PUBLICIDAD

.

Pages

Cristian Pinales de RD gana su pelea en boxeo olímpico y pasa a cuartos de final

martes, 30 de julio de 2024




Redacción CNS.-

PARIS.- El dominicano se apuntó este martes una victoria por decisión unánime sobre su rival chino Tanglatihan Tuohetaerbieke  (China) en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos 2024 y así avanza a los cuartos de final en la cita de París.

 

El combate se disputó la madrugada de este martes para República Dominicana (5:48 a.m.; 11:48 en París) en el North Paris Arena.

 

El combate se disputó en la división de los 80 kilogramos. Tanglatihan llegó al torneo con el lauro de ser el medallista de plata de su categoría en el pasado campeonato mundial de boxeo en Taskent, Uzbekistán en el 2023.

 

Pinales, guiado por su entrenador Armando Hernández en la esquina azul, ganó su combate por 5-0. Enfrentará en cuartos a Gabrijel Veocic, de Croacia, el 2 de agosto a las 11:06, hora dominicana (5:06 en París).


Gobierno RD dice acatará decisión Maduro de retirar personal diplomático



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader afirmó que acatará la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de retirar su personal diplomático en República Dominicana y de que se retire la delegación de la embajada dominicana en esa nación, donde se celebraron elecciones presidenciales el domingo.

 

“No tenemos embajador en Venezuela, acatamos esa decisión y nos mantendremos viendo lo que va a hacer. Lo que nunca vamos es renunciar a nuestros principios de lucha por la democracia”, sentenció el mandatario, sin embargo, el canciller Roberto Alvarez, dijo que en el comunicado del presidente Maduro no se especifica que si eran solo los representantes que debían retirarse o todo el personal.

 

Además, especificó que hasta ayer no se había recibido ninguna petición de ayuda de dominicano para salir de Venezuela por la crisis electoral que se registra después de la proclamación el pasado domingo de la victoria de Nicolás Maduro para su reelección. Dijo que se harán “todas las diligencias de lugar”.

 

Tampoco ha planificado acciones sobre el intercambio comercial, ni posible suspensión de vuelos, por lo que verán como sigue la situación en ese país para adoptar medidas.

 

Afirmó que no va a responder a las acusaciones del presidente Maduro de que República Dominicana estaba confabulada con otros países de la región en búsqueda de un “golpe de estado” en su contra.

 

Reafirmó su posición de que es “indispensable” una verificación internacional de las actas de votación del proceso electoral del pasado domingo en Venezuela y puntualizó que las reglas electorales no se pueden aplicar a discreción, ni a conveniencia.

 

Aclaró que hasta el momento no ha conversado con Estados Unidos sobre la situación en Venezuela.

 

El presidente Abinader trató el tema en el Palacio Nacional al responder preguntas en el encuentro LA Semanal, cuyo tema fue “Rumbo a hambre cero”. Presentó los avances del país en la producción agropecuaria a través del ministerio de Agricultura y el suministro de alimentos a la población vulnerables por los Comedores Económicos y el Inespre.

 

En respuesta a preguntas dijo que seguirán los Whatsapp decretos en los próximos días con cambios en su gabinete a partir del 16 de agosto próximo.

 

En otro orden, el mandatario sostuvo que no hay necesidad de que se adquiera un avión presidencial para cubrir sus viajes.

 

Sobre la misión de seguridad de Kenia en Haití, dijo que no ha tenido comunicación directa con el primer ministro de Haití sobre ese tema, pero aseguró que los organismos de Seguridad dominicanos están al tanto de todo lo que ocurren en ese sentido.


En los próximos días se estaría formando la cuarta depresión tropical

lunes, 29 de julio de 2024




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El analista meteorológico Jean Suriel informó este lunes sobre un disturbio atmosférico en el Atlántico central que ha incrementado su potencial de formación ciclónica.

 

Según Suriel, este fenómeno podría convertirse en la cuarta depresión tropical de la temporada en los próximos tres o cuatro días, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 33 km/h.

 

«Entre hoy y mañana, se acercará a las Antillas Menores donde encontrará condiciones atmosféricas y oceánicas favorables para si intensificación: las temperaturas superficial del mar están entre 29°C y 30°C», posteó en su cuenta de X (antiguo Twitter).

 

Indicó además que en República Dominicana, se espera un cambio significativo en el patrón meteorológico debido a la disminución del polvo sahariano esta tarde. Este cambio generará un ambiente más húmedo y lluvioso en el país, con lluvias moderadas al final de la tarde y durante la noche en las regiones sur, sureste, este, noreste y la Cordillera Central.

 

Dijo que mañana martes, continuarán las posibilidades de precipitaciones dispersas causadas por los efectos de una vaguada y los vientos húmedos provenientes de la región marina.

 

Y se espera que para el miércoles, haya un aumento en la entrada de nubosidad en el territorio dominicano debido al acercamiento del disturbio atmosférico. Desde el mediodía, se espera un incremento de lluvias en las regiones este, sureste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

 

Las autoridades meteorológicas y locales instan a la población a mantenerse informada y preparada ante las posibles condiciones climáticas adversas que puedan surgir en los próximos días.


Cacerolazos en Venezuela en repudio al supuesto fraude de Maduro




Redacción CNS.-

VENEZUELA.- Fuertes cacerolazos se registraron en Caracas, un día después de que el «dictador» Nicolás Maduro se proclamara vencedor en las elecciones presidenciales de Venezuela en medio de las acusaciones de fraude de la oposición y las dudas de la comunidad internacional.

 

Según mostraron videos compartidos en las redes sociales, el sonido de las protestas se escuchó con fuerza en Petare, el barrio popular más grande de América Latina y antiguo bastión chavista. Además de las cacerolas, también se escuchó el himno venezolano. Reproducir el himno había sido una de las consignas de la oposición liderada por María Corina Machado en la jornada de ayer.

 

Cacerolazos también se reportaron en los barrios de Palo Verde, Terrazas del Ávila, el Junquito, Caricuao y El Valle, e incluso cerca del Palacio de Miraflores, sede de la presidencia.

 

Más allá de estas protestas pacíficas, las calles de Caracas amanecieron desiertas, en un ambiente casi fúnebre. Algunos comercios permanecieron cerrados y cacerolas sonaron en calles y edificios en son de protesta.. Unas horas antes, cerca de la medianoche, una mezcla de ira, lágrimas y ruidosos golpes de cacerolas saludaron el anuncio de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral, controlado por Maduro.


Madre Reyes Moronta llora su pérdida



Redacción CNS.- 

Villa González, Santiago.-En una desgarradora escena de dolor y tristeza, Ivonne Rodríguez, madre del reconocido pitcher dominicano Reyes Moronta, llora inconsolable la pérdida de su hijo, quien falleció este domingo, en un trágico accidente mientras conducía su «four wheel» en dirección a su residencia en la comunidad Quinigua, municipio de Villa González, provincia Santiago.

 

El vehículo chocó contra un árbol, llevándose consigo una joven vida llena de promesas.

 

«Mi hijo se me fue, tan bueno que era mi muchacho… él me decía ‘mami, yo quiero que tú seas feliz, pídeme lo que quieras’, y yo le decía ‘yo te quiero a ti, yo no quiero dinero’,» recuerda entre sollozos Ivonne Rodríguez, aferrada a los recuerdos de su hijo.

 

«No hay palabras, un muchacho bien humilde, compartía con todo el mundo»,  dijo su vecino José Manuel de Dios.

 

Mientras que Welington Rodríguez, uno de sus entrenadores lo describió como un muchacho grande.

 

«Nosotros siempre lo tratamos de guiar por el camino correcto pero él siempre ha sido un muchacho grande, un loquito. El era un ejemplo de la comunidad y del béisbol»

 

Se recuerda que el pasado 3 de marzo fue adquirido por las Águilas Cibaeñas, equipo con el que no llegó a debutar.

 

El oriundo del municipio de Quinigua, Villa González, debutó con los Gigantes de San Francisco en 2017 y se mantuvo allí hasta 2022. Luego pasó a los Dodgers de Los Ángeles, y en esa misma temporada jugó para los Diamondbacks de Arizona.

 

Moronta también formó parte de la Liga Mexicana de Beisbol y de los Bravos de León.

 

En Las Mayores, Reyes Armando Moronta tuvo 10 victorias y 11 derrotas, y una efectividad de 3.05.


Grupo de diputados se despiden con lujosas pensiones



Redacción CNS.-

Santo Domingo- Aunque del Congreso se retirará un grupo de legisladores, ya sea porque perdieron en las elecciones o porque no decidieron aspirar en los comicios, al menos 43 de ellos recibirán pensiones que alcanzarían hasta los 208,000 pesos por cumplir con los requisitos mínimos de edad y de tiempo laborando en el Poder Legislativo.


Estos beneficios incluyen pensiones que alcanzan hasta los 208,000 pesos, dependiendo del tiempo de labor congresual.

Entre los que  recibirán la pensión  están los diputados Máximo Castro, Rafaela Alburquerque, Magda Rodríguez, Manuel Díaz, César Santiago Rutinel y Rubén Maldonado, quienes recibirán  114,000 pesos, equivalentes al 65 % de su último salario, registrado en 175,474 pesos.

Los seis congresistas cumplen con las condiciones necesarias establecidas por ley: tienen 60 años o más de edad y acumulan más de cuatro periodos legislativos, lo que les permite pertenecer al selecto grupo que recibirá pensiones más altas.


Los congresistas dominicanos tienen su propio sistema de pensiones establecido por una ley promulgada en 1998 y modificada varias veces. 

La normativa establece que el régimen de pensiones para los diputados y senadores, más otros beneficios, es sustentado a través de un descuento mensual de un 6 % de sus salarios, o un 12 % para aquellos que entraron al Congreso a partir del 2016, más un 10 % del presupuesto total de ambas cámaras legislativas. 

Otros se van del Congreso, pero recibirán menos dinero. De acuerdo con la normativa, aquellos que agoten un tiempo de labor legislativa de tres periodos recibirán un 60 % de sus salarios, los que tengan dos tendrán un 50 %, y los que solo acumulen un periodo tendrán pensiones equivalentes a entre el 35 y el 55 % de sus salarios, dependiendo de la edad en la que hayan entrado al Congreso. La pensión sólo aplicará cuando el exlegislador cumpla los 60 años.

En ese sentido, el grupo de al menos 43 legisladores que se va pensionado y que tiene 60 años de edad o más  incluye a Ysabel Jacqueline Ortiz, Elpidio Báez, Rudy María Méndez, Dionisio de la Rosa, Darío Zapata, Juan Alberto Aquino, Santiago Vilorio, Juan Suazo, Esteban Cruz, Eduardo Hidalgo, Jesús Alberti, Francisco Solimán, María Mercedes Fernández y Gertrude Ramírez.

Denuncian se han violado todas las normas en Venezuela


Redacciòn CNS.- 

Venezuela.- El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, denunció que "se han violado todas las normas", luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara el triunfo del mandatario Nicolás Maduro en los comicios celebrados este 28 de julio.



"Los venezolanos y el mundo entero saben lo que ocurrió en la jornada electoral, aquí se han violado todas las normas, al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas", dijo el exembajador, quien se encontraba junto a su principal valedora, la líder antichavista María Corina Machado.

Según el primer reporte del CNE, Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo, con el 51.2 % de los votos (5,150,092 apoyos), mientras que González Urrutia obtuvo 4,445,978 votos, los que supone el 44.2 % de los sufragios.

El diplomático aseguró que su mensaje y el de la coalición que representa -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- de "reconciliación y cambio en paz sigue vigente", y dijo que están "convencidos de que la gran mayoría de los venezolanos lo aspira igualmente".

Por su parte, Machado dijo que el "nuevo presidente electo" de Venezuela es González Urrutia, y aseguró que cuentan con más del 40 % de las actas transmitidas por el ente comicial, según las cuales el exembajador obtuvo el 70 % de los votos, mientras que Maduro -indicó- el 30 %.


Maduro logra reelección en Venezuela, en medio de dudas internacional



Nicolas Maduro ahora en un nuevo mandato, que logró en medio de una controversial elección, afronta una nueva etapa en la que tendrá que lidiar con las dificultades económicas y con el malestar de un sector de la población que buscaba un cambio en el poder.



Deberá seguir batallando, al igual que tuvo que hacer en la última década, con los cuestionamientos de la oposición y de parte de la comunidad internacional que no reconoce su victoria, ante sus promesas estabilidad social en Venezuela.

Tras once años en el poder, en los que tuvo que sobreponerse a insurrecciones de sus adversarios y protestas de la población, así como navegar entre sanciones comerciales, el aislamiento internacional, sublevaciones en las filas del oficialismo y el deterioro de la economía nacional, Maduro debió enfrentar en estos comicios la candidatura de un bloque opositor que alimentó entre los suyos anhelos de cambio y esperanzas de un futuro mejor para Venezuela.

Por primera vez en su carrera política, el ex sindicalista del Metro, de 61 años de edad, se midió en las urnas sin el respaldo de popularidad que heredó de Chávez (1999-2013) tras su muerte y que lo impulsó en la elección de abril 2013.


Venezuela denuncia "intervención" de nueve países, incluido República Dominicana



El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una "operación de intervención" contra sus elecciones presidenciales por parte de un grupo de nueve países latinoamericanos, además de lo que denomina "políticos sicarios de ultraderecha" de la región.



"Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros", según un comunicado, que señala a ArgentinaCosta Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.

Asimismo, el Ejecutivo venezolano acusó de formar parte de esta supuesta operación a los exgobernantes Iván Duque y Andrés Pastrana de Colombia, Mauricio Macri, de Argentina; y Óscar Arias, de Costa Rica, así como a los senadores estadounidenses Marco Rubio y Rick Scott, a quienes llamó "políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar Gobiernos en América Latina".

Según la administración de Nicolás Maduro, "pretenden desvirtuar lo que se ha expresado" este domingo "en paz y con espíritu cívico" en el país caribeño, cuando millones de venezolanos salieron a votar por uno de los diez candidatos a la Presidencia, entre ellos el actual jefe de Estado, quien busca una segunda reelección.

El Gobierno venezolano emite este comunicado cinco horas después del cierre de los centros electorales, cuando la nación caribeña espera una inminente pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los resultados de los comicios, en los que también compitió el abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia.


El CNE dice que Maduro gana las presidenciales con un 51,20 % con el 80 % escrutado



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo, en unos comicios en los que obtuvo el 51,20 % de los votos (5.150.092 apoyos), según el primer boletín oficial, presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).


Con 80% escrutado, Maduro se impuso con el 51,2% de los votos al candidato opositor Edmundo González Urrutia, que obtuvo 4,45 millones de sufragios (44,2%), según el boletín. Poco antes, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio.

Zona fronteriza carece de espacios para actividades culturales y artísticas

domingo, 28 de julio de 2024



Jimani.- Los habitantes de la zona fronteriza de República Dominicana carecen de pantallas de cine, espacios “adecuados” para realizar actividades culturales y artísticas, y sufre una distribución desigual de bibliotecas públicas, en comparación con el resto del país.



Así lo ha subrayado el Ministerio de Economía a través del informe: “Monitor de la Frontera” correspondiente a junio de este año, en el que ha abordado la incidencia de la economía naranja en ese territorio.

La economía naranja se fundamenta en sectores cuya producción y distribución de sus bienes y servicios proviene de la creatividad, la propiedad intelectual o la herencia cultural de una región, como la arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, diseño, moda, música, entre otros.

PedernalesIndependenciaElías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco, dado que esos territorios aún enfrentan “varios desafíos” que limitan el crecimiento de las actividades culturales y artísticas, según Economía.

“La ausencia de cines en la zona fronteriza resalta una disparidad significativa en la distribución de recursos culturales, posiblemente afectando la calidad de vida y el desarrollo cultural de sus habitantes”, señaló.


Nicolás Maduro asegura que hará respetar el resultado de las elecciones presidenciales





El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que hará respetar el resultado de los comicios que emita, al final de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente con este asunto.



«Reconozco y reconoceré al árbitro, los boletines oficiales, y haré que se respeten. (Será) palabra santa la del árbitro electoral y llamo a los 10 candidatos presidenciales, a los 38 partidos políticos, a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del organismo», declaró ante los periodistas el mandatario tras votar, en el oeste de Caracas.

Consultado sobre su reconocimiento de los resultados en caso de perder la elección, subrayó que el boletín del CNE «será, no solo reconocido, sino defendido, en unión cívico-militar perfecta», y aseguró que todo saldrá bien.



Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.