Testigos asombrados tras balacera acribillaron tres personas de una misma familia
viernes, 12 de enero de 2024
Redacción
CNS.-
NAGUA.- Todavía quedan las manchas de sangre sobre la
carretera donde tres miembros de una misma familia fueron acribillados a tiros,
mientras se encontraban a bordo de un vehículo en Nagua, provincia María
Trinidad Sánchez.
Según los testigos, aproximadamente a las 3:00 de la
tarde, visualizaron dos grupos armados que se encontraban disparando, sin
embargo, solo una cámara en un edificio enfocando diagonalmente hacia donde
ocurrió el hecho, habría podido captar el momento justo en el que les segaron
la vida.
Cuentan que, debido a un entaponamiento, por la
reconstrucción de la carretera, los vehículos se habían tenido y fue cuando los
desconocidos arremetieron contra la jeepeta Toyota 4Runner, color negro, donde
se transportaban las víctimas, presuntamente por unos “ajustes de cuentas”.
Los tres hombres, quienes supuestamente se encontraban
visitando a sus parientes, pertenecían a una misma familia, Roberto López,
alias Patanita, quien murió en el hecho, era el hermano menor del herido
Francisco Cortorreal López, alias El Gringo, de 42 años. Mientras que, Santos
Mercedes Escolástico (Santíco), de 34 años, era primo de ambos.
De acuerdo con los vecinos, Patanita, residía con su
progenitora y se dedicaba a lavar autos en su vivienda, en tanto, Santico se
desempeñaba como conductor de transporte público.
Tanto los fallecidos como el herido son oriundos de la
comunidad Los Limones en el distrito municipal El Pozo, municipio El Factor,
donde los comunitarios expresaron eran jóvenes tranquilos. Allí fueron velados
en la casa familiar.
Hasta el momento no han identificado a los
responsables de este hecho, sin embargo, el Ministerio Público en conjunto con
las autoridades policiales, iniciaron una investigación para esclarecer las
circunstancias en que ocurrió el hecho.
Mientras que, la dirección regional de la Policía
Nacional en María Trinidad Sánchez, ordenó el despliegue de unidades por toda
la provincia para dar con el paradero de los responsables.
Extraoficialmente trascendió que habría sido un
altercado entre bandas, por motivos no especificados, no obstante, este dato no
ha sido corroborado por un órgano de autoridad.
Empleados de RD podrían trabajar solo 4 días con tres de descanso
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministerio de Trabajo se
prepara para presentar el próximo lunes un plan piloto para implementar su
propuesta de reducción de la semana laboral.
El lanzamiento será realizado por el ministro de
Trabajo, Luis Miguel De Camps, en el auditorio del Centro Cultural de Indotel,
en la Zona Colonial.
el ministro indicó que se estaba en la etapa de levantar la data, haciendo análisis de
comportamiento en el mercado laboral, informaciones importantes y los
costos-beneficios, para definir un modelo o piloto voluntario para reducir las
horas de trabajo por semana en el país.
Los gremios sindicales han planteado que se reduzca la
semana laboral de 44 horas, que están contempladas en el actual Código
Laboral, a solo 40.
De acuerdo a expertos laborales, la iniciativa que se
ha planteado propugnará por una jornada laboral diaria de ocho horas durante 4
días, totalizando 32 horas semanal, seguidos de un fin de semana largo de 3
días.
Algunas empresas ya han asumido ese modelo de trabajo
(cuatro dias de trabajo y tres de descanso), el cual les permite mantener un
ritmo constante de productividad.
La propuesta que podría ser anunciada es la siguiente.
Semana laboral de 4 días: en la que los empleados trabajan más horas por
día pero disfrutan de tres días como período de descanso a la semana. Esto
puede mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Reinas del Caribe tendrán apretada jornada de competencias en 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las Reinas del Caribe
tendrán en este 2024 una apretada agenda de competencias internacionales, que
incluirá en agosto venidero su cuarta participación en los venideros Juegos
Olímpicos a celebrarse en París, Francia.
Serán sus segundas Olimpiadas en forma consecutiva, ya
que estuvieron en Tokio, Japón 2021.
La información la dieron a conocer el presidente del
Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol,
Cristóbal Marte Hoffiz y Milagros Cabral, directora general del
proyecto, en un despacho de prensa.
Indicaron que las Reinas del Caribe iniciarán sus
eventos calendarios en este 2024 con su participación en la Liga de Naciones
que se iniciará a finales del mes de mayo.
En junio, estarán recibiendo a varios países en la
celebración del Torneo Final Six en el Palacio de Voleibol «Ricardo- Gioriver-
Arias.
La participación de las Reinas del Caribe, por segunda
ocasión seguida, estarán en los venideros Juegos Olímpicos en agosto próximo ha
generado grandes expectativas, tras el resonante y gran año que tuvieron en el
2023 donde retuvieron sus coronas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe;
en los Juegos Panam de Chile, en el Torneo Continental NORCECA al vencer a Estados
Unidos y finalizaron ganando con marca de 6-1 la pata de la clasificación a los
Juegos Olímpicos en China.
A finales de agosto, las Reinas del Caribe estarán
compitiendo en México en la Copa Panamericana de Voleibol Femenino.
ü Igualmente, los equipos femeninos U-17, U-21 y U-23
tendrán competencias a lo largo de todo el año 2024.
ü Las jovencitas del U-17 estarán en la Copa Panam que
se jugará en Guatemala en junio próximo.
ü El Torneo Continental NORCECA U-21 se celebrará en
junio en la ciudad de México.
ü El Continental NORCEA U-19, en femenino, se estará
desarrollando en Estados Unidos en el mes de julio.
ü La Copa Panamericana U-23 se jugará en México en
agosto próximo.
Estrellas en su peor momento del round robin a la hora buena
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- El equipo verde inició el
todos contra todos donde no creía en nadie, pero ahora parecen que van en
contra picada.
A pesar de estar en el primer lugar, las Estrellas son
el conjunto con menor carrera producida del round robin (47). De ese mismo
modo, empatan con los azules en la peor proporción de sencillos con 95.
Cuando todo parecía ir mal, se unió el lanzador Johnny
Cueto para lanzar el partido del miércoles, y fue castigado por la ofensiva de
los Leones del Escogido.
Una noticia positiva para los verdes es la continuidad
de Fernando Tatis Jr., quien recibió el permiso de su equipo en Grandes Ligas
para ir todo el camino con las Estrellas.
“El niño”, como popularmente le llaman, sólo tenía
aprobado 20 juegos por los Padres de San Diego, antes de alargar su tiempo en
la pelota dominicana.
Esta noche, los verdes se miden a los Leones del
Escogido.
Quedan seis juegos. Licey busca extender su racha de victorias con miras a la final
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Tigres del Licey buscan
este viernes extender a cuatro su racha de victorias con miras a lograr su ruta
una vez más a la Serie Final del torneo invernal, la cual sería la número 39 en
su historia en la pelota dominicana.
Encontrándose en su mejor seguidilla de éxitos, los
azules viajan este viernes al Julián Javier para enfrentar nuevamente a los
Gigantes.
Los felinos disfrutan de su mejor momento en el Round
Robin, hecho que lo ha llevado a entrar al último tercio de la contienda con
foja de 8-4, igualado en la primera posición con las Estrellas.
Ambos equipos exhiben una ventaja de tres partidos por
delante del Escogido (5-7), poseen sus números mágicos en 4 y se encuentran en
ruta de asistir a la final por segunda campaña seguida.
De mantenerse en ese puesto sería la primera ocasión
que dos conjuntos repiten desde que las Aguilas y el Licey lo hicieron en los
campeonatos del 2016-17 y 2017-18. El primero fue ganado por los Tigres (5-4) y
el segundo correspondió a los cibaeños (4-3).
De hecho, de alcanzarlo sería la primera ocasión que
los paquidermos asisten a tres finales seguidas en su historia en el béisbol
dominicano.
El choque entre Licey y Gigantes será a las 7:00 de la
noche, es el quinto entre ambos conjuntos, con la serie 4-0 a favor de los
metilenos.
NBA multa con US$100 mil a los Nets por descanso a jugadores
jueves, 11 de enero de 2024
Redacción
CNS.-
BROOKLYN.-
La NBA multó 100,000 dólares a los Nets de
Brooklyn y se convirtió en el primer equipo sancionado por violar las reglas de
participación de jugadores que entró en efecto esta temporada.
Los Nets dejaron fuera a cuatro jugadores de la
rotación —los titulares Spencer Dinwiddie, Nic Claxton y Cam Johnson, así como
el suplente Dorian Finney-Smith— en la derrota 144-122 ante los Bucks de
Milwaukee el 27 de diciembre. Tres de los jugadores que fueron titulares con
Brooklyn sumaron menos de 12 minutos de juego.
Brooklyn aseguró que darle descanso a sus jugadores en
el segundo encuentro en noches consecutivas —al inicio de una racha en la que
los Nets disputarán seis encuentros en nueve días— fue lo mejor para el club.
Pero la liga dejó en claro antes de la temporada que no pasarán por alto que
descansen a múltiples jugadores, que están saludables, al mismo tiempo.
La investigación de la liga incluyó entrevistas con
médicos independientes. La NBA indicó que esos jugadores "pudieron jugar
bajo el estándar médico de la Política de Participación de Jugadores, que fue
adoptada antes de la campaña. La organización violó la política que tiene
intención de promover la participación de los jugadores en los 82 encuentros de
la temporada".
Tras el encuentro el entrenador de los Nets Jacque
Vaughn insistió que no trataron el partido como un duelo de pretemporada sin
importancia. Fue el segundo encuentro en noches consecutivas y Vaughn dijo que
no quiso poner a ningún jugador "en peligro".
Los Nets
terminaron 0-4 los siguientes cuatro duelos de visita tras ese partido ante
Milwaukee. Tienen marca de 2-10 en sus últimos 12 duelos y 15-20 en general
para colocarse novenos en la Conferencia Este. El equipo volverá a jugar el
viernes ante Oklahoma City en casa.
Senadores aprueban ley eleva a municipios a La Victoria y al distrito municipal Tireo
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Senado de la República
aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que eleva el distrito municipal de
La Victoria, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio.
El nuevo municipio de La Victoria estará compuesto por
los parajes Mal Nombre, La Virgen, Mata Mamón, La Bomba, Guanuma, Hacienda
Estrella y La Ceiba.
El proyecto es de la autoría de la diputada Lucrecia
Santana Leyba. El mismo fue aprobado en la Cámara Baja el pasado 17 de octubre
del 2023.
La propuesta tiene como objetivo mejorar la gestión
municipal y administrativa en La Victoria, así como contribuir a la economía
local.
De acuerdo con el artículo seis del proyecto, el
Ministerio de Interior y Policía, el Consejo del Poder Judicial, la Junta
Central Electoral (JCE) y la Liga Municipal Dominicana tomarán las medidas
administrativas necesarias para la implementación de la ley.
La iniciativa, también elevó a la categoría de
municipio el distrito municipal Tireo, municipio Constanza, provincia La Vega.
Ejército incauta cargamento millonario de cigarrillos en el sur
Redacción
CNS.-
SAN JUAN.-
Las autoridades incautaro un total de 3,238,500
unidades de cigarrillos, de los cuales 791,400 fueron decomisadas por la 3ra
Brigada de Infantería del ERD., en la provincia San Juan y 2,447,100
corresponden al decomiso realizado en el área de responsabilidad de la 4ta
Brigada de Infantería del Ejército, en la provincia Valverde.
El cargamento que supera el valor de 32 millones de
pesos e incluye distintas marcas de cigarrillos, tales como: Capital, Point y
Comme il Faut, totalizando un monto de 3,238,500 unidades de cigarrillos
incautados.
El Ejército
dijo que estas operaciones se continuarán en todo el territorio nacional,
haciendo especial énfasis en la zona fronteriza.
Senado declara a Pedernales como provincia ecoturística
Redacción
CNS.-
PEDERNALES.- El Senado de la República aprobó de urgencia el proyecto de ley que declara a Pedernales como provincia ecoturística, el cual ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y ahora pasa al Poder Ejecutivo.
El objetivo de la declaración de Pedernales como provincia ecoturística tiene como objetivo impulsar la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y el fomento de las manifestaciones culturales en beneficio del desarrollo económico y social de la provincia.
La pieza sancionada fue declarada de urgencia y
aprobada en dos sesiones consecutivas por los senadores, y recibió el voto
favorable de 24 de los 25 legisladores presentes en la sesión de este
miércoles.
El proyecto establece la creación de un consejo para
el desarrollo de la provincia, el cual será el órgano rector de la promoción y
regulación de todo lo referente a las actividades ecoturísticas.
Este organismo estará compuesto por el ministro de
Turismo quien lo presidirá, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
un representante del Ministerio de Cultura, el gobernador civil de la provincia
y un alcalde escogido por consenso por los alcaldes que integran dicha
demarcación.
También lo integrará un representante de los proyectos
turísticos y ecoturísticos, un representante de las organizaciones ecológicas y
el director ejecutivo, quien funge como secretario con voz, pero sin voto.
Las empresas que se instalen y desarrollen proyectos
ecoturísticos aprobados por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico, tendrán
todos los beneficios y exenciones fiscales establecidas por la ley No. 158-01,
del 9 de octubre del 2001, sobre Formento al Desarrollo Turístico para los
polos en provincias y localidades de gran potencialidad y se crea el Fondo
Oficial de Promoción Turística.
Recaerá en el Poder Ejecutivo dictar un reglamento para la aplicación de esta ley.
Los senadores aprueban bonos, préstamo y nuevas leyes
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Senado de la República
dio luz verde a la emisión y colocación de bonos de deuda pública por 344,980,
212, 118.00 pesos, ratificó un préstamo por 100,000,000 de dólares y convirtió
en ley otros dos proyectos.
Los senadores declararon de urgencia y aprobaron en
dos sesiones consecutivas la colocación de los bonos con 17 votos a favor y
ocho en contra, de una matrícula de 25 senadores presentes, del total de 32.
Con la ley se autoriza al Poder Ejecutivo, a través
del Ministerio de Hacienda, a colocar el monto aprobado dentro del ejercicio
presupuestario que corresponde al año 2024.
La pieza fue aprobada en la Cámara de Diputados el
pasado 29 de diciembre y pasó al Senado donde se conoció en la Comisión de
Hacienda, que rindió un informe favorable.
Durante la discusión contó con el rechazo del senador
de Elías Piña, Yván Lorenzo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
quien aseguró que el Congreso aprobaría préstamos que no serán utilizados y
acusó al gobierno de endeudar a la RD.
Los congresistas también ratificaron un convenio de
préstamos de 100,000,000 de dólares para el financiamiento del proyecto de
apoyo a la implementación de las estrategias y la protección social del
programa Supérate. Fue sancionado con 16 votos a favor y 9 en contra.
Con el préstamo se busca incrementar la eficiencia de
los servicios integrados de protección social, promover la inclusión económica
y el acceso a la asistencia de respuestas a choques climáticos para las
personas en pobreza extrema, según se argumentó.
Ramón Hernández de la banca a ser uno de los bates más temibles del Licey
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Aunque fue la temporada
pasada cuando Ramón Hernández explotó en la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom),
la realidad es que tuvo que esperar su turno para poder mostrar el brillo que
hoy exhibe, lo curioso, es que ese turno duró cinco largos años.
Hernández, fue seleccionado por los Tigres del Licey
en el Draft de Novatos previo a la temporada del 2017-18, sin embargo, no fue
hasta la campaña pasada cuando jugó de forma estelar en la liga, teniendo que
ver a muchos pasar por la primera base, mientras él simplemente aplaudía en el
dogaut.
“Yo nunca perdí la fe, yo sabía que mi oportunidad en
cualquier momento iba a llegar, y que mi trabajo era estar preparado para cuando
llegue, poder aprovecharla, y eso fue lo que hice”, dijo Hernández.
Sobre cómo mantenerse enfocado, y sobre todo, contento
con su rol a pesar de no recibir la oportunidad, Hernández enfatizó que siempre
mantuvo los pies sobre la tierra, entendiendo que si alguien jugaba por encima
de él, era porque realmente lo merecía.
“Uno como pelotero debe saber ser buen compañero, y
eso también quiere decir que la meta principal es que el equipo gane, por lo
que si hay un pelotero jugando, nuestro deber es apoyarlo, sin importar que uno
juegue o no, eso es trabajo en equipo”, añadió.
Previo a la temporada pasada, el gerente general Audo
Vicente contrató al pelotero refuerzo Triston Casas, quien según sus
credenciales, no podía fallar en esta liga, sin embargo, una lesión luego de
apenas tres partidos dejó al Licey sin primera base titular, por lo que cuando
el dirigente José Offerman miró su roster, vio al que había estado esperando
por tantos años.
“Offerman me dijo juega tranquilo que esa base es
tuya, me dio la oportunidad de jugar y gracias a Dios pude demostrarle al
público lo que por tanto tiempo le pedía a Dios en secreto”, dijo Ramón.
A pesar de su buena temporada regular en la campaña
pasada, el Licey volvió a contratar un primera base para el inicio de la actual
campaña, que fue el norteamericano Tristin English, y que sumado al bajo
rendimiento dé Hernández al comienzo, nueva vez volvió a estar en la banca.
“Lamentablemente no empecé muy bien, y por eso al
principio no estaba jugando mucho, pero me mantuve practicando y haciendo los
ajustes hasta que de nuevo me dieran la oportunidad de aportar”, sostuvo.
Luego del despido a Offerman, el nuevo dirigente
Gilbert Gómez de inmediato le devolvió la titularidad a Hernández y el puesto
de cuarto bate en la alineación, y desde ese momento el resto ha sido historia.
Hernández conectó tres cuadrangulares en la última
parte de la temporada, y fue de los bateadores más importantes para que los
Tigres finalmente logren su clasificación al Round Robin.
“Gilbert es un gran profesional, siempre está atento,
tratando de ver quién puede dar algo extra, y trata de manternernos a todos
dentro del juego”, dijo Ramón sobre el dirigente de los Tigres.
En el Round Robin, antes del partido de anoche contra
los Leones, Hernández bateaba .250, pero con tres cuadrangulares y 7 carreras
remolcadas en 11 partidos.
Escogido sigue con vida vence a las Estrellas
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- Los Leones del Escogido
(5-7) vencieron con marcador 4 vueltas por 1 a las Estrellas Orientales (8-4)
en la continuación del round robin semifinal de la pelota dominicana en el
estadio Tetelo Vargas.
Las Estrellas contaron con el debut del veterano de
Grandes Ligas, Johnny Cueto (0-1,10.12) que tenía alrededor de 15 años sin
lanzar en la pelota invernal dominicana y cargó con la derrota, Yamaico Navarro
conectó un cuadrangular de dos carreras para colocar el partido 6-1 a favor de
los escarlatas en la octava entrada.
La victoria correspondió a Cesilio Pimentel (1-0,0.00)
en labor de relevo de 1.2 entradas en las que ponchó a un contrario.
Este jueves es día libre en la pelota invernal
dominicana y la actividad se reanuda el viernes con dos partidos, en el estadio
Quisqueya Juan Marichal estarán de visita las Estrellas Orientales para
enfrentar a los Leones del Escogido a partir de las 7:30 de la noche, mientras
que en el estadio Julián estarán de visita los Tigres del Licey para enfrentar
a los Gigantes del Cibao a partir de las 7 de la noche.
Incidencias
-
En medio de llantos. Sepultan Raso falleció en frontera de Jimaní - *Dajabón, República Dominicana.-* Con los distintivos honores militares y los tristes llantos de familiares y amigos, fue sepultado en el municipio de ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)