PUBLICIDAD

.

Pages

Sigue esta noche Serie Mundial Arizona VS Texas

lunes, 30 de octubre de 2023



Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.-Max Scherzer abrirá el tercer juego de la Serie Mundial para Texas contra Arizona. Los Rangers serán el tercer equipo para que el tres veces ganador del premio Cy Young ha lanzado en un Clásico de Otoño.

 

Scherzer se había perdido más de un mes debido a una distensión muscular en el hombro antes de abrir dos veces en la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Astros de Houston. Lanzó en el Juego 7 que aseguró el banderín el lunes pasado, saliendo con la ventaja después de permitir dos carreras en 44 lanzamientos en 2 2/3 entradas.

 

El Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana fue su primera apertura desde el 12 de septiembre, y el derecho de 39 años permitió cinco carreras en cuatro entradas. La adquisición en la fecha límite de cambios de los Mets de Nueva York ponchó a los últimos dos bateadores que enfrentó en esa salida de 63 lanzamientos.

 

El manager de Texas, Bruce Bochy, dijo que Scherzer está dispuesto a darle a los Rangers lo que necesitan el lunes por la noche cuando la Serie Mundial se traslade a Arizona.

 

"Sí, creo que sí. Podría darnos longitud. He hablado con él sobre esto", dijo Bochy antes del Juego 2. "Se siente cómodo lanzando como lo hace normalmente. Tal vez no tanto tiempo como ha estado por encima de los 100 lanzamientos, lo que sea, pero bastante cerca".

 

El novato derecho Brandon Pfaadt está listo para abrir el Juego 3 por los Diamondbacks. El jugador de 25 años hizo su debut en las Grandes Ligas el 3 de mayo y tuvo marca de 3-9 con efectividad de 5.72 en 18 aperturas y una aparición como relevista. Tiene efectividad de 2.70 sin decisiones en cuatro aperturas de postemporada, todas ganadas por los Diamondbacks. Permitió dos carreras en cuatro entradas en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en Filadelfia el martes por la noche.


Los Gigantes se quedan solos en primer lugar



San Francisco de Macorís.- Los Gigantes del Cibao se afianzaron en la primera posición al conseguir el domingo su cuarto triunfo al hilo al dar cuenta de las Estrellas Orientales por 5-4 en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.


El abridor estadounidense Nolan Kingham (1-0) trabajó cinco entradas de cinco hits, una base y una vuelta, en tanto que Julio Carreras disparó un jonrón de tres vueltas para encabezar el triunfo nordestano, el primero de los tres que han disputado como dueños de casa.

Los paquidermos descontaron en el séptimo y se pudieron por la mínima. Tena recibió boleto, Wilfred Veras se embasó por error del antesalista Fermín y Rodolfo Durán pegó incogible al izquierdo que congestionó las almohadillas. Luego, Vidal Bruján disparó imparable al central productor de dos y Durán aprovechó un lanzamiento descontrolado que puso el juego 5-4.


Aguilas Cibaeñan vencen al Licey en el estadio Quisqueya

domingo, 29 de octubre de 2023



Luis Valenzuela empujó tres carreras en la parte final del encuentro y viendo de atrás las Aguilas Cibaeñas vencieron con marcador 9-8 ante los Tigres del Licey en la continuación de la temporada 2023-24 de la temporada de béisbol invernal de la República Dominicana. 



 Richard Rodríguez (1-1, 5.40) logró la victoria para las Aguilas, al trabajar en labor de relevo durante entrada en la que permitió un hit y permitió un imparable con un ponche, la derrota recayó sobre el relevista azul, Jesús Reyes, que permitió dos carreras inmerecidas en la décima entrada, sin poder hacer un out, permitiendo dos imparables de los bates cibaeños. 

Valenzuela conectó doble empujador de dos carreras en la parte de arriba de la séptima entrada para empatar el encuentro a siete carreras por bando y luego conectó imparable al jardín central empujador de la octava, para ser vital en el triunfo de las Aguilas, ante sus eternos rivales los Tigres del Licey.  


Los Toros propinan otra derrota al Escogido



Redacciòn CNS.-

La Romana.-Los Toros del Este se impusieron el domingo 7-4 a los Leones del Escogido en el parque Francisco Micheli, gracias a su bateo oportuno.


Con el juego empatado a cuatro vueltas al cierre de la séptima entrada, Yermín Mercedes negoció base, Alfredo Marte pegó de hit y Ronny Rodríguez llegó a salvo a la inicial tras sacar rola al campo corto que Marco Luciano tiró mal y se llenaron las bases. 


 Webster Rivas sacó rola remolcadora por segunda y Jonatan Clase despachó imparable por el izquierdo que produjo dos vueltas, una ventaja que el Escogido no pudo alcanzar.


Ganó Aneuris Rosario (1-1), perdió Steven Cruz (0-1) y salvó Hunter Stratton (1).


Emergencias de hospitales siguen abarrotadas por dengue



Santo Domingo.- Continúan llegando niños con síntomas de dengue a las salas de emergencias de los hospitales pediátricos Robert Reid Cabral, Distrito Nacional, y Hugo Mendoza, en Santo Domingo Norte.


Pese a que algunos padres se han ido con la satisfacción de saber que sus hijos no tienen la enfermedad, otros continúan con la incertidumbre esperando a que salgan los resultados de los análisis para determinar si están infectados o no.

Entre ellos se encontraba Victor Ramírez, quien tiene su niña de tres años en el área de emergencias del hospital Hugo Mendoza, quien expresó que la menor tiene cuatro días con fiebre y que desde el primer momento la llevó al centro ante el temor de que su situación se agrave.

El pasado miércoles las autoridades de Salud reconocieron qué hay "presión" en los dos centros de salud mencionados, los cuales son lo más demandados en el Gran Santo Domingo para tratar este tipo de afecciones.

Ante la situación, informaron que habilitaron 350 camas en los hospitales de red pública destinados exclusivamente para pacientes con dengue.


Arizona vence a los Vigilantes y empatan la Serie Mundial



Los Diamondbacks de Arizona empataron a una victoria por bando la Serie Mundial de las Grandes Ligas al vencer con marcador 9-1 a los Vigilantes de Texas en el segundo partido del "Clásico de Otoño" que se celebró en el Globe Life Stadium de Arlington, Texas. 


Ketel Marte extendió a 18 su racha de partidos consecutivos conectando de hit en partidos de postemporada, para establecer marca en las Grandes Ligas, el derecho Merril Kelly logró la victoria al lanzar siete entradas en las que permitió tres hits y una carrera limpia, no otorgó bases y ponchó a nueve bateadores contrarios, la derrota correspondió a Jordan Montgomery .

Con la victoria de los Diamondbacks, los equipos visitantes han ganado 23 partidos en esta postemporada. 

El tercer partido de la serie será celebrado el próximo lunes en el Chase Field de Phoenix, y enfrentará a Max Scherzer (Texas) y Brandon Pfaadt (Arizona) a partir de las 8 de la noche. 


Mueren dos menores más por dengue en La Vega y en la Frontera

viernes, 27 de octubre de 2023



Redacción CNS.-

DAJABÓN.-.- “Ella tenía fiebre, la trajimos al hospital, le ponían un medicamento y nos despachaban”, cuenta Argenis Marte, padre de la menor.

 

Marleni Marte tenía 5 años y de acuerdo a sus familiares fue llevada por primera vez el sábado al Hospital Luis Morillo King por vómitos y fiebre alta.

 

“Ellos la trajeron el sábado al hospital, la despacharon, volvieron y la trajeron. Anteayer la trajeron 3 veces y la despacharon, la niña seguía con vómitos y fiebre; y a las 4 de la mañana hubo que traerla otra vez”, dijo Cecilia Valdez, abuela de la niña. En su desesperación ante la situación crítica de la niña, sus familiares la llevaron al centro de Atención Primaria de Villa Rosa, donde también fue despachada.

 

“En la tardecita de ayer (miércoles) fue que nos dijeron que ella tenía dengue y le pusieron tubos, catéter, y después fue que nos dijeron que estaba muerta”, explica Valdez entre lágrimas.

 

Estaba ingresada en el Hospital Luis Morillo King, de La Vega.

 

Mientras era trasladada al Hospital Arturo Grullón de Santiago de los Caballeros con síntomas de dengue, falleció la menor Dilenny Franco, quien llegó al hospital Matías Ramón Mella de Dajabón con un cuadro febril y otros síntomas asociados al dengue, pero debido a su gravedad fue referida. “Con relación a dengue no tenemos una prueba todavía para decir que falleció de dengue, pero sí tenía datos analíticos de un proceso infeccioso”, expresó la doctora Ángela Arias, directora del hospital de Dajabón. La menor sufrió dos paros en Dajabón y otro cuando iba en la ambulancia que le ocasionó la muerte.

 

La niña era estudiante meritoria de sexto grado de básica. Sus restos fueron sepultados ayer en el cementerio de Dajabón.


Este sábado se produce el último eclipse lunar de 2023



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Mañana sábado se producirá el último eclipse de Lunar de 2023 que será de tipo parcial y podrá verse desde cinco continentes- Asia, Oceanía, Europa, África y América oriental.

 

El eclipse completo durará 4 horas y 18 minutos, aunque la fase de parcialidad más visible en España durará 1 hora y 18 minutos- comenzará a las 21-35 horas oficiales peninsulares y terminará a las 22-53 (una hora menos en Canarias), según informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

 

Durante esos minutos, la Tierra se colocará entre la Luna y el Sol, de forma alineada o a punto de estarlo, impidiendo que parte de la luz de la estrella llegue a su satélite.

 

El eclipse de Luna de mañana será “modesto” (de magnitud 0,12) ya que “solo se verá una pequeña muesca oscurecida en un extremo sur de la Luna, el grado de oscurecimiento será muy escaso”, ha explicado a EFE, el astrónomo del OAN Miguel Querejeta.

 

Los científicos calculan que solo un 6% de la Luna quedará cubierta por la umbra de la Tierra.

 

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses de Luna pueden observarse sin ningún riesgo.

 

El eclipse que tendrá lugar mañana, en concreto, podrá ser disfrutado a simple vista, aunque se verá mejor en lugares con cielos no cubiertos y sin contaminación lumínica. Tanto el uso de prismáticos como de telescopios permitirán contemplarlo con más detalle.


Personas con discapacidad motora podrán votar desde casa en próximas elecciones



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) emitió la resolución no. 73-2023, el cual explica el proceso de la implementación del programa de voto accesible de las personas con discapacidad y adultos mayores en las elecciones generales ordinarias del año 2024.

 

Mediante las disposiciones estipuladas en la resolución se encuentra la implementación del “voto en casa”, el cual es un programa piloto destinado al ejercicio del sufragio activo en los domicilios de las personas que, por motivo de discapacidad física severa, condición motora severa o motivos graves de salud, no puedan acudir a su colegio electoral en las fechas señaladas para la celebración de las elecciones y será aplicado de manera exclusiva en el gran Santo Domingo.

 

Para ser de las personas que reciban el beneficio del voto en casa, los solicitantes deben de completar formulario de solicitud de voto en casa, que estará colgado en la página de la JCE; y adjuntarle a la misma la copia de la cédula de identidad y lectoral y la constancia de salud correspondiente.

 

Por igual, la persona solicitante deberá comprobar la imposibilidad mediante un certificado médico que detalle imposibilidad de desplazamiento o movilidad y un certificado de discapacidad emitido por Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis).

 

Además, el solicitante deberá tener domicilio registrado en la demarcación (provincia Santo Domingo y Distrito Nacional) donde se estará implementado el programa piloto, y pertenecer a uno de los colegios electorales correspondiente a la misma. Las solicitudes deberán ser presentadas hasta el 30 de Diciembre de 2023.

 

Quedan exentos de ser beneficiarios del programa aquellas personas que se encuentran ingresadas en centros de rehabilitación psicosocial u hospitales, así como las personas que por indicaciones médicas no puedan tener contacto con otras personas.

 

Luego de ese proceso, se realizará la verificación del cumplimiento de los requerimientos y pasado ello se publicarán tanto en el portal de la JCE como en el Conadis el listado de las personas que emitirán el sufragio desde sus hogares.

 


Pacto de Nación plantea cuatro puntos para enfrentar situación con Haití



Redacción CNS.-

JIMANI.- El Pacto Nacional ante la crisis en Haití, firmado a, plantea mantener la presión internacional, colocar más vigilancia en la frontera, regular los trabajadores temporales haitianos, crear una base biométrica con sus datos, ser más estricto en la aplicación de diversas legislaciones y mejorar la actividad económica entre ambas naciones.

 

El documento fue firmado por el presidente Luis Abinader, 28 partidos políticos y 23 académicos e intelectuales, incluyendo siete rectores de universidades. Los grandes ausentes fueron los tres principales partidos de oposición, Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).

 

El pacto se basa en cuatro pilares fundamentales: Política de Relaciones Exteriores,  Política Migratoria, Política Fronteriza y Política Económica.

 

El pacto tuvo su origen en un llamado realizado por el presidente Abinader el pasado 27 de febrero al liderazgo nacional, para dar forma a decisiones en conjunto a tomar para hacer frente a las situaciones de inestabilidad general que vive el vecino país de Haití y tras varios meses en reuniones, ayer se concretó la firma entre decenas de partidos políticos y catedráticos dominicanos.

 

Dentro del renglón económico, las autoridades gubernamentales, en conjunto con el sector privado y la comunidad internaciones, dispone incentivar y expandir el financiamiento competitivo, tanto para las exportaciones hacia Haití, así como el desarrollo de proyectos en ese país.

 

Propone, en ese sentido, la promoción de intentar reproducir el modelo vigente de Codevi, para la instalación de industrias en el interior de territorio haitiano que contribuyan a la generación de riquezas y de retención de la población en sus lugares de origen.

 

De igual manera, dispone constituir y crear fondos especiales para la mecanización y tecnificación agropecuaria y de la industria de la construcción, cuestión de promover estas áreas.

 

También apoyar, promover e iniciar una serie de acciones que puedan “reequilibrar” el balance comercial dominico-haitiano y, a su vez, crear bases para la concertación de un acuerdo de facilitación de comercio con Haití.

 

Llamado a partidos ausentes

 

Durante el acto de firma, el presidente Abinader felicitó a cada uno de los partidos políticos y los líderes de la sociedad civil, académicos que dijeron presente en esta firma porque dijo, esta es una respuesta al país, una respuesta patriótica, no partidista.

 

“Y todavía espero que los partidos políticos que no estén aquí presentes, tener siempre la puerta y la silla preparada para cada uno de ellos, para que participen en esta toma de decisiones que, como dije, no debe de tener ningún cerco partidista, sino un sentido nacional y patriótico. Y eso es lo que esperamos”, expresó Abinader.

 

Partidos presentes en la firma

 

Trabajaron y firmaron el pacto 28 partidos políticos, incluyendo algunos de la oposición: Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DxC), Partido de Unidad Nacional (PUN), Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Movimiento Demócrata Alternativo (MODA), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Frente Amplio por la Dignidad Nacional (Frente Amplio), Alianza por la Democracia (APD), País Posible (PP), Partido Primero la Gente (PPG) y Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).

 

Además, Partido de Acción Liberal (PAL), Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Liberal Reformista (PLR), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Demócrata Popular (PDP), Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido Alianza País (ALPAÍS), Justicia Social (JS), Partido Demócrata Institucional (PDI), Movimiento Nacional Balaguerista (MNB), Partido Verde Dominicano (VERDE), Partido Popular Progresista (PPP) y Movimiento Izquierda Unida (MIU).

 

 

Académicos e intelecturales

 

También, una veintena de académicos e intelectuales, incluyendo siete rectores de universidades: Juan Daniel Balcácer, Fernando Ferrán, Eduardo García Michel, Roberto Cassá, Bernardo Vega, Manuel Núñez, Wilfredo Lozano, Manuel Robles, Julio Ortega Tous, Iván Gatón, Raúl de Moya Español, Miguel Reyes Sánchez, José Miguel Vásquez, Luis Humberto Vargas, Humberto Pérez, Manuel Bergés, junto con los rectores de la UNPHU, Miguel Fiallo; el de la UASD, Editrudis Beltrán; el de la PUCMM, Secilio Espinal; de UNIBE, Odile Camilo Vincent; de UNAPEC, Franklin Holguín Haché; de la UCSD, monseñor Benito Ángeles, y de INTEC, Julio Sánchez Maríñez.


Béisbol AA. Silencio en Jimaní Viejo, El Pueblo a punto de coronarse Campeón


Por/ Manuel Méndez.-

JIMANI, PROV, INDEPENDENCIA.- Luego de colocar la serie 6-2 a su favor, todo parece indicar que el equipo de El Pueblo, podría hacer historia este domingo, donde buscaría romper con una larga cadena de derrotas en los últimos torneos de béisbol AA, realizados en la zona fronteriza de Jimaní.

 

De su lado, un gran silencio se siente entre la fanaticada y jugadores del equipo de Jimaní Viejo, quienes señalan que este domingo dejarán todo en el terreno para lograr extender la serie y de esa forma luego buscar igualarla.

 


Los juegos cada domingo son transmitidos en vivo por el canal de YouTube de Cable Noticioso, donde de manera impresionante se conectan miles de residentes de la región sur de país, quienes se encuentran en ciudades como España, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, entre otros, residentes en distintos puntos del país, la mayoría en la ciudad capital.

 

Con el roster cerrado, cada equipo tendrá que buscar su desenlace con los jugadores que tiene en su roster, se supo que el equipo de Jimaní Viejo, optó por cambiar a su dirigente.


Davis y LeBron conducen a Lakers ante Suns, Durant supera a Olajuwon


Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- Anthony Davis sumó 30 puntos y 13 rebotes, LeBron James anotó 10 de sus 21 unidades en el cuarto periodo, que jugó de principio a fin, y los Lakers de Los Ángeles resolvieron en los últimos minutos para vencer el jueves 100-95 a los diezmados Suns de Phoenix.

 

James rompió el empate por medio de una bandeja con 1:11 minutos restantes por los Lakers, quienes remontaron un déficit de 12 puntos en el comienzo del cuarto periodo para lograr su primera victoria de la campaña naciente. Fue el primer partido como local por parte de James en esta temporada, su 21ra en la NBA.

 

Kevin Durant contabilizó 39 puntos y 11 rebotes por los Suns, que jugaron sin los astros lesionados Devin Booker y Bradley Beal. Phoenix ganaba por 84-72 en el inicio del cuarto periodo, pero falló 13 de sus 14 disparos siguientes y perdió 10 balones en los 10 minutos posteriores.

 

Durant empató a 91 con 1:28 minutos por disputar, al encestar en dos posesiones seguidas. Rebasó a Hakeem Olajuwon en el duodécimo sitio de los mejores anotadores en la historia de la NBA.

 

Pero James respondió con dos bandejas, una antes y otra después de un triple que erró Durant. Austin Reaves y Davis atinaron tiros libres en los últimos segundos.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.