
merengueros de la época.
VIDEO. Urgente. Arroyo deja incomunicado a tramo carretero comunica a Duvergé con la frontera de Jimaní
Por/ Manuel Méndez.-
JIMANI,
PROV, INDEPENDENCIA.- El
tramo carretero que une a los municipios Jimaní y Duvergé, en la provincia
Independencia quedó totalmente incomunicado en horas de la noche de este miércoles,
debido al desbordamiento de un arroyo que socavó el pavimento por las fuertes
lluvias.
El evento que dividió en dos la carretera,
mantiene el paso de vehículos paralizado.
Se espera que se comience a reestablecer
el tramo carretero, ya que se trata de una importante vía que enlaza con el
vecino país de Haití, el punto más próximo a Puerto Príncipe.
Además a través de esa carretera se transporta más del 50 por ciento de mercancías hacia el vecino país de Haití desde República Dominicana, aujque los empresarios tienen destruida a toda esta zona, ya que por la constante circulación de los vehículos pesados, las vías están destruidas hacen largos años.
El peor peligro es que la problemática está justo en una curva. Otro punto que es una gran amenaza con las denominadas subidas del El Limón, o loma del derricadero, allí en el punto más peligroso se han producido múltiples accidentes, las vías están completamente destruidas, al punto de que los vehículos se encuentran frente a frente.
Anuncian Plan inmediato para repatriar a 10 mil inmigrantes a la semana
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El gobierno dominicano
anunció un plan inmediato para repatriar semanalmente hasta 10 mil inmigrantes
en condición de ilegalidad para reducir el exceso de la personas migrantes sin
documentos que se percibe en el territorio nacional.
En la reunión, donde estuvieron todos los
organismos de seguridad del país, se establecieron acciones para tratar la
situación de los migrantes ilegales proveniente de Haití.
Entre los puntos que se acordaron en la
reunión está el fortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo con la
implementación de medidas adicionales para reforzar la seguridad en la
frontera, con un despliegue de más personal y equipos especializado.
También ampliar la desarticulación de
redes de tráfico humano con acciones inmediatas para identificar y desmantelar
las redes responsables del tráfico ilegal de personas, con la colaboración de
organismos internacionales y de seguridad.
Además identificar y retornar a migrantes
ilegales mediante un protocolo garantizando con condiciones dignas y en
colaboración con las autoridades haitianas.
Se acordó además aumentar los recursos
humanos en la Dirección General de Migración, entre estos inspectores y
personal capacitado, para garantizar una respuesta más rápida y eficiente;
aumentar el uso de tecnología de vigilancia con herramientas tecnológicas
avanzadas, como drones y sistemas de vigilancia por cámaras.
Decidieron construir y mejorar las
infraestructuras con proyectos de construcción y renovación de centros de
control fronterizo, puntos de inspección y campamentos temporales de
repatriación que garanticen un buen manejo de los migrantes.
Incidencias
-
Solo se salvan Bad Bunny y la Batalla de la Fe, Centro Olímpico estará cerrado - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO. –* El Estadio Olímpico "Félix Sánchez" permanecerá cerrado para la organización de actividades públicas que implique...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)