PUBLICIDAD

.

Pages

Estados Unidos elimina 103-86 a Sudán del Sur y clasifican a cuartos del basket masculino

jueves, 1 de agosto de 2024




Redacción CNS.-

PARIS.- Estados Unidos certificó su boleto a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París tras derrotar el miércoles 103-86 a Sudán del Sur. La victoria nunca estuvo en duda, pero tampoco fue un paseo.

 

Bam Adebayo firmó 18 puntos y Kevin Durant añadió 14 para los estadounidenses, que tomaron el control del encuentro con un parcial 25-4 en la primera mitad.

 

Con Adebayo como estandarte, los suplentes de Estados Unidos aportaron 66 años.

 

“No importa quién está en la alineación. De alguna manera sabemos hacer las cosas”, señaló Adebayo.

 

Anthony Edwards agregó 13 puntos y LeBron James sumó 12 por Estados Unidos. Nuni Omot encabezó al equipo africano con 21 puntos, mientras que Carlik Jones facturó 18 y Bul Kuol añadió 16.

 

La victoria aseguró para Estados Unidos el pase a la siguiente ronda como primeros del Grupo C. Canadá, Francia y Alemania también están clasificados. Siete equipos siguem en pelea por los otros cuatro boletos a cuartos. Únicamente Puerto Rico, que enfrentará a Estados Unidos el sábado, ha sido eliminado.

 

Dicho eso, ese partido — el primero entre Puerto Rico y Estados Unidos en unos Juegos Olímpicos desde el humillante revés 92-73 que los estadounidenses sufrieron en Atenas hace 20 años — no es de mero trámite. Quedar 3-0 en la fase de grupos permitirá a Estados Unidos como uno de los dos mejores cabezas de serie en la fase de eliminación directa, teóricamente teniendo un partido menos complicado en cuartos.

 

“Ese no es el objetivo", dijo el delantero estadounidense Anthony Davis sobre acceder a cuartos. “No Nos brinda satisfacción de que vamos a estar jugando la próxima semana. Pero tenemos muchas cosas en las que debemos mejorar, muchas cosas para pulir y vamos a aprovechar el partido contra Puerto Rico para apretar las tuercas otra vez y ya se verá cómo nos va”.

 

Sudán del Sur cerrará contra Serbia el sábado, un duelo de vida o muerte para ambos.

 

Serbia no controló sus emociones y cayó en la trampa de Estados Unidos al sucumbir en su debut, pero se aseguró de no repetir esos errores el miércoles contra Puerto Rico.

 

Los serbios se impusieron 107-66, gracias a los 14 puntos, 15 rebotes y nueve asistencias de Nikola Jokic, el astro de los Nuggets de Denver.

 

Filip Petrusev tuvo 15 puntos y nueve rebotes para ayudar a Serbia a recuperarse de su derrota en el Grupo C ante Estados Unidos.

 

Serbia quedó con marca de 1-1 y se mantiene con posibilidades de avanzar a la siguiente ronda del baloncesto masculino. Definirá su destino contra Sudán del Sur, en lo que será su último partido en la fase de grupos.


Reinas del Caribe pierden ante Turquía y peligran en Juegos Olímpicos




Redacción CNS.-

PARIS.- Las Reinas del Caribe cayeron este jueves tres sets por uno ante el combinado de Turquía, y de esta forma se complica el panorama de clasificación para las dominicanas.

 

Por las turcas, la mejor fue la cubana nacionalizada de ese país Melissa Vargas, quien terminó con 31 puntos, producto de 46-26 en ataque, dos bloqueos y tres servicios.

 

Por las Reinas, las mejores fueron las hermanas Martínez, Brayerlin tuvo 14 puntos, y Jineiri nueve.

 

La derrota coloca al sexteto dominicano en situación de apuros con respecto a la clasificación a la siguiente fase.

 

Las Reinas solo tienen posibilidad de clasificar como terceras del grupo, siendo los primeros dos países Italia y Turquía.

 

Para las dominicanas poder clasificar, Brasil tiene que ganarle este jueves a Japón 3-0, y las criollas tendrían que vencer a Países Bajos el sábado por lo menos 3-1.

 

De Japón ganar un set ante Brasil, las Reinas quedan sin oportunidades de segunda ronda.


OEA dice a Maduro acepta la derrota o convoca a nuevas elecciones

miércoles, 31 de julio de 2024



Redacción CNS.-

VENEZUELA.- Las protestas en contra de la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el próximo sexenio continuaron ayer dejando como saldo la cifra de 12 muertos y cientos de manifestantes detenidos.

 

Paralelo a esta situación el secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró que en Venezuela se aplicó el “manual completo del manejo doloso del resultado electoral” partiendo de la no presentación de las actas electorales que “acrediten” a Maduro como el supuesto ganador de las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de julio.

 

Por tanto, en un comunicado convidó ayer a Maduro a aceptar su derrota frente al candidato Edmundo González Urrutia que sí presentó las evidencias de que ganó la batalla electoral, de lo contrario, planteó como otra salida a la crisis post-electoral la realización de nuevas elecciones, pero esta vez con las Misiones de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea y la OEA presentes y con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se reduzca el margen de irregularidad institucional que plagó este proceso.

 

La OEA tendrá este miércoles una reunión extraordinaria a solicitud de los gobiernos de nueve países latinoamericanos, incluyendo a República Dominicana, que pidieron una “revisión completa de los resultados”.

 

Como represalia a esta solicitud, el Gobierno venezolano expulsó al personal diplomático argentino, chileno, costarricense, panameño, peruano, dominicano y uruguayo, ante lo que consideró “acciones injerencistas”. Esto supone la afectación de sus relaciones diplomáticas con estos países.

 

Para Estados Unidos, las decisiones del gobierno de Maduro con los países que demandan la transparencia del proceso revela su intolerancia hacia la disidencia y la falta de compromiso con los principios democráticos básicos que otros gobiernos regionales comparten y defienden.


Venezolanos en RD varados. Inicia suspensión de vuelos con Venezuela




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Al menos sesenta vuelos mensuales, quince semanales en la ruta Santo Domingo-Caracas, Venezuela, quedarán cancelados luego de que el presidente Nicolás Maduro decidiera romper relaciones diplomáticas con la República Dominicana y otras naciones.

 

Las aerolíneas que desde hoy cesarán sus operaciones de vuelos desde y hacia República Dominicana-Venezuela son Avior, Laser, Turpial, Rutaca, Venezolana de Aviación y Sky High, de acuerdo con informes de las autoridades aeroportuarias y la empresa Aerodom.

 

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela se produce luego de que el presidente Nicolás Maduro decidiera romper relaciones con el país y otras naciones, a quienes acusó de injerencistas.

 

Tanto República Dominicana como otros países del mundo han reclamado respeto por la voluntad popular expresada por el pueblo de Venezuela en los comicios electorales del pasado domingo 28 de julio, en los que Maduro se proclamó ganador.

 

La respuesta dada por Nicolás Maduro a República Dominicana, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Perú y Ecuador ha sido romper sus relaciones diplomáticas y comerciales con estas naciones, ordenando el retiro inmediato de su personal en Caracas.

 

Muchas personas de diferentes nacionalidades venían a República Dominicana desde Venezuela para vacacionar en el país, mientras que otras utilizaban la ruta como vía de tránsito hacia otros destinos, las cuales resultarán afectadas por la suspensión de las operaciones aéreas.

 

Tan pronto Nicolás Maduro anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas con el país, el presidente Luis Abinader ordenó el retiro inmediato de todo el personal dominicano en Caracas, Venezuela, quienes comenzaron a llegar a Santo Domingo desde ayer martes.

 

También ayer regresó al país el expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna, quien viajó a Venezuela para participar como observador de los pasados comicios electorales y ha pedido un reconteo de los votos emitidos por el pueblo.

 

El presidente Abinader también ha dado instrucciones al Ministerio de Relaciones Exteriores para que se faciliten los medios de transporte aéreo a todos los dominicanos residentes en Venezuela que estén interesados en regresar a su país.


María Corina Machado agradece asilo ofreció Costa Rica, pero seguirá lucha



Redacción CNS.-

PARIS.- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado ha agradecido el ofrecimiento de Costa Rica de otorgar asilo político a ella y al aspirante presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, pero aseguró que seguirá «esta lucha junto a la gente».

 

«Agradezco la generosa hospitalidad del Gobierno de Costa Rica como reacción a la brutal represión del régimen de (Nicolás) Maduro en contra de los ciudadanos que defendemos los resultados de la elección presidencial del 28 de julio», escribió en X la exdiputada.

 

Sin embargo, señaló que su prioridad «es la protección» de sus seis colaboradores asilados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo y que su «responsabilidad es continuar esta lucha junto a la gente».

 

«Desde Venezuela, gracias al querido pueblo y al Gobierno de Costa Rica», reiteró Machado, quien rechaza el resultado oficial de los comicios del domingo, según el cual el mandatario Nicolás Maduro ganó con el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % atribuido a González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor.


Marileidy tiene la mente el récord de los 400 metros




Redacción CNS.-

PARIS.- La meta es el podio principal para la velocista Marileidy Paulino, pero en el camino encontrarse con el récord tampoco es descartable para la dominicana que parte como favorita en la prueba de los 400 metros planos femeninos en estos Juegos Olímpicos de París 2024.

 

La marca de la prueba está en poder de Marita Koch (República Democrática Alemana) con 47.60, establecida 6 de octubre de 1985 en el Bruce Stadium, en Canberra Australia.

 

La dominicana con su tiempo de 48.76 ocupa el puesto número 12 en la lista de todos los tiempos y en la temporada el número 7 (49.20).

 

"Pienso que sí, que Dios ha depositado un talento en mí, pero debo esperar su momento", manifestó Paulino a la agencia AFP.

 

Quebrar récords en esta época cada vez se torna más difícil, según estudios que publican algunos medios, como The Washington Post, bajo la firma de Adam Kilgore y Emily Giambalvo.

 

Pero quebrar una marca va con el ser humano, aunque se sostiene que la especie está llegando a sus límites por distintos factores. ""Es parte de quiénes somos como especie superar los límites y superar lo que creemos que somos capaces de hacer", dijo Brad Wilkins, profesor de fisiología de la Universidad de Oregón, publica The Washington Post.

 

Pero para quebrar un récord también se necesita, lo que llaman una especie de "sizigia"; que no es más que los factores o condiciones se manifiesten.

 

La lucha por el récord

De los atletas clasificados a París, en los 400 metros, además de Paulino; las más cercanas a la marca de la alemana es Salwa Eid Naser, de Baréin con sus 48.14. Esa es la tercera mejor de la historia, establecida en el Khalifa International Stadium, en Doha, Qatar.

 

También clasificada para los Juegos está Nickisha Pryce, de Jamaica, que es la séptima mejor marca con 48.57, en el Olympic Stadium, Londres, Gran Bretaña tan reciente como el pasado 20 de julio de 2024.


Robert Florentino se va en primera ronda de París




Redacción CNS.-

PARIS.- El judoca dominicano Robert Florentino se despidió este miércoles en la primera ronda de la categoría -90 de los Juegos de París al perder ante el griego Theodoros Tselidis por ippon concedido por una maniobra de derribo, en una lucha de tres minutos y cuatro segundos.

 

Florentino, entrenado por el club del exjudoca español Sugoi Uriarte, participaba en sus segundos Juegos tras los de Tokio (17º puesto).


RD cerca de obtener sus primeras medallas olímpicas con el Boxeo



Redacción CNS.-

PARIS.- Los boxeadores dominicanos Cristian Pinales y Yunior Alcántara se colocaron a la puerta de medallas después que en la jornada de vencieron a sus respectivos rivales en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos París 2024.

 

Pinales, en los 80 kilos, derrotó en octavos de final al chino Tanglatihan Tuohetaerbieke, a quien se le consideraba un fuerte candidato a la medalla de oro de la división.

 

De su lado, Alcántara, en los 51 kilos, dispuso de Nijat Huseynov, de Azerbaiyán, otro púgil de peligro que viene de ser doble campeón europeo.

 

Tanto Pinales como Alcántara, con sus victorias, avanzaron a los cuartos de final y solo necesitan de otro triunfo para asegurar, por lo menos, medallas de bronce y avanzar a las semifinales del boxeo olímpico, que se celebra en el North París Arena.

 

El triunfo del nativo de Higüey, provincia La Altagracia, se produjo por decisión unánime, 5-0. Pinales dio cátedras de buen boxeo ante el chino Tanglatihan, quien estaba sembrado como número uno de la categoría. Se trata de su segundo triunfo en estos juegos.

 

Los cinco jueces vieron ganador al peleador quisqueyano con anotaciones de 29-28, 29-28, 29-28, 29-28 y 29-28.

 

En la primera pelea, Cristian dispuso por 5-0 (29-28, 30-24, 30-27, 30-27, 30-27) de Weerapong Jong Joho, de Tailandia.


Venezuela suspende vuelos con Dominicana y Panamá

martes, 30 de julio de 2024




Redacción CNS.-

VENEZUELA.- El Gobierno de Venezuela anunció la suspensión temporal, a partir del 31 de julio, de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana, en rechazo a “acciones injerencistas” de estos países respecto a las elecciones presidenciales celebradas este 28 de julio en la nación suramericana.

 

En un comunicado, el Ejecutivo explicó que esta suspensión, que empieza a las 8-00 hora local (12-00 GMT) del próximo miércoles, responde también a “la presunción del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad«.

 

El Ministerio de Transporte “se reserva las acciones legales, en apoyo firme a las decisiones políticas del Estado, a fin de hacer respetar, preservar y defender el derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo venezolano”, agregó el Gobierno en el texto.

 

Panamá y República Dominicana son países frecuentemente usados por venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades para hacer conexiones aéreas ante la baja oferta de vuelos directos desde y hacia Venezuela.


Formación de depresión tropical próximo a las Antillas Mayores




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) está previendo que podría formarse una depresión tropical esta semana en las cercanías de las Antillas Mayores o de las Bahamas.

 

Según el informe de este martes, una gran onda tropical centrada a varios cientos de kilómetros al este de las Antillas Menores está produciendo una actividad de lluvias limitada, debido al aire seco ambiental, pero se pronostica que las condiciones se volverán un poco más propicias para el desarrollo sobre las aguas más cálidas del suroeste del Océano Atlántico.

 

El CNH indica que el sistema tiene una probabilidad media de convertirse en ciclón tropical durante siete días de un 60 % y baja durante 48 horas de cerca del 0 %.

 

Aunque no se puede hablar aún de alguna proyección, el CNH marcaba ayer lunes un área naranja que cubría a República Dominicana, pero este martes cambió y sube más al norte del país.


Estos son los dominicanos que compiten este martes en Juegos Olímpicos




Redacción CNS.-

PARIS.- Este martes, el boxeador Cristian Pinales peleará a las 5:48 a.m. en los -80 kilogramos. Su compañero de equipo, Yúnior Alcántara subirá en los 51 kg a las 9:30 a.m. Los dos buscarán pasar a los cuartos de final. A las 3:00 a.m. comenzará Eduardo Lorenzo para completar la ronda clasificatoria en tiro al plato, aunque él está señalado para las 10:00 a.m. y 12:00 p.m. (4:00 a.m. y 6:00 p.m., hora dominicana).

 

En fútbol, la selección dominicana de fútbol se enfrentará a la de Uzbekistán por avanzar a la siguiente ronda en el Grupo C (9:00 a.m., en RD). El nadador Javier Núñez en los 100 metros, compeirá a las 11:00 a.m. (hora en RD).


Con Durant y Lebron, Team USA toma impulso hacia el oro




Redacción CNS.-

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos arrancó la conquista de su quinto oro olímpico consecutivo en el básquet masculino con un convincente triunfo 110-84 sobre la Serbia de Nikola Jokic, este domingo en Lille, comandado por su vieja guardia, un inspiradísimo Kevin Durant y el liderazgo sin fisuras de LeBron James.

 

Con tres oros en su vitrina, Durant arrancó el camino hacia el cuarto con una obra maestra: 21 puntos sin fallo con cinco triples en la primera parte en 8 minutos y 39 segundos de juego, con una canasta inverosímil sobre la bocina en la que terminó por los suelos.

 

Su mejor aliado fue su 'archienemigo' LeBron, que celebró convertirse en el más veterano en jugar con el Team USA, 39 años, con una buena ración de puntos (21) y el liderazgo total de su tropa.

 

Los autoproclamados Vengadores, nacidos en septiembre en Manila cuando Estados Unidos quedó fuera del podio del Mundial de 2023 y LeBron James encendió la mecha anunciando que se apuntaba a los Juegos, empezaron su misión maniatando al 'Joker' del planeta básquet.

 

A Jokic, ganador de tres de los últimos cuatro trofeos al mejor jugador de la NBA (MVP), le costó tomarle el pulso al duelo, con tres pérdidas en el primer tramo.

 

Pero su equipo fue capaz de dar un primer arreón (10-2) que el técnico estadounidense, Steve Kerr, supo parar con un tiempo muerto.

 

Recibido el primer aviso, su armada de anotadores calentó la muñeca, con triples de Stephen Curry, Devin Booker, Anthony Edwards y Durant, fuera del quinteto inicial y la clave para enderezar el partido.

 

Con 'Durantula' enchufado, el Team US


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.