PUBLICIDAD

.

Pages

Extraditan a Estados Unidos a un miembro de banda haitiana apresado en la frontera de RD

miércoles, 22 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

HAITÍ.- La Policía Nacional de Haití informó que Jhon Peter Fleronvil, miembro del grupo armado conocido como "Kokorat San Ras", fue extraditado a Estados Unidos acusado del secuestro de no menos de 4 ciudadanos de ese país el año pasado.

 

Se han verificado casos de personas con cuadros diarreicos, mediante esta acción. El personal técnico, desplegó jornadas de vacunación sobre el cólera, hidratación, medicación, entrega de volantes con recomendaciones preventivas, sobre diarrea, cólera, problemas gastrointestinales y otras afecciones.

 

El organismo dijo en su página de Facebook que Fleronvil fue enviado a Estados Unidos el lunes, "tras una decisión judicial de la Dirección Central de la Policial Judicial (DCPJ)".

 

"Ha sido citado para comparecer ante un juez del Distrito de Columbia acusado del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en el departamento de Artibonite en julio de 2022", abundó la policía haitiana.

 

Miembro activo de la banda "Kokorat San Ras" en la región de Artibonite, al noroeste de la capital, Jhon Peter Fleronvil fue detenido el 11 de septiembre de 2022 en Fort-Liberté (norte) cuando intentaba huir del país a través de la frontera con la República Dominicana.

 

Según un informe de expertos de las Naciones Unidas publicado en octubre pasado, el exsenador de la República Youri Latortue estaría financiando al grupo armado "Kokorat San Ras", que toma como rehén a la región de Artibonite violando, matando y secuestrando a personas.

 

El Parlamento de Kenia aprobó el jueves pasado el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.


Cuidado. El Cólera mantiene en vilo a los moradores del sur profundo



Redacción CNS.-

BARAHONA.- El brote de cólera que se inició en La Ciénaga, Barahona, se ha diseminado por distintos barrios de esa ciudad del sur, informaron médicos de la región.

 

En La Ciénaga los casos se han detenido, pero ahora la enfermedad bacterial se disemina por los barrios más pobres de la ciudad, lo que genera pánico en la población. Aunque las autoridades sanitarias no lo han admitido, las cifras comunitarias establecen que han fallecido 13 personas.

 

12 personas adultas permanecen ingresadas por la enfermedad diarreica que ha generado mucha preocupación y temor en la población.

 

Entre los sectores en que se ha desatado un nuevo brote de enfermedad sospechosa de cólera por sus características están La Hortaliza, Pueblo Nuevo y Baitoa. En Villa Central, Barahona llegan casos al hospital Jaime Mota de Los Solares y Villa Fundación, entre otros sectores céntricos y periféricos de la ciudad sureña. Otros sectores son Los Cocos, Enriquillo y Bahoruco, se registran casos de cólera.

 

El viernes, el Ministerio de Salud Publica informó que intervino La Ciénega, Barahona y que 16 personas fueron confirmadas

 

Los pacientes son atendidos en la unidad de atención primaria de La Ciénega y el Hospital Jaime Mota, de Barahona.

 

Se han verificado casos de personas con cuadros diarreicos, mediante esta acción. El personal técnico, desplegó jornadas de vacunación sobre el cólera, hidratación, medicación, entrega de volantes con recomendaciones preventivas, sobre diarrea, cólera, problemas gastrointestinales y otras afecciones.


Se duplican tapones en vías del Gran Santo Domingo luego de estragos por inundaciones



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los tapones se han duplicado en el Gran Santo Domingo, debido a los trabajos que se realizan tras el colapso del desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, el pasado sábado a causa de las fuertes lluvias.

 

Otras vías que fueron afectadas por el impacto de las lluvias fueron las avenidas Doctor Delgado con México, donde se produjo un socavón. Además, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que debido al derrumbe y escombros en el Malecón (próximo a la Marinita) cerrarán el tramo al tránsito de vehículos.

 

Durante un recorrido realizado por reporteros de Listín Diario por las principales calles de Santo Domingo, se pudo observar como los vehículos al encontrar cerradas las vías que conducían a sus destinos, se veían obligados a cambiar inmediatamente su ruta, formándose un caos en las diferentes intersecciones.

 

El ambiente en las principales avenidas era de desespero y atención, reflejado por el toque constante de bocinas a los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), indicando que les otorgaran el paso, haciéndolo con bastante rapidez antes de que lo vuelvan a detener.

 

Algunas de las calles estaban dirigidas por agentes de la Digesett, quienes se encontraban en las esquinas cediendo o deteniendo el paso a los transeúntes, aún así no lograban descongestionar las calles.


Plan Social arrecia operativos y asiste a más de 61 mil familias afectadas por inundaciones



Yadira Henríquez, destaca compromiso del presidente Luis Abinader, con las familias dominicanas

 

SANTO DOMINGO.-Hasta el momento ya han sido asistidas más de 61,200 familias que resultaron afectadas por las inundaciones en diferentes provincias del país y el Gran Santo Domingo.

 


La información la dio a conocer Yadira Henríquez, directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, quien informó que más de 123,400 raciones alimenticias han sido entregadas en todo el territorio nacional, en cuyas entregas se presta especial atención a las familias que resultaron más afectadas por el fenómeno natural que causó fuertes estragos en provincias como  San José de Ocoa, San Cristóbal, Azua, San Francisco de Macorís, Sánchez Ramírez, Samaná, entre otras.

 

Precisamente este martes, la institución del gobierno que también pone en marcha sus programas Hogar Equipado y Reacondicionamiento de Techos, mantiene sendos operativos en diferentes sectores, incluyendo los del Gran Santo Domingo, como Los Ríos, Los Platanitos, Las 800, kilómetro 8 y medio, Hoyo  de Bate- Ensanche Quisqueya, Bellas Colinas, entre otros.


“Las instrucciones del presidente Luis Abinader, son claras y precisas, llevar solución y acompañamiento a todas las familias dominicanas, ese es nuestro  compromiso con el pueblo dominicano”. Aseguró Yadira.

 

Además de las entregas de alimentos, la institución que mantendrá activos los operativos por el tiempo que sea necesario, también ha entregado más de 4, 300 colchonetas, sábanas, mosquiteros, kits de limpieza, entre otros.


Fuego en el Ministerio de Educación en instalaciones de la Gómez



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) informó que el edificio principal fue afectado por un conato de incendio, específicamente en el primer nivel.

 

«En estos momentos, unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo tienen el control de la situación, sin que hasta el momento se hayan reportado personas afectadas», precisó el Minerd en un comunicado.

 

Agregó que más adelante, las unidades de bomberos procederán a determinar las causas del conato de incendio.


Lebrón primer jugador de la NBA que supera los 39,000 puntos




Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- Lebrón James se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA que supera los 39.000 puntos en la sumatoria de anotaciones en todas sus temporadas en competencia.

 

Lebrón se presentó al partido entre Los Ángeles Lakers y los Utah Jazz con solo 5 puntos por anotar para llegar a esa cifra y en el primer cuarto alcanzó ese registro gracias a un triple.

 

La estrella de los Lakers superó el pasado febrero a Kareem Abdul-Jabbar (38.387 puntos) para convertirse en el máximo anotador en la historia de la NBA, que en su registro oficial solo tiene en cuenta los puntos conseguidos en la temporada regular.

 

A punto de cumplir 39 años, Lebrón sigue jugando a un nivel extraordinario en su temporada número 21 en la liga.

 

La magnífica carrera de "King James" incluye hitos como sus cuatro títulos de la NBA (2012, 2013, 2016, 2020) y sus cuatro MVP de la temporada regular (2009, 2010, 2012 y 2013).

 


Leones del Escogido logran su tercer triunfo consecutivo



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido consiguieron su tercera victoria al hilo, luego de vencer 4 carreras por 2 a las Estrellas Orientales en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

Fue el triunfo número 12 contra 14 derrotas del equipo rojo, que ocupa el quinto lugar en el torneo de béisbol invernal dominicano, a medio juego de los Toros del Este, que se encuentra en el importante cuarto lugar.

 

El abridor Daniel Lynch (1-1) registró una salida de calidad, tras cubrir cinco entradas, durante las cuales abanicó a nueve contrarios, le hicieron una carrera, aceptó un hit y otorgó tres bases por bolas. Se apuntó la victoria.

 

Los escarlatas atacaron al abridor de las Estrellas Brandon Leibrandt, en la misma primera entrada, al que Junior Lake le pegó sencillo al central al primer lanzamiento, Otto López le conectó infield-hit al campocorto y el debutante José Ramírez le tomó boleto para llenar las almohadillas.

 

Un imparable de Franmil Reyes al jardín derecho llevó a Lake y López al plato con las primeras dos anotaciones rojas.

 

Con Ramírez en tercera, un elevado de sacrificio de Sandro Fabián produjo la tercera para los locales.

 


Gigantes cortan racha y derrotan al Licey



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El campocorto Noelvi Marte debutó en grande en esta temporada bateando de 4-3 en la blanqueada 5-0 de los Gigantes del Cibao sobre los Tigres del Licey consolidándose en la primera posición del torneo de béisbol profesional.

 

Marte conectó doblete y dos imparables con una carrera anotada y otra remolcada que fueron determinante en la fácil victoria de los orientados por Wellington Cepeda.

 

Con su triunfo los Gigantes colocaron su record en 16 victorias y 8 derrotas cortando una racha de tres reveses consecutivos mientras que los Tigres colocaron su record en 12-12.

 

El relevista Benony Robles fue el lanzador ganador del encuentro mientras que el serpentinero derrotado fue el abridor del encuentro Logan Allen.

 

Hay que destacar la gran labor monticular del lanzador abridor de los Gigantes Luis Patiño quien trabajó tres entradas completas, permitiendo tres imparables, sin carreras, un boleto y tres ponches.

 


Luis Valenzuela decide triunfo de Águilas sobre Toros



Redacción CNS.-

LA ROMANA.- El oportuno bateador zurdo rompió un empate a cero tras remolcar dos carreras decisivas, mientras el cuerpo monticular amarillo se combinó para tolerar una sola vuelta y las Águilas Cibaeñas se llevaron un triunfo en casa ajena tras derrotar 2-1 a los Toros del Este.

 

En el octavo capítulo, el nativo de Laguna Salada respondió positivamente el llamado emergente de su dirigente Tony Peña, luego de que Starlin Castro ligara un sencillo y Elehuris Montero pegara doblete contra Luís Santos, momento en que el manager taurino Lino Rivera puso en el montículo a Wadisson Charles, siendo esta la antesala para que Valenzuela pegara el sencillo de oro hacia el jardín central que a la postre coronó la victoria amarilla.

 

Con el triunfo, las Águilas mejoraron su marca general a 7-15, y se colocaron a tres juegos y medio del cuarto puesto que ocupan los Toros con registro de 12-13.

 

Los abridores del juego se enfrascaron en un duelo durante cuatro entradas. El santiaguero, Dinelson Lamet, solo permitió un hit durante cuatro entradas que permaneció en el montículo, dio una transferencia y ponchó a cuatro. Por los taurinos inició el norteamericano Chris Ellis, quien fue digno rival al ceder dos hits en cuatro actos de dos boletos y dos ponches.

 

El relevo de las Águilas comenzó con el puertoplateño Osvaldo Bidó, quien se encargó de lanzar sendos ceros en las entradas cinco y seis. Yohan Ramírez permitió dos corredores en la séptima entrada, sin embargo puedo completar el episodio sin anotación, Shea Spitzbarth toleró una carrera en el octavo la cual cerró el marcador 2-1, no obstante, Jorge Alcalá tiró en blanco el noveno, sellando la victoria amarilla, al tiempo de anotarse su primer rescate del evento que lleva dedicación a la cronista deportiva Onfalia Morillo.


“Un día muy triste para Puerto Rico" repatrian cadáveres

lunes, 20 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC)  de Puerto Rico, una entidad gubernamental, externó su tristeza "por la repentina muerte de María Martínez, su esposo, su señor padre y su señora madre" en un accidente de tránsito en la República Dominicana.

 

La institución dijo que "hoy es un día muy triste para Puerto Rico" y para la propia entidad.

 

La empleada de la entidad y sus parientes son cuatro de las nueve personas que murieron la tarde del sábado cuando un tramo del paso a desnivel ubicado en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, se desplomó aplastando a varios vehículos que se desplazaban en ese momento por  la zona.

 

La parte de la infraestructura colapsó en momentos en que sobre el Gran  Santo Domingo y parte del país caía un fuerte aguacero que se prolongó por horas. Hasta el momento se han reportado más de 20 muertos, así como daños a viviendas, vehículos.

 

El esposo de la dama fue identificado como Michael Orozco, quien era fiscal. En el accidente también murieron los padres de María: Ramón Martínez y Awilda Sánchez. La otra persona fallecida fue el médico dominicano Eduardo Cabrera Castillo, quien fue al Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila) a buscar a los dos matrimonios para ir a celebrar un cumpleaños en Punta Cana, provincia La Altagracia.

 

 

 

El DDEC señala en una nota luctuosa que su colaboradora y sus parientes perecieron en el accidente, "mientras vacacionaban en la República Dominicana".

 

María Martínez laboraba en la Oficina de Incentivos de Negocios de la entidad. La dama tenía tres meses de embarazo.

 

"Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de trabajo", acotó la institución.

 

Los restos de los cuatros puertorriqueños están en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y serán repatriados este lunes a Puerto Rico, conforme a datos.


Por derrumbes cierran tramo próximo al puente Flotante



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las autoridades mantienen cerrado el tramo, en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó (Avenida del Puerto), desde el puente Flotante hasta la bomba Texaco, en dirección oeste-este "por la "saturación de suelos" que provocó deslizamientos de tierra.

 

En las redes se han difundido videos en donde se observan los deslizamientos que obligaron al cierre del tránsito por el momento.


Aquí están los hospitales del sur que resultaron afectados por inundaciones



Redacción CNS.-

JIMANI.- Las fuertes lluvias también afectaron distintos hospitales de la red pública del Gran Santo Domingo y de varias provincias del país resultaron afectados con filtraciones en su planta física, inundaciones y daños de equipos, incluyendo áreas quirúrgicas, de internamiento y de imágenes.

 

Iniciamos con los hospitales de la región sur

El Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Baní, tiene filtraciones en múltiples áreas, pisos inundados y área en construcción también llena de agua.

 

Así mismo, presentan filtraciones y ligeras inundaciones los hospitales Rafael J. Mañón, Nuestra Señora de La Altagracia, Municipal de Villa Altagracia. Los hospitales municipales Villa Fundación y Tomasina Valdez, además de filtraciones, reportan fallas eléctricas.

 

En el Nordeste, los hospitales que han reportado inundaciones son Felipe Achecar de Pimentel, Municipal de Castillo, la Emergencia del Municipal de Las Guáranas Etanailda Brito, Alicia de Legendre de Villa Rivas, Villa Tapia en área de Cirugía, Municipal Pablo Paulino en área expulsivo, Provincial Antonio Yapor Heded con abundantes filtraciones y el Carlos Zafra con inundaciones en área de Emergencia.

 

En la región Enriquillo tienen filtraciones los hospitales municipales de Polo, de Los Ríos, Gil Roldan de Villa Jaragua, Enriquillo, Doctor José Pérez de Independencia, San Bartolomé de Neiba y el Provincial General Melenciano de Independencia.

 

Los más afectados fueron los hospitales de la región Metropolitana, que comprende los centros de salud de las provincias Santo Domingo y Monte Plata, de acuerdo con un levantamiento realizado por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

 

El reporte detalla que en el Hospital Francisco Moscoso Puello, la entrada, área de Emergencia y los quirófanos están colapsados por el agua, el Rayos X fijo y el tomógrafo fuera de servicio por las filtraciones y que CECANOT.

 

Los hospitales Marcelino Vélez, Mario Tolentino Deep, Pediátrico Hugo Mendoza e Infantil Robert Reíd Cabral presentan filtraciones e inundaciones en varias áreas por lo que algunas habitaciones están fuera de servicio.

 

Otros centros con filtraciones e inundaciones en menor medida, que reporta el SNS, son el Vinicio Calventi, el Materno Reynaldo Almánzar Jacinto Mañón, CEMADOJA, El Almirante, Alcarrizos II, Ciudad Juan Bosch, Santo Socorro, INCART, Salvador B. Gautier y Engombe, algunos de estos presentaron también fallas eléctricas.

 

Indica que en el Hospital Municipal Hacienda Estrella resultó inundada la zona intervenida por trabajos de remozamientos, además de otras áreas de servicios. En el Servicio Regional de Salud Valdesia, el Hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, presenta filtraciones en algunas áreas y reporta, hasta el momento, tres pacientes ingresados por derrumbe en Jamey, con diagnósticos de abrasiones múltiples leves.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.