Grupo Publicitario Minderlust y la escuela internacional Miami Ad School Punta Cana se unen en un programa de becas para impulsar nuevo talento en la industria creativa
viernes, 9 de agosto de 2024
Esta colaboración ofrece una oportunidad valiosa para
quienes buscan desarrollar su potencial creativo y necesitan formación en
prácticas de vanguardia de la mano de grandes referentes de la industria con
pensamiento global; pero que no poseen los recursos suficientes.
Con un
portafolio de siete agencias de comunicación y publicidad, el Grupo Minderlust
ha establecido una alianza con la escuela de ideas con operación internacional
Miami Ad School Punta Cana para apoyar a nuevos talentos creativos en República
Dominicana mediante becas en programas de pensamiento estratégico y creativo.
Las becas, que se otorgarán a través de un proceso competitivo, están patrocinadas por tres de las agencias líderes de Minderlust y reconocidas en el sector publicitario: McCann Santo Domingo, Liquid y OR Advertising. La logística del programa será gestionada directamente por Miami Ad School Punta Cana, parte de la red educativa internacional con 25 años de vida y 16 escuelas en todo el mundo.
En ese sentido,
Juan Rafael Fabián, Chairman de Minderlust, explica: “En Minderlust, estamos
firmemente convencidos de que la creatividad tiene el poder de transformar el
mundo. Todo lo que hoy existe es fruto de las mentes inquietas que pusieron en
acción sus ideas. La creatividad es el motor que impulsa el cambio y el
progreso. Este programa de becas es nuestra forma de apoyar a aquellos que
desean ser ‘emprendedores de ideas’ pero que necesitan herramientas financieras
y educativas para hacerlo realidad. Queremos contribuir a la industria, porque
sabemos que no fomentar la educación es someterla a una crisis de talentos.”
Este esfuerzo
está dirigido a personas con una visión innovadora y un fuerte compromiso con
la creatividad que, aunque no han podido estudiar una carrera creativa, poseen
una gran pasión por este campo. El programa cubrirá el 90% de los costos de los
estudios, con el objetivo de fomentar el talento capaz de impactar
positivamente en comunidades, procesos y negocios mediante la creatividad.
“Agradecemos
profundamente la colaboración de Grupo Minderlust en este innovador programa de
becas. En Miami Ad School Punta Cana, formamos líderes creativos que darán
forma al mañana, reconociendo que el futuro necesita visiones únicas. Valoramos
a las empresas que comprenden su responsabilidad en nutrir estos talentos. Al
proporcionar estas becas, invertimos en el potencial ilimitado de la próxima
generación. Sabemos que el futuro no solo necesita creativos, sino visionarios
capaces de reimaginarlo. Estamos entusiasmados por el impacto transformador que
tendrán”, señala José Guillermo Díaz,
cofundador y director de Miami Ad
School Punta Cana.
¿Cómo aplicar a estas becas?
Las solicitudes
se pueden enviar a través del enlace: bit.ly/BecasMinderlust.
Para aplicar, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar necesidad de apoyo
financiero.
- Compromiso de asistencia
presencial durante 5 trimestres.
- Completar una pasantía en una de
las agencias patrocinadoras de la beca.
- Capacidad para residir en Punta
Cana por cuenta propia.
¿Qué es Minderlust?
Minderlust es un
grupo de agencias dedicadas a la comunicación, marketing y publicidad. Aunque
operan de manera independiente, se unen bajo el lema dominicano de las “4 Es”:
Educación, Experiencia, Entretenimiento y Empatía. Esta última se refleja en
sus programas de Responsabilidad Social, apoyando a las mentes inquietas y
curiosas que buscan transformar entornos y realidades a través de ideas
efectivas.
Acerca de Miami Ad School Punta Cana
Miami Ad School
Punta Cana es un centro de innovación creativa que está presente en el corazón
del Caribe, parte integral de una red global de escuelas de creatividad. Se
especializa en formar líderes creativos a través de sus programas de Art
Direction & Design y Creative Writing. Su enfoque combina una facultad de
élite compuesta por profesionales activos de la industria, proyectos prácticos
con clientes reales, y oportunidades de pasantías globales. En sus aulas se
cultiva un pensamiento creativo y estratégico que prepara a estudiantes para
revolucionar la industria creativa.
Águilas Cibaeñas repetirán a los importados Yadiel Hernández y Tyler Viza
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- El
conjunto de Las Águilas Cibaeñas anunciaron la
contratación de los conocidos jugadores importados Yadiel Hernández y Tyler
Viza, quienes repetirán con el conjunto luego de sobresalientes actuaciones en
la temporada 2023-24.
Hernández
fue uno de los mejores jugadores ofensivos del pasado torneo, promediando
.302/.407/.343 con 20 carreras remolcadas y 21 anotadas con las Águilas. El
nativo de Matanzas, Cuba, fue segundo en el circuito en OBP y cuarto en
transferencias y carreras remolcadas. Fue uno de siete bateadores con promedio
superior a los .300 puntos. Además, recibió más bases por bolas que ponches, 28
contra 21.
El
jugador de 36 años posee experiencia de MLB, además de participar por seis años
en la Serie Nacional de Cuba y dos en la Liga de Verano de México. En la actual
temporada en ese circuito, batea .300/.391/.479 con 14 jonrones y 70 vueltas
producidas con el equipo Tecos de los Dos Laredos, dirigido por Félix Fermín.
Hernández
también participó en la Liga del Pacífico de México, logrando destacadas
actuaciones con los Naranjeros de Hermosillo en 2019-20 y 2020-21.
El
lanzador derecho Viza, por su parte, realizó una encomiable labor en cinco
aperturas que tuvo con las Águilas en la pasada temporada. Tuvo récord de 2-2
con excelente PCL de 2.59 en 24.1 entradas lanzadas. Sumó 19 ponches y seis
boletos.
Su
efectivo desempeño se ha extendido a México, donde tiene marca de 7-2 con PCL
de 3.30, que es el séptimo mejor del exigente circuito mexicano. En 16 partidos
para los Sultanes de Monterrey, ha trabajado 79 innings con 62 ponches y 20
bases por bolas.
Curry y Lebrón evitan el desastre y EEUU irá a por su quinto oro seguido
Redacción CNS.-
PARIS.-Stephen Curry, con 36 puntos máximo anotador y
mejor valorado (38) del partido, y LeBron James, con un triple-doble (16
puntos, 12 rebotes y 10 asistencias), evitaron la debacle; y Estados Unidos,
que llegó a ir 17 puntos por debajo, le dio la vuelta a su choque con Serbia en
el último cuarto (95-91) para jugar la final del torneo olímpico de baloncesto
de París 2024 contra Francia.
Superado el susto, en un partido en el que los
19 puntos de Joel Embiid fueron de vital importancia, el 'Team USA' buscará su
decimoséptimo título. Kevin Durant, un inédito cuarto oro; LeBron, su tercero;
y Curry, que debuta en Juegos, irá por uno de los pocos trofeos que aún no
tiene.
Estados Unidos, que llegaba a la semifinal
tras haber ganado sin problemas todos los partidos, le había aplicado un severo
correctivo a Serbia en la fase previa de Lille (84-110). Pero gran parte del
arreón lo había dado en ese encuentro mientras estaba en el banquillo su gran
estrella, Nikola Jokic. Elegido de nuevo MVP (Jugador Más Valioso) de la NBA.
Competición que había ganado la temporada anterior con los Denver Nuggets.
Serbia le había dado la vuelta al partido
contra Australia -tras una monumental bronca a sus jugadores de Svetislav
Pesic-, en el que llegó a ir 24 puntos por detrás y que resolvió en la prórroga
para alcanzar la semifinal.
Apresan hombre por realizar carreras clandestinas
jueves, 8 de agosto de 2024
Redacción CNS.-
SABANA GRANDE DE BOYÁ.- Agentes policiales preventivos y de Investigación
(DICRIM), de servicio en el municipio Sabana Grande de Boyá, provincia de Monte
Plata, apresaron a un hombre que era buscado por ser acusado de realizar
carreras clandestinas en vías de esa demarcación, poniendo en peligro la
integridad física de transeúntes y conductores.
Se trata de Stiven Duverto, de 22 años, quien era
buscado mediante la orden de arresto número 428-2024SADM-00052 por haber sido
identificado como la persona que estaba incurriendo en el citado delito.
Al momento de su detención, a Duverto se le ocupó el
vehículo marca Mercedes Benz, placa No. A659312, gris, un celular y dinero en
efectivo.
El detenido será enviado al Ministerio Público, para
los fines legales correspondientes.
Terremoto de 7,1 causa alerta de tsunami en Japón
Redacción CNS.-
JAPÓN.- Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este jueves en
el sudoeste de Japón, lo que llevó a la Agencia Meteorológica del país (JMA) a
activar una alerta de tsunami de hasta un metro en las costas del Pacífico de
la región.
El seísmo tuvo lugar a las 16.43 hora local (7.43 GMT)
a una profundidad de 30 kilómetros frente a las costas de la prefectura de
Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu, según la JMA.
El temblor, cuya magnitud fue revisada desde un
preliminar 6,9, alcanzó en la mitad este de Miyazaki la intensidad 6 inferior
en la escala sísmica japonesa de 7 niveles, que mide la agitación en la
superficie y su potencial destructivo, y la intensidad 5 inferior en el resto
de la provincia y el este de la vecina Kagoshima.
A raíz del terremoto, la JMA emitió una alerta de
tsunami que estima que podría alcanzar el metro de altura en las costas de
Miyazaki, Kagoshima y Kochi, así como la región de las islas de Tanegashima y
Yakushima, cerca del epicentro, y de hasta 0,2 metros en el archipiélago de
Okinawa o las islas Ogasawara, a unos mil kilómetros al sur de Tokio, en el
Pacífico.
Las autoridades meteorológicas están instando a la
población a mantenerse alejada de las costas y desembocaduras de los ríos ante
la esperada llegada de las olas pasadas las 17.00 (8.00 GMT), mientras se están
evaluando los potenciales daños por el seísmo.
Las primeras olas del tsunami se detectaron a las
17.01 (8.01 GMT) en el puerto de la ciudad de Nichinan, frente al epicentro,
donde alcanzó los 20 centímetros; seguido por un tsunami de 10 cm en el puerto
de Hyuga y de medio metro en el de Miyazaki.
Los operadores de centrales nucleares en la región
están revisando el estado de los reactores de las centrales de Sendai, en
Kagoshima, e Ikata, en la prefectura de Ehime, sin que de momento se haya
informado de anomalías a raíz del terremoto.
Tampoco consta por el momento que el seísmo haya
causado daños materiales significativos o víctimas en el sudoeste de Japón, un
país con gran actividad sísmica y cuyas infraestructuras están diseñadas para
resistir terremotos, además de contar con barreras antitsunami en sus costas.
En el aeropuerto de Miyazaki, donde el terremoto se
sintió como un fuerte temblor de en torno a medio minuto de duración, se
rompieron los cristales de algunas ventanas y se ha suspendido el servicio
mientras se revisa la pista, según detalles recogidos por la cadena pública
NHK.
El mismo medio informó de un desplazamiento de tierra
en un acantilado de la localidad de Shibushi, así como del derrumbamiento de
una vivienda en Osaki, en ambos casos en la prefectura de Kagoshima, aunque se
desconoce si ha habido heridos.
Debido al seísmo también se han suspendido las líneas
de trenes locales en Miyazaki y Kagoshima, y se han cortado tramos de
autopistas en la zona para revisar su estado.
El Gobierno ha establecido un equipo de emergencia en
el Kantei, la oficina del primer ministro, para gestionar el análisis del alcance
del temblor y adoptar con premura las medidas.
Ratifican sentencia contra la Loto Real por daños y perjuicios
Redacción CNS.-
SANTIAGO.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia
(SCJ) ratificó la sentencia que condena al consorcio Loto Real del Cibao por
daños y perjuicios contra el Grupo Quisqueya.
El tribunal,
integrado por el magistrado Francisco Antonio Jerez Mena, Frank Soto, Nancy
Salcedo Fernández, María Garabito
Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco, estableció en su decisión que el consorcio Loto Real del Cibao
deberá cubrir el pago de las costas penales del procedimiento a favor del los abogados
Jorge Lora Castillo y José
Castillo, representantes legales del
Grupo Quisqueya.
Se recuerda que la sentencia número
042-2019-SSEN-00186, de fecha 04 de diciembre de 2019, se inició por una
demanda interpuesta por el consorcio Loto Real del Cibao, el cual denunciaba
que la empresa de lotería Grupo Quisqueya, propiedad de los señores Virgen
Quisqueya Peña y Luis Manuel García
Peña, incurría en el uso penal de signos distintivos sin consentimiento del
titular.
La acusación interpuesta por el consorcio Loto Real
del Cibao se circunscribe a una violación en el artículo 166, letra A y F de la
Ley 20-00, sobre la Propiedad Industrial, la cual pudo ser desmontada ante los
tribunales por los abogados Castillos.
Radiografía del hallazgo de 14 osamentas en aguas de Gaspar Hernández
Redacción CNS.-
GASPAR HERNANDEZ.- “Al parecer ellos se perdieron en alta mar, saldría
sin mucha orientación marítima, se acaba el combustible y la corriente te
arrastra, después también se te acaba la comida, entre el sol, la falta de agua
y de alimentación hay una deshidratación rápida. Esa es mi hipótesis, pero a
que salieron, cómo, cuándo, por qué, eso habría que ver con el país de origen”,
estableció el magistrado.
Inmediatamente las
osamentas fueron trasladadas hacia el Instituto Nacional de Ciencias Forenses
(Inacif) en la ciudad de Santiago, donde en este miércoles un equipo
multidisciplinario conformado por odontólogos, antropólogos y médicos forenses
trabajan en la identificación de los mismos.
En el lugar del
hallazgo, luego de terminar el levantamiento, el Ministerio de Salud Pública se
realizó una fumigación para ahuyentar cualquier enfermedad y que evitar daños a
las personas.
El director
provincial de la Defensa Civil narra que la tensión cubría el ambiente, ya que
preliminarmente se hablaba de 40 cadáveres, y que el fuerte hedor penetraba
toda la zona.
Senado rinde cuentas del periodo 2023-2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El
Senado de la República recibió durante el periodo 2023-2024 un total de 542
iniciativas, de las cuales aprobó 325, equivalente al 59.9 %. De esas, 146
fueron proyectos de ley.
Esa cantidad fue la mayor en los últimos 20 años, tomando en cuenta que
se produjo en un período electoral, consideró Ricardo de los Santos, presidente
del Senado.
Los datos fueron presentados en las
rendiciones de cuentas que realizaron de manera conjunta del Senado y la Cámara
de Diputados, durante un acto que tuvo lugar en la Asamblea Nacional, en
presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, ministros, jueces, empresarios y
representantes de otros sectores.
Entre
las iniciativas aprobadas por el Senado estuvieron la ley de contrataciones
públicas, eficiencia energética, ciberseguridad, energía renovable y Código
Penal, en primera lectura, entre otras.
Estadio de las Estrellas tendrán de SPM tendrán cerca de mil asientos más
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Alrededor
de 60 empleados trabajan de forma constante en la remodelación de este parque
beisbolero, hogar de las Estrellas Orientales en la pelota otoño-invernal
dominicana.
El personal está dividido entre la firma que ejecuta
la obra, a nombre del Gobierno dominicano que dispondrá de unos 200 millones de
pesos y otro fondo que disponen las Estrellas, preocupadas por mejorar algunas
áreas que no fueron colocadas en el presupuesto original.
Algunas áreas muestran avance: las gramas están colocadas
casi en un 50 por ciento, después de ser removida la anterior. Antes se hizo un trabajo de saneamiento del terreno,
en ocasiones con gusanos que afectaban la removida grama.
Un estadio más confortable para el
fanático y los peloteros será el resultado de la remodelación del Estadio
Tetelo Vargas en la capital de esta provincia.
Alexander Ogando otra opción de medalla para RD
Redacción CNS.-
PARIS.- El dominicano Alexander Ogando detuvo
el reloj en 20 segundos con nueve centésimas, tiempo que le bastó para
calificarse en la primera de las semifinales de los 200 metros de los Juegos
Olímpicos Paris 2024.
Ogando compitió en el carril número
ocho, y desde que se inició la prueba, supo administrar bien su recorrido,
manteniéndose en el primer grupo que se despagaba, hasta que llegó la mitad de
la carrera y el atleta quisqueyano se empleó a fondo para quedar lo más cerca
del estadounidense Kenneth Bednarek, que terminó con tiempo de 20.00 .
Los 20.09 de Ogando fue el cuarto mejor
registro de todas las series, por lo que claramente el dominicano tiene el
chance de luchar por una medalla de cara a la gran final del evento.
Ogando busca subirse a un podio por
segunda ocasión, ya que en Tokio 2020 alcanzó la plata con la cuarteta 4x400
mixta que debutaba como deporte olímpico. El atleta quisqueyano buscó correr
los 400 metros en Paris, pero desistió al ver que quedó eliminado en la primera
vuelta.
¡Marileidy lista para la gran final de los 400 metros en París 2024!
Redacción CNS.-
PARIS.- La velocista dominicana Marileidy
Paulino se clasificó a la gran final de los 400 metros lisos al detener el
reloj en 49 segundos y 22 centésimas en la segunda semifinal del evento, en la
continuación de los Juegos Olímpicos Paris 2024.
La campeona mundial volvió a dominar el
grupo contra el que competía, sacando varios cuerpos de ventaja a sus rivales y
dándose el lujo de bajar la marcha antes de llegar a la línea de meta, tal y
como lo hizo en la eliminatoria anterior.
Esa manera de
Paulino manejarse con relación a bajar los tiempos antes de concluir la
carrera, hace suponer que para la final del próximo viernes a las dos de la
tarde, "la gacela de ébano" podrá quebrar una marca olímpica.
El récord olímpico
que hasta ahora se mantiene vigente es el de la francesa Marie-José Pérec que
en los Juegos que conmemoraron el centenario de las Olimpiadas en Atlanta 1996,
detuvo el cronómetro en 48 segundos con 25 centésimos. Es probable que Paulino
ande cerca de ese registro, y quizás lo tenga como un objetivo en su final.
Si finalmente
Paulino consigue la medalla de oro el próximo viernes, se unirá a Félix Sánchez
como los únicos dos atletas dominicanos que han conseguido medallas en
ediciones diferentes de los Juegos Olímpicos.
Siguen denuncias de suplidores piden detener irregularidades en el INABIE
miércoles, 7 de agosto de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Decenas de suplidores del Programa de la Jornada
Escolar Extendida del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)
salieron a protestar y denunciar las irregularidades en las habilitaciones,
calificaciones y contratación de las licitaciones del Almuerzo Escolar.
La consultora Mypimes Elizabeth
Beriguete acompañada de los suplidores denunciaron la descalificación injusta
de oferentes al utilizar errores formales menores como excusa para descalificar
a una cantidad significativa de oferentes, a pesar de que dichos errores no
comprometen la capacidad técnica requerida y por ley pueden ser subsanables
hasta el momento en que se firman los contratos.
Señalaron que existen irregularidades
en la admisión de oferentes no aptos para procesar y distribuir las raciones
alimenticias, apartándose de la ley 340-06 y los decretos 416-23 y 31-22, para
enmendar faltas técnicas de manera injustificada y sin la motivación
correspondiente como lo manda la ley 107-13.
La asignación arbitraria de raciones
igual que en el pasado, cuando asignaron cientos de miles de raciones a
discrecionalidad. Ahora, también tendrán que asignar grandes cantidades de
igual forma manejando una partida presupuestaria considerable sin la
transparencia necesaria.
Denunciaron que estas partidas
discrecionales según datos del propio INABIE, involucrará entre
RD$6,500,000,000 y RD$12,000,000,000.
Explicaron que Sustitución el Criterio
de adjudicación de puntaje por la distancia, para adjudicar raciones a
oferentes con menor puntuación, dejando fuera a aquellos con mayores méritos
contraviniendo los criterios publicados en los pliegos.
Recordaron el historial de mala gestión
de los años 2022 y 2023, donde de 2,239 empresas MIPYME que participaron en las
licitaciones y los procedimientos de urgencia, sólo 1,365 fueron contratadas.
Sin embargo, de esas contratadas, 226 empresas tuvieron que renunciar o fueron
retiradas, dejando a unas 1,100 empresas perjudicadas y 793 empresas MIPYME
fueron eliminadas.
Explicaron el Impacto del mal manejo
ocasionado por estas acciones, las cuales han tenido consecuencias devastadoras
para los estudiantes, quienes dependen de estas raciones para su nutrición
diaria, y para los suplidores, quienes han enfrentado pérdidas económicas
significativas.
“Con toda responsabilidad, nosotros
acusamos el INABIE de falsedad y ocultamiento de información, irregularidades
en la admisión e oferentes, descalificaciones injusta a oferente, asignación
arbitraria de raciones y sustitución de criterio de adjudicación”.
Solicitaron con urgencia que las
autoridades competentes, en este caso la Contraloría General de la República,
la Direccion General de Contrataciones Públicas tomen medidas
inmediatas para investigar estas irregularidades y asegurar que se realicen
auditorías exhaustivas de los procesos de contratación y distribución de
raciones. Se implementen reformas para garantizar la transparencia y la
justicia en todas las etapas de los procesos. Se protejan los intereses de los
estudiantes y se garantice que reciban las raciones alimenticias de manera
oportuna y adecuada.
Hicieron un llamado a la comunidad
educativa y la sociedad en general a permanecer vigilantes y exigir que el INABIE
cumpla con su deber de manera justa y transparente, asegurando que el bienestar
de nuestros estudiantes sea siempre la prioridad.
Reiteraron que el propósito de su
protesta consiste en garantizar un mejor futuro para nuestros estudiantes,
contratos para una mayor cantidad de MIPYME y una administración pública más
transparente y responsable.
Incidencias
-
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe - *Colombia.- * La Policía de Colombia ha anunciado este sábado la detención del presunto autor intelectual del atentado hace un mes contra el senador y pr...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)