PUBLICIDAD

.

Pages

Atrapan reclusa haitiana que intentó escapar

martes, 24 de septiembre de 2024




San Cristóbal.- Fue nuevamente reapresada la reclusa que intentó escapar del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, en el perímetro del recinto penitenciario.



Así lo informó el director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio.

El hecho se registró la mañana de este martes y tan pronto los agentes penitenciarios se percataron de la fuga fueron tras la privada de libertad a quien apresaron. 


Habrán aguaceros por vaguada en Día de las Mercedes



Santo Domingo - El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este martes Día de las Mercedes se espera en las primeras horas de la mañana un cielo con nubes dispersas y pocas lluvias, con temperaturas calurosas.

Sin embargo, indican que después del mediodía se prevé que la incidencia de una vaguada provoque aguaceros de moderados a fuertes con ocasionales ráfagas de viento aisladas en diferentes localidades de varias provincias.

Las demarcaciones donde se esperan lluvias son Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, San Cristóbal, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Espaillat, Puerto Plata y Hermanas Mirabal.

Respecto a la formación de ciclones, el organismo informa de un potencial ciclón y una onda tropical, que por el momento no representan peligro para República Dominicana.

Gobernadora Mercedes Novas encabeza inauguración de cuartel policial en Guayaba

lunes, 23 de septiembre de 2024



 Redacciòn CNS.- 

Guayabal, Prov. Indep.– La Gobernadora de la Provincia Independencia, Mercedes Novas, encabezó este fin de semana la inauguración del cuartel policial del municipio de Guayabal, construido con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en la zona, mejorar las condiciones laborales de los agentes y optimizar su respuesta ante situaciones de emergencia.


Durante su discurso, la Gobernadora Mercedes Novas expresó que la construcción de este cuartel es un paso más del firme compromiso que tiene el presidente Luis Abinader de asegurar un ambiente de paz y bienestar para nuestra gente. 

"Continuaremos trabajando sin descanso para fortalecer nuestras instituciones y garantizar la seguridad en todos los rincones de la provincia". Destacó la gobernadora.


La ceremonia contó con la presencia de Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo Provincial y el Sub-director General de la Policía Nacional, quienes resaltaron la importancia de esta infraestructura para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Asimismo, asistieron importantes figuras de la región, entre ellas, el director regional de la Policía Nacional, el Senador de la provincia, Dagoberto Rodríguez, el Diputado, Llanelis Matos, Olfanny Méndez, diputada de la provincia Bahoruco; el director provincial de salud pública, Alfonso Herasme; la Subdirectora de Asuntos Sociales de los Comedores Económicos del Estado, Ana Pérez Sarraff y el director de la regional sur de la P.N.el general Claudio González.

 
En la actividad también estuvieron presentes respaldando este gran avance, los alcaldes, Laureano Santana, del municipio de Jimaní,  Gregorio Ramírez de La Descubierta, Cristian Florián, de Postrer Río, Juan Matos, alcalde de Boca de Cachón; Abraham Sena, encargado provincial de CPADP, entre otros, quienes ponderaron el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana.

Este cuartel policial es definido como un avance para la seguridad ciudadana de Guayabal, fruto del trabajo conjunto entre el gobierno y las autoridades locales, para seguir invirtiendo en la protección y bienestar de todos los ciudadanos.

Hallan muerto en Espaillat a un ganadero reportado como desaparecido en Sánchez Ramírez


Redacciòn CNS.- 

Espaillat.- Un hombre que había sido reportado como desaparecido por sus familiares en el distrito municipal Angelina, provincia Sánchez Ramírez, fue hallado muerto en Jamao Afuera, provincia Espaillat.


Se trata de José Ventura Reyes, de quien se desconocía su paradero desde el viernes 13 de este mes.

El cuerpo, en estado de descomposición, fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para determinar las circunstancias en las que murió.

El hoy fallecido salió en un camión Mitsubishi Fuso, blanco, desde Angelina con destino a Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, donde recogería un ganado.

El vehículo fue localizado abandonado en Salcedo varios días después de la desaparición.

Agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público profundizan las investigaciones sobre el hecho.


Béisbol. El Pueblo empata serie a 2 contra Jimaní Viejo "A casa llena"



Por/Manuel Méndez 

Jimaní.- En dos encuentros a casa llena, el conjunto de El Pueblo se mostró aguerrido y este domingo logró derrotar en los dos partidos al equipo de Jimaní Viejo para igualar la serie 2-2.

En dos emocionantes encuentro transmitidos en vivo por Cable Noticioso del periodista Manuel Méndez, el conjunto de El Pueblo, mostró de que está hecho, sobre todo en el segundo encuentro, dónde viniendo de atrás, logró dejar en el terreno de juego al equipo de Jimaní Viejo, 9 carreras por 8.

El lanzador Emelson Méndez, fue el gran protagonista de ambos encuentros, al controlar y silenciar los bates de sus oponentes.

La gran fanaticada que se dió cita al estadio Eugenio Jiménez de Jimaní, ocupó todas las gradas y partes laterales del estadio, la mayoría de estas personas valoran el esfuerzo de la directiva y del director provincial de deportes, Enrique Méndez, por la organización de este evento que definen por su principal tradición.

En un trabajo que realizara el periodista Manuel Méndez, sobre este evento, la mayoria de los residentes en esta zona fronteriza anhela que el ministro de deportes Kelvin Cruz y el presidente Luis Abinader, iluminen este estadio, debido a que en ocasiones el partido se tiene que detener por la falta fe iluminación.

La serie que está pactada al mejor de un 15-8, continúa este domingo.

Liberan decenas de mujeres víctimas explotación sexual


Redacciòn CNS.- 

Santo Domingo.- Según la magistrada, el Ministerio Público ha ofrecido este año asistencia integral a 37 mujeres de diferentes edades y nacionalidades. Entre ellas, 29 víctimas de explotación sexual, siete de esclavitud sexual y una laboral. Además, también han sido atendidas 15 adolescentes, de las que ocho fueron víctimas de explotación sexual comercial y siete por mendicidad. 


Estas víctimas fueron intervenidas por el Ministerio Público con el propósito de restituirles sus derechos y contribuir con la reconstrucción de sus proyectos de vida.

Los datos oficiales indican que otras 34 recibieron asistencia médica; 27 psicológica; 31 alimentación, y que otras 31 fueron llevadas a casas de acogida, mientras que 12 recibieron asistencia consular, 10 custodia desde y hacia los aeropuertos, 3 representación legal y 3 de exoneración de impuestos.  

Entre las víctimas recatadas se encuentran mujeres y adolescentes de nacionalidad dominicana, haitiana, colombiana y venezolana, de las cuales unas 66 corresponden a casos de proxenetismo, han sido rescatadas en diferentes operativos, luego del desmantelamiento de grandes redes criminales, con el apoyo de instituciones locales y del exterior, mediante la cooperación jurídica internacional.  

En la más reciente operación, ejecutada a finales del pasado mes de agosto, fiscales de la PETT y la Fiscalía de La Altagracia desmantelaron una red criminal en la zona turística de Verón, Punta Cana, siendo rescatadas 20 mujeres y adolescentes, y apresadas cuatro personas, incluyendo el cabecilla, quienes, tras su sometimiento a la justicia, recibieron distintas medidas de coerción.





Ráfagas de viento derriban árboles y causan cortes eléctricos en Navarrete




Navarrete.- Fuertes ráfagas de viento acompañadas de intensas brisas afectaron la tarde de este domingo al municipio de Navarrete, Santiago, provocando la caída de varios árboles y generando interrupciones en el tendido eléctrico. 


El fenómeno atmosférico también causó inundaciones en diversas viviendas de la zona, según un informe de la Defensa Civil.

Hasta el momento no se han reportado víctimas, pero las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad.

Las autoridades locales de emergencia y socorro, encabezadas por la Defensa Civil en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, la Alcaldía de Navarrete, el sistema 9-1-1 y otras instituciones han estado trabajando de manera conjunta para atender las afectaciones. 



Gobierno continuará construyendo verja perimetral en la frontera

sábado, 21 de septiembre de 2024




Jimaní.-El gobierno continúa haciendo los preparativos junto al Ministerio de Defensa para la segunda fase de la verja perimetral que conllevará una extensión lineal más extensa.



La edificación del muro ayudará a los esfuerzos que hace el Ministerio de Defensa de cuidar la frontera y todo el territorio dominicano. Además, formalizará aún más los intercambios comerciales que se realizan entre Haití y República Dominicana.

El gobierno destacó que están en un punto próximo a terminar la primera fase de la construcción de la verja en Dajabón, el cual sería inaugurado en unos meses.

Desde el municipio cabecera de Dajabón hasta llegar a la comuna de Pepillo Salcedo de la provincia de Monte Cristi, el gobierno construyó una primera etapa 54 kilómetros de verja perimetral, obra realizada con hormigón armado y una estructura metálica que cuenta con 19 torres de vigilancia y con 54 kilómetros de caminos para el patrullaje de ambos lados del muro.

Con partido entre Águilas y Licey será reinaugurado estadio José Briceño en Puerto Plata



Redacciòn CNS.- 

Puerto Plata.- Con un juego de pretemporada entre los equipos Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey, será reinaugurado el estadio José Briceño en la provincia Puerto Plata el próximo 12 de octubre, acto que encabezará el presidente Luis Abinader.



Así lo anunció el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza luego de supervisar los trabajos del estadio la mañana de este sábado.

Paliza dijo que este estadio cumple todos los requisitos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y de Grandes Ligas tanto en las condiciones del terreno, la iluminación y con capacidad para unas 6 mil personas.

Dos heridos tras accidente en helicóptero Monción, Santiago



Redacciòn CNS 

Santiago.- Una pareja de esposos resultaron heridos luego de que el helicóptero donde se transportaban se accidentara este sábado en el municipio Monción, provincia Santiago Rodríguez.



Las personas que iban a bordo eran el piloto, Era Irvin Crespo y su esposa, María Roxanna Rodríguez, quien recibió varios golpes por el impacto.

Ambos fueron trasladados a un centro médico de la provincia Valverde para ser evaluados por un personal médico que determine su condición física.

Tras el hecho, miembros de la Defensa Civil, el Ejercito Dominicano y la Policía Nacional se desplazaron al lugar para investigar lo ocurrido.


Presidente del Senado propone ante la ONU Pacto Global Parlamentario para la Transición Energética y Cambio Climático






El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso ante la Organización de Naciones Unidas, ONU, un gran pacto parlamentario para garantizar un futuro sostenible.



Al hablar ante la doctora Tulia Ackson, Presidente de la Unión Interparlamentaria; Martin Chungong, Secretario General y los miembros de Parlamentos y Organismos Internacionales, Ricardo de los Santos reafirmó su compromiso con el Pacto Global y un nuevo consenso internacional.

“Este es un momento decisivo para el futuro de nuestras naciones. Los desafíos del desarrollo sostenible requieren actuar con visión y responsabilidad. El mayor reto es equilibrar el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente, para reducir la desigualdad promoviendo inclusión que respete la diversidad”, expresó De los Santos.



En la reunión previa a la Cumbre del Futuro en Naciones Unidas, el legislador destacó los temas que vinculan el pacto por la sostenibilidad y mencionó entre estos, el manejo de los recursos naturales, la transición energética y el cambio climático para lo cual dijo, es necesario “una acción coordinada y audaz”.

El presidente del Senado explicó que “El Senado de la República Dominicana ha establecido alianzas con organismos internacionales, presidentes de parlamentos, representantes de la sociedad civil y la academia, programando la agenda del futuro, que lanzaremos en noviembre, enfocada en la innovación digital legislativa”.

Se comprometió con presentar ante la Unión Interparlamentaria, a través del Grulac, el Pacto Parlamentario, sobre las 10 acciones para la Transición Energética y la mitigación del Impacto Climático; los cuales son fundamentales para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Debemos colocarnos a la altura de las circunstancias, asumir el liderazgo que nuestros pueblos exigen para garantizar un futuro resiliente y próspero.
La función legislativa de la República Dominicana “está firme” con el Pacto por el Futuro”, aseguró

El senador Ricardo de los Santos habló durante el encuentro “Parlamentos y multilateralismo: Oportunidades del Pacto por el Futuro, organizado por la Unión Inter-Parlamentaria (UIP) con el apoyo del Parlamento Europeo.

El Pacto para el Futuro, es el principal resultado de la Cumbre del Futuro y este año, pedirá que se profundice el nexo entre los parlamentos y la ONU como una forma importante de fortalecer la gobernanza mundial y garantizar que el multilateralismo beneficie a las personas y al planeta.

Este evento para parlamentarios se enfoca en su papel en las Naciones Unidas y en el multilateralismo, evaluando las oportunidades de un mayor compromiso parlamentario con las Naciones Unidas en el futuro.

Esto es lo que hará ahora María Celeste Arrarás en RD

viernes, 20 de septiembre de 2024



Redacciòn CNS.- 

Santo Domingo.- Si bien María Celeste ha reducido su presencia en televisión, ha encontrado una nueva pasión que la llena de emoción: ser conferencista. Para ella, cada conferencia es una oportunidad única de conectar con la audiencia de una manera cercana.


“Eso me encanta porque cada conferencia es diferente, porque cada público es diferente, entonces es como un romance”, expresa y compara el proceso con un enamoramiento: “Te vas conociendo a medida que empieza la conferencia y te vas enamorando, y al final acabas besándote con tu audiencia”.

La conexión que establece con su público es esencial para ella, y siempre trata de hacer que la experiencia sea amena y memorable. “Eso me encanta porque es como un tú vas viendo la risa o si aplauden o si están en silencio porque están escuchando con atención”, explica en la plática con los periodistas de Listín Diario.

Ella se encuentra en la capital dominicana para participar en el Simposio Iberoamericano de Comunicación, donde tendrá la conferencia titulada “Cómo vencer el miedo y convertirlo en nuestro mejor aliado”, que se celebrará este viernes en el Hotel Embassy Suites by Hilton.

vínculo especial con rd

Si hay un lugar que ha jugado un papel especial en la vida de María Celeste, ese es República Dominicana. Su relación con el país no es solo laboral, sino profundamente emocional.

“Hay tantos dominicanos en Puerto Rico que desde que era niña, crecí rodeada de dominicanos y cubanos en Puerto Rico. El Caribe entero estaba ahí concentrado”, recuerda.

Es como si el destino hubiera decidido entrelazar su vida con la de República Dominicana, pues con el tiempo, sus programas de televisión se convirtieron en un fenómeno en la isla, emitiéndose varias veces al día.

“Les estaba dando una sobredosis de mis diferentes shows”, dice entre risas, pero “con el corazón lleno de gratitud”.

Y su relación con esta nación no se ha limitado solo a la pantalla. “Vine aquí para mi luna de miel con el padre de mis hijos”, recuerda con cariño. 

Para María Celeste, la relación con la República Dominicana ha sido, como ella misma describe, “una relación de amor, estrecha, de complicidad, y que se ha fomentado con los años”.

sobre el miedo

Anque ha tenido una carrera llena de éxitos, María Celeste admite que ha sentido miedo en algunas ocasiones. “El temor es algo natural, pero nunca me ha paralizado”, afirma.

“He aprendido a desarrollar herramientas para lidiar con el miedo y usarlo a mi favor. Una vez que superas el miedo, las siguientes veces se vuelven más fáciles. Es una cuestión de práctica y de no dejar que te domine”, agrega.


 



Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.