“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
ESTAS VIENDO LA SECCION Huracán Irma
Mostrando las entradas con la etiqueta Huracán Irma. Mostrar todas las entradas
Irma deja un muerto y un desaparecido en Haití
martes, 12 de septiembre de 2017
Redacción CNS…-
PUERTO PRÍNCIPE, Haití…..- Un hombre murió y
otro fue declarado desaparecido en Haití a causa de las inundaciones provocadas
por el paso del huracán Irma, según el último balance oficial publicado por las
autoridades haitianas.
![]() |
Casa en el barrio marginal de Puerto Príncipe |
Un hombre mayor
que trataba de atravesar las aguas crecidas de un río en la ciudad de
Mirebalais (centro) fue arrastrado por la corriente el sábado, y las cuatro
personas que se encontraban con él sobrevivieron, precisa el informe emitido
por el ministerio del Interior.
El cuerpo del
conductor de una moto de 35 años, que también fue arrastrado por las aguas de
otro río desbordado el viernes en el mismo departamento, no ha sido encontrado
todavía.
En los seis
departamentos haitianos afectados por las inundaciones, los equipos de
emergencia han dado cuenta de 17 heridos. La trayectoria de Irma se desvió
ligeramente hacia el norte durante la jornada del jueves alejándose de las
costas de Haití, y los efectos del huracán fueron limitados en el país más
pobre del Caribe, muy vulnerable a los incidentes climáticos.
Irma provocó un
fuerte aumento del nivel de las aguas en el noreste del país y fuertes vientos
arrancaron los tejados de algunas viviendas precarias.
Cerca de 5.000
casas resultaron inundadas y 8.000 familias fueron declaradas en situación
catastrófica por las autoridades del país, que precisaron que las viviendas de
dichas personas habían quedado fuertemente dañadas o completamente destruidas.
Residentes RD dicen Ángel Rondón y Díaz Rúa tienen que darle gracias a Huracán Irma
sábado, 9 de septiembre de 2017
Redacción CNS…-
Santo Domingo…..-Tras la decisión del Juez de la Instrucción Especial de la
Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, quién varió la prisión
preventiva que pesa sobre el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, y
el empresario Ángel Rondón, por el caso de los sobornos de la empresa
Odebrecht, ciudadanos consultados aseguraron que todo parece indicar que aprovecharon
de que todo el país estaba atento al huracán Irma.
![]() |
Variación Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa |
“Parece mentira,
pero ellos dos tiene que darle gracias al huracán Irma, al igual que el juez,
sobre todo porque se hizo poca presión y nadie estuvo frente a la
suprema como ocurría en audiencias anteriores, donde todos los que reclaman el cese de la impunidad se mantenían pendientes.”
“Sabemos que el
caso Odebrecht es un montaje de sistema del justicia del país, pero así no.” Puntualizaron
los residentes consultados en diferentes sectores del Gran Santo Domingo.
Justo el día
del paso del huracán, el juez Ortega Polanco varió la medida de coerción de un
año de prisión preventiva que le había impuesto a Rondón Rijo, en el Centro de
Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo-Hombres, en San Cristóbal, por una
garantía económica de 70 millones de pesos, presentación periódica e
impedimento de salida del país.
Igualmente,
varió la medida de coerción de nueve meses de prisión preventiva que le había
impuesto a Díaz Rúa, de igual manera en el CCR de Najayo-Hombres, por una
garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e
impedimento de salida del país.
Rondón Rijo
y Díaz Rúa eran los únicos que guardaban prisión por el caso de sobornos de la
empresa Odebrecth, ya que se había favorecido con una variación en la medida de
coerción a otros imputados en el mismo expediente.
Puertorriqueños llenan supermercados para prepararse por huracán Irma
lunes, 4 de septiembre de 2017
Redacción CNS…-
SAN JUAN, PUERTO RICO….-Los
puertorriqueños acuden en masa a supermercados, tiendas y centros comerciales
de toda la isla para estar preparados para el paso del huracán Irma durante su
trayectoria por la región del Caribe.
Aunque la
población ya comenzó a aprovisionarse de agua y víveres, cuando se informó del posible paso de Irma por Puerto Rico, la
declaración hoy por parte del gobernador, Ricardo Rosselló, del estado de
emergencia y la activación de la Guardia Nacional tras establecerse una vigilancia
de huracán, ha aumentado la preocupación en la ciudadanía.
Desde primeras
horas del día comercios y supermercados estaban abarrotados de personas en
busca de, principalmente, agua, conservas y generadores de energía con
combustible, ante los esperados apagones, dada la fragilidad del sistema de la
estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE).
La declaración
por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de
EE.UU. de una vigilancia de huracán y la decisión del Gobierno de establecer el
estado de emergencia provocó mayor incertidumbre entre la población, que ha
respondido acudiendo a los supermercados ante el temor a un desabastecimiento.
El vicepresidente
de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), Manuel
Reyes, señaló sobre el asunto su preocupación por la acaparación, en especial
durante un día como hoy que es festivo en Puerto Rico.
El Centro
Nacional de Huracanes (CNH) en Miami informó en su último boletín de que el
huracán Irma sigue su trayectoria hacia la región del Caribe.
El huracán, que
es ahora de categoría 4, se sitúa en un punto entre la latitud 16,7 grados
norte con la longitud 54,4 grados oeste.
Irma se dirige
hacia el oeste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora) con vientos
máximos sostenidos de hasta 200 kilómetros por hora (130 millas por hora).
Huracán IRMA ahora categoría cuatro mantiene atenta a toda RD.
Redacción CNS…-
Santo Domingo….-La
Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET, mantiene un Alerta Meteorológica
Temprana desde La Isla Saona hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Cabo
Francés Viejo.
![]() |
Poderoso huracán Irma |
Esto significa
que por su posición y trayectoria, es importante que las zonas bajo alerta se
mantengan atentas a la evolución de
IRMA. Por otra parte, se recomienda a
las autoridades competentes, informar a los operadores de frágiles y pequeñas
embarcaciones que a partir de este martes en la tardes el oleaje comenzara a
deteriorarse de forma gradual a medida el huracán Irma se acerque al país.
La ONAMET,
recomienda a la población mantenerse atentos a los boletines, recomendaciones y
ALERTAS METEOROLÓGICAS que se emitirán sobre este fenómeno atmosférico, ya que
se espera su fortalecimiento, y de
continuar con la trayectoria pronosticada hasta el momento podría afectar la
República Dominicana a mediados de semana.
Se mantiene la
vigilancia al desarrollo y evolución del huracán IRMA, dicho sistema es un
poderoso huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson con vientos máximos
sostenidos de hasta 215 km/h, se localiza a unos 860 kilómetros al este de las islas de Sotavento,
Antillas Menores, moviéndose hacia el oeste/suroeste a unos 20 km/h,
esperándose un giro hacia el Oeste durante el día de hoy, cambiando al
Oeste/Noroeste mañana.
En cuanto a las
condiciones meteorológicas locales se espera que esta noche la actividad de
aguaceros que se estuvieron presentando disminuya entrada la noche y para
mañana volverán a ocurrir en algunos sectores del este y noreste del
territorio. El miércoles, la cercanía del huracán Irma estará incrementando los
aguaceros y se irán presentando de forma
gradual.
Por huracán Irma, Presidente Medina convocó para este lunes a organismos de emergencia
domingo, 3 de septiembre de 2017
Redacción CNS…
SANTO DOMINGO….-El presidente Danilo Medina convocó para este lunes
a los organismos de socorro a una reunión en el Palacio Nacional para coordinar
las acciones preventivas que se desarrollarán en el país ante el paso muy
próximo al país del huracán Irma.
![]() |
Organismos de socorro (archivo) |
La información la
ofreció el ministro Gonzalo Castillo, quien dijo que ya el Comité de Emergencia
del Ministerio de Obras Públicas ha sostenido encuentros para evaluar las
medidas preventivas y que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) también
ya ha llamado a todas las instituciones que lo conforman.
El huracán Irma,
que había descendido a categoría 2, retomó este domingo la categoría 3 rumbo al
Caribe, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se espera
“un fortalecimiento adicional hacia el lunes por la noche”, cuando incluso
podría llegar a categoría 4, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Miami.
El citado organismo
estadounidense dice que los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35
kilómetros del “ojo” del fenómeno, y los vientos con fuerza de tormenta
tropical se extienden 130 kilómetros.
Atentos...Emiten Alerta Meteorológica Temprana por huracán Irma
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO....- La Oficina Nacional de
Meteorología (ONAMET) emitió un Alerta Meteorológica Temprana desde La Isla
Saona hasta Cabo Engaño y desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo.
![]() |
Trayectoria huracán Irma |
“Esto significa que por su posición y
trayectoria, es importante que las zonas bajo alerta se mantengan atentas a la
evolución de IRMA”, dice ONAMET en una nota de prensa.
Informa que se mantiene la vigilancia
al desarrollo y evolución del huracán IRMA, dicho sistema un poderoso huracán
categoría 3 en la escala Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de hasta
185 km/h, se localiza a unos 1,275 kilómetros al este de las islas de sotavento
Antillas Menores moviéndose hacia el oeste a unos 22 km/h.
La ONAMET recomienda a la población
mantenerse atenta a los boletines sobre este fenómeno atmosférico, ya que se
espera un fortalecimiento adicional, siendo un peligroso huracán próximo a las
Antillas Menores y de continuar con la trayectoria pronosticada hasta el
momento podría afectar la República Dominicana a mediados de la próxima semana,
por lo tanto, más adelante se estarían emitiendo otras recomendaciones y/o
ALERTAS meteorológicos relacionados con dicho evento.
La onda tropical se ubica sobre la
parte más occidental de Haití, se aleja de nuestro territorio y se desplaza
hacia el oeste, la vaguada en la troposfera media y alta sigue su incidencia
provocando nublados ocasionales con aguaceros dispersos y tronadas hasta bien
entrada la noche, sobre la región noreste, cordillera Central y zona
fronteriza, dice la ONAMET.
Para este lunes, inicio de la semana, la
onda tropical saldrá de nuestra área de pronósticos, pero permaneceremos bajo
la incidencia de la vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, la
mismas con el ciclo diurno, incrementara la nubosidad, generando aguaceros
dispersos con posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento hasta las primeras
horas de la noche hacia poblados en las regiones noreste, sureste, así como, la
cordillera Central y la zona fronteriza, precisa la entidad.
La ONAMET también vigila una onda
tropical a cientos de kilómetros al suroeste de las Islas de Cabo Verde, con
bajo potencial ciclónico y una zona de baja presión al suroeste del Golfo de
México que produce aguaceros y tormentas desorganizadas con un porcentaje de un
10% de posibilidad de llegar a ciclón tropical en los próximos días.
Huracán Irma viene directo a R.D.
viernes, 1 de septiembre de 2017
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..- Pese a que todos los modelos de trayectoria indican
que cruzará por el medio de las islas de las Antillas Mayores, La Oficina
Nacional de Meteorología se mantiene alerta vigilando el huracán Irma, pero aun
no emite ninguna alerta o avisos porque aún no representa peligro para tierra.
![]() |
Huracán Irma |
La
directora de la Onamet, ingeniera Gloria Ceballos, explicó que todos las
predicciones que pasan de cinco días no son exactas ni certeras en un alto
porcentaje, por lo que están esperando que el fenómeno se acerque más al país
para comenzar a alertar a la ciudadanía y activar los organismos
correspondientes.
“Ya
para el fin de semana, el huracán Irma, que va a estar más fortalecido aún,
porque las temperaturas de las aguas del Atlántico les son muy favorables para
seguir intensificándose, se espera que sea un huracán categoría 4”, explicó
Ceballos.
La
funcionaria explicó que Irma se encontrará con el sistema de alta presión que
siempre está en el Atlántico, lo que provocará que en vez de seguir el
movimiento oeste-noroeste, que lo estaría alejando del área del Caribe,
descienda un poco hacia el suroeste.
“De
ocurrir esa situación el sistema podría afectar las Antillas Mayores. Los
modelos de predicción son bien específicos hasta cinco días, después de 120
horas los modelos no son tan específicos, por lo que debemos esperar para tener
una información más específica”, dijo Ceballos.
Irma
se ubicaba anoche a unos 2,865 kilómetros al este de las Antillas Menores, con
vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y moviéndose hacia el
oeste/noroeste a unos 19 kilómetros por hora.
De
seguir la velocidad de traslación y la ruta hasta ahora proyectada, podría
afectar el país el miércoles de la próxima semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)