PUBLICIDAD

.

Pages

Dejan inaugurada la Verja Perimetral de Inteligente en Elías Piña

jueves, 19 de octubre de 2023



Redacción CNS.-

ELÍAS PIÑA.- El presidente Luis Abinader inauguró el primer tramo de la verja perimetral inteligente en la provincia fronteriza de Elías Piña, reiterando que la frontera ya no será nunca la misma.

 

“Hemos cambiado y queremos tener una relación en la frontera más segura, regulada y controlada. Y esto es irreversible”, puntualizó de manera contundente.

 

El mandatario calificó el proyecto como irrenunciable e imperativo ante la preocupante situación de inestabilidad política y crisis económica y social que se vive en Haití.

 

Al mismo tiempo destacó que bajo ningún concepto se permitirá en territorio dominicano, la falta de control que existe en el lado haitiano.

 

Todo esto, buscando mantener buenas relaciones de vecindad entre ambos países a la vez que se redoblan los esfuerzos para proteger nuestras fronteras y defender nuestra soberanía.

 

El tramo inaugurado este jueves tiene una longitud de 2.7 kilómetros con cuatro torres de vigilancia.

 

Control eficiente del comercio bilateral y combate del crimen organizado.

 

La construcción de esta verja perimetral permitirá controlar de una forma mucho más eficiente el comercio bilateral, en beneficio de los dominicanos y dominicanas que diariamente intercambian productos a través de los pasos fronterizos, contribuyendo a la dinamización de la economía y al crecimiento económico.

 

De igual forma, permitirá regular los flujos migratorios para combatir las mafias que trafican con personas, hacer frente al narcotráfico, a la venta ilegal de armas y a proteger a los ganaderos y los productores agrícolas del robo a sus crianzas y sembradíos.

 

Otro de los propósitos del muro es combatir las distintas formas del crimen organizado que han querido tomar como base la frontera entre ambos países.

 

El ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, apuntó que desde ya comienzan las operaciones de patrullaje y reconocimiento las 24 horas del día a ambos lados de la verja, construida en su totalidad sobre el territorio nacional.

 

También detalló las soluciones tecnológicas de la obra, integrando en un solo sistema la verja física con centros de mando con capacidad de comando, control, comunicaciones y computadoras C4, en los cruces formales de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, integrados al centro C5I.

  

Tendrá también fibra óptica, iluminación, sensores de movimiento, cámaras de videovigilancia con visión nocturna y diurna, radares terrestres y marítimos, torres de comunicación y vigilancia, unidades aéreas no tripuladas, entre otras herramientas.

 

Estuvieron presentes, los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria y Comercio, Víctor -Ito-Bisonó; la gobernadora Mily Johanna Martínez; los viceministros de Defensa para asuntos navales y costeros; para asuntos aéreos y especiales, Leonel Amílcar Múñoz Noboa; el inspector general de las Fuerzas Armadas, Miguel Rubio Báez.

 

También los comandantes, Carlos Antonio Fernández Onofre, del Ejército; Agustín Morillo Rodríguez, de la Armada; Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, de la Fuerza Aérea; el director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, el alcalde de Comendador, José Núñez y el director de la obra, Luis Alberto Casanova.


Plan Social ofrece charlas y exámenes de Sonomamografías de manera gratuita

“Especialistas insisten que la detección temprana puede salvar vidas del cáncer de mama”.

 

SANTO DOMINGO.- Practicarse los exámenes de detección temprana permite a los médicos detectar de forma temprana cualquier situación anormal en las mamas y poder tratarlo a tiempo, así lo aseguran especialistas y facilitadores que mantienen una jornada de prevención en el Centro Médico Comunitario que funciona en la sede central del Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

 

La acción forma parte de las actividades que se realizan en el mes rosa dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, indicó la doctora Yadira Henríquez, directora de esta institución.

 

 “Además de estas jornadas de concientización, en nuestra Unidad Médica, estamos practicando exámenes de Sonomamografías de manera gratuita, un procedimiento no invasivo que se utiliza para evaluar toda esa parte de cuerpo. La detección temprana no solo salva vidas, también protege sueños, abrazos y momentos valiosos”. Indicó Yadira.

 

Massiel Jiménez, es una joven sobreviviente de cáncer de mama que comparte su experiencia, insiste en que las féminas deben tener como una de sus rutinas practicarse sus exámenes en cada chequeo médico.

 

“Yo no quiero que nadie pase por esto, esta es una enfermedad terrible, ya luego que uno pasa por eso, uno quiere ayudar  a los demás para que no les pase, porque por un anuncio de televisión  a mí me embargó esa inquietud de un examen”. Sostuvo con voz entrecortada Massiel, quien actualmente se desempeña como Odontóloga en el Plan Social.

 

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual, durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.

 

El cáncer de mama  además de presentarse en las mujeres, también puede afectar a los hombres.

Secuestran en Haití al secretario general del Alto Consejo de Transición del país



Redacción CNS.-

HAITÍ.- El secretario general del Alto Consejo de Transición de Haití (HCT, por sus siglas en francés), Anthony Virginie Saint-Pierre, ha sido secuestrado este miércoles en Puerto Príncipe, la capital haitiana.

La presidenta del HCT, Mirlande Manigat, ha confirmado esta información al portal de noticias Rezo Nodwes, y ha asegurado que la acción ha sido llevada a cabo por hombres «fuertemente armados». Sin embargo, otras fuentes consultadas por el mismo portal aseguran que los secuestradores iban vestidos con uniformes de la Policía haitiana.

 

Haití se encuentra en medio de un escalada de violencia nacional, con zonas prácticamente controladas por bandas armadas, y ataques y secuestros diarios, que se han cobrado la vida desde principios de año de más de 1.400 personas, según estimaciones de Naciones Unidas.

 

La crisis de violencia generalizada en el país se ha visto agravada por el colapso económico y la epidemia del cólera, por lo que el número de personas necesitadas de ayuda humanitaria en Haití se ha duplicado en los últimos cinco años.

 

Recientemente, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una misión internacional liderada por Kenia, y que no sería de Naciones Unidas, para enviar fuerzas de seguridad en apoyo a las autoridades haitianas, aunque el Tribunal Supremo keniano suspendió temporalmente el inicio de la misión.


Estudiantes y maestros aún internos tras intoxicación en Escuela



Redacción CNS.-

CENOVÍ, PROVINCIA DUARTE.- Aun siguen bajo cuidado varias personas que se intoxicaron en La escuela Fermín Rosario Jeréz, al inhalar un pesticida lanzado en un conuco en los alrededores del plantel, ubicado en Cenoví, provincia Duarte.

 

Varias décadas después, propietarios de los predios cercanos establecieron plantaciones agrícolas, según narraron los lugareños.

 

Según dijo, las tierras cercanas al plantel fueron sembradas de yuca, ajíes y otros frutos hace unos dos años.

 

Externó que en ese centro educativo y otros de la zona constantemente se registran intoxicaciones por la fumigación irresponsable de los terrenos sembrados de productos agrícolas.

 

Vianela García, directora del plantel, informó que los doctores le comunicaron que mantienen a su compañera ingresada hasta que completen el proceso de desintoxicación.

 

Mientras que los niños fueron despachados tras la asistencia médica.


Cómo podría afectar la tormenta Tammy a RD durante el fin de semana



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La tormenta tropical Tammy fue ubicada a unos 715 kilómetros al este de las Antillas Menores y se prevé que este sistema podría estar cerca de la intensidad de huracán el fin de semana.

 

El boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que en la trayectoria pronosticada el centro de Tammy se moverá cerca o sobre las Antillas Menores el viernes y sábado.

 

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 95 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes y se mueve hacia el oeste a 26 kilómetros por hora.

 

La República Dominicana debe seguir la evolución y desarrollo de este fenómeno meteorológico ante posibles cambios en su intensidad y trayectoria, recomendó este jueves la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).


Partidos ajustan negociaciones de alianzas en 2024



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Solo faltan 23 días de vencer el plazo para formalizar las alianzas, lo que mantiene rápidos  a partidos oficialistas y opositores, quienes han conformado dos grandes frentes de negociaciones destinadas a pactar acuerdos a nivel municipal, que puedan extrapolar a las elecciones presidenciales.

 

Desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se tienen aseguradas 17 alianzas y las conversaciones siguen con intenciones de alcanzar 20.

 

Los perremeístas, además de sus 6 antiguos aliados, pactaron con otros 11 partidos, a través de la Comisión Gestora de Alianzas.

 

"Esta semana y la próxima serán definitorias. Hasta ahora, tenemos 17 aseguradas con probabilidades altas de llegar a 20", afirmó Sigmund Freund, delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral (JCE).

 

El vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en la Cámara de Diputados, Máximo Castro, aseguró que esa organización está "a punto de firmar una alianza con el PRM" con mira a las elecciones del 2024.

 

Dijo que, en la última semana de octubre, el PRSC llevará a la JCE los alcances de sus pactos con el PRM y con otros pequeños partidos con los que también están negociando para participar juntos en los próximos comicios.

 

El PRM presentará alianzas con los partidos: PRSC, Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Socialista Verde (Pasove), Dominicanos por el Cambio (DxC), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Humanista Dominicano (PHD), País Posible (PP) y Alianza por la Democracia (APD), entre otros.

 

De acuerdo al artículo 132, de la Ley 20-23 de Régimen Electoral, el límite para depósito de solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones vence 100 días antes de la fecha de las elecciones municipales que para los fines es el 10 de noviembre. Las elecciones municipales serán el 18 de febrero y las presidenciales y congresuales el 19 de mayo del 2024.


Policía va tras delincuentes asaltaron complejo Tigres de Detroit y Cardenales en Boca Chica


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un hombre fue aprehendido y la policía buscaba a otros dos que ingresaron en el complejo armados con pistolas, para someter a un guardia de seguridad e irrumpir luego en las habitaciones de los jugadores, a quienes robaron dinero, joyas y otros objetos de valor, dijo a The Associated Press el vocero de la policía dominicana Diego Pesqueira.

 

El robo ocurrió días después de otro ilícito en el complejo de los Cardenales de San Luis. Hubo también robos recientes en las instalaciones de los Marlins de Miami y de los Guardianes de Cleveland, dijo a la AP una persona enterada de los hechos, quien habló a condición de permanecer anónima porque no tenía autorización de revelar la información.

 

De acuerdo con las autoridades, no hubo lesionados en los asaltos en las academias de los Tigres y Cardenales.

 

La policía dominicana investiga si los delitos están relacionados. Cinco hombres ingresaron también en el complejo de los Cardenales, donde ataron y amordazaron al guardia de seguridad, antes de robar las pertenencias de los peloteros y empleados.


Javier mantiene con vida aspiraciones de Astros al silenciar bates de Texas



Redacción CNS.-

TEXAS.- José Altuve sacudió un cuadrangular, Cristian Javier laboró hasta el sexto inning en otra gran apertura en la postemporada y los Astros de Houston vencieron ayer miércoles 8-5 a los Rangers de Texas, para acercárseles a 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

 

Texas cayó por primera vez en estos playoffs después de comenzar con una foja de 7-0.

 

Max Scherzer, tres veces premiado con el Cy Young, se debió marchar apenas transcurridos cuatro innings, en lo que fue su primera aparición en más de un mes, luego de recuperarse de un tirón muscular en un hombro.

 

Javier estableció un récord de la franquicia de los Astros, campeones defensores de la Serie Mundial, al extender a 20 innings y un tercio su seguidilla sin permitir carrera en la postemporada.

 

Esa racha concluyó en el quinto acto, cuando el novato Josh Jung conectó el primero de sus dos vuelacercas de dos carreras.

 

El derecho dominicano limitó a los Rangers a dos carrers y tres hits en cinco innings y dos tercios.

 

Logró así su segunda victoria en esta postemporada.


¿Qué pasará esta noche en el inicio de la Pelota Invernal de RD?



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La temporada de béisbol invernal dominicano arranca este jueves con los duelos regionales en el estadio Quisqueya, Tetelo Vargas y estadio Cibao.

 

Los seis equipos de la liga contarán con un personal veterano, con experiencia de Grandes Ligas para el primer día de temporada, lo que asegura un alto nivel de juego en el arranque del torneo y esto se evidencia no solo en los jugadores de posición si no, con los hombres que han escogido los dirigentes para lanzar en el partido inaugural.

 

El dirigente de los Tigres del Licey, José Offerman, escogió al "Hombre de las 5 Letras", César Valdez para enfrentar a Enny Romero en el partido inaugural ante los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya, a partir de las 7:45 de la noche.

 

Valdez viene de ser escogido el mejor lanzador de la temporada 2022-23 y condujo al conjunto azul al campeonato nacional y al de la Serie del Caribe, por su parte los Leones contarán con su más sólido abridor en los últimos años, Enny Romero, que está entrenando desde el primer día y tiene perspectivas de estar el año enterco con el conjunto.

 

El zurdo panameño, Andy Otero, subirá al montículo por las Estrellas Orientales, para enfrentar al cubano nacionalizado dominicano, Raúl Valdés, en el estadio Francisco Micheli.

 

"Bueno, yo quisiera que el fuera los nueve innings, esperamos que nos pueda cuatro o cinco entradas sólidas, que es lo que queremos", expresó el dirigente de las Estrellas, Fernando Tatis al ser cuestionado sobre la expectativa sobre Otero para el primer partido.

 

Ariel Miranda fue la selección por parte del dirigente de las Aguilas Cibaeñas, José Leger para abrir el partido inaugural ante los Gigantes del Cibao y Gabriel Ynoa.

 

El zurdo cubano es el único de los seis abridores que lanzarán en el "Día Inaugural" sin tener experiencia en nuestra pelota, pero es un veterano con experiencia de lanzar en México en el verano y está en el campo de entrenamientos del conjunto cibaeño desde el primer día junto a Yuneski Maya, por su parte Ynoa estará en su sexta temporada en la liga dominicana, con una marca histórica de 1-5 y 5.67 de efectividad en Serie Regular.


Béisbol. Confiscan Juego a Jimaní Viejo por violar reglamento. Esto coloca serie 4-2 a favor de El Pueblo

miércoles, 18 de octubre de 2023



Manuel Méndez.-

JIMANI, PROV, INDEPENDENCIA.-El comité organizador de torneo de béisbol AA de Jimaní, decidió confiscar un partido al conjunto de Jimaní Viejo, por uso irregular de la cantidad de jugadores en su roster en un partido contra el equipo de El Pueblo, el pasado domingo 15.

 

De acuerdo a uno de los miembros de la directiva, el dirigente del conjunto de Jimaní Viejo, violentó el párrafo tres de los reglamentos que rigen el torneo que establece que “Los equipos tendrán en su roster 25 jugadores, 1 manager, 2 asistentes, para un total de 28”. Contrario a esto el equipo de Jimaní Viejo tenía más de 32 jugadores.

 

Tras esta decisión, ahora la serie que se encontraba empatada, estará 4-2 a favor del equipo de El Pueblo.

 

La directiva también multó por dos partidos a un jugador de uno de los equipos por dos juegos y un monto de 3 mil pesos.  


Militares resguardan la frontera de RD están al grito por falta de relevo



Redacción CNS.-

JIMANI.- Al grito están los Militares que fungen de chóferes de los vehículos blindados del Ejército llevan más de un mes apostados en los diferentes puntos fronterizos del país sin ser relevados.

 

Los militares convocados para reforzar la seguridad de la frontera tras el cierre han sido debidamente relevados, pero los designados para manejar los vehículos URO Vamtac ST5 no han podido ver a su familia desde el pasado 14 de septiembre.

 

Indican que estos agentes tomaron un curso para aprender a manejar estos vehículos todo terreno. Cuarenta tomaron el curso, 20 pasaron y son estos los que se encuentran en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales. 

 

Señaló que la falta de personal preparado para ese tipo de vehículos podría ser la razón por la que no se ha dispuesto el relevo de los agentes.

 

El pasado mes de septiembre, la Mesa de Seguridad dispuso varias medidas tendentes a asegurar la frontera y en represalia por la construcción "inconsulta e indetenible" de un canal por parte del Gobierno haitiano.


CMD pide apertura urgente de hospitales móviles para asistir por dengue


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La apertura urgente de grandes carpas y hospitales móviles para dar respuesta rápida y evitar que sigan muriendo pacientes que acuden diariamente a los hospitales con síntomas de dengue y son despachados a sus casas por falta de espacio, es el llamado que hizo ayer el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).

 

Senén Caba dijo que genera impotencia ver como las autoridades sanitarias e incluso el propio presidente de la República, Luis Abinader, están minimizando la realidad que vive el país frente al dengue, mientras niños están muriendo y decenas acuden diariamente a los hospitales en busca de atención y los encuentran totalmente desbordados.

 

Otra acción urgente, que de acuerdo al presidente del CMD, se debe poner en marcha es la movilización de todas las instituciones del país en acciones de descacharrización, limpieza y eliminación de criaderos, así como en educación y orientación de la población, porque todas las condiciones están dadas para que el mosquito se siga reproduciendo y las personas continúen enfermando.

 

Dijo que se siente compungido por lo que está pasando, con las familias dominicanas desesperadas, y el Gobierno no mueve un dedo para enfrentar la situación, ya que no se ve ningún esfuerzo oficial convocando a las Fuerzas Armadas, a los cabildos, a los estudiantes para volantear y descacharrizar.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.