Gobernador dice en seis meses la economía dominicana creció 13.3%
viernes, 30 de julio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Durante los primeros seis
meses de este 2021 República Dominicana alcanzó un crecimiento económico de
13.3%, resultado que supera las expectativas de las autoridades monetarias y
permite actualizar al alza las proyecciones para fin de año.
Al presentar los resultados del Indicador Mensual de
Actividad Económica (IMAE), el gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor
Valdez Albizu, destacó que solo en junio pasado la economía dominicana registró
una notable expansión interanual de 12.7%.
Valdez Albizu manifestó que aunque para el cierre del
año se había proyectado que crecimiento económico rondaría entre 8% y 9%, ante
las cifras se prevé que llegará a los dos dígitos.
El gobernador destacó que estos datos evidencian que
la economía dominicana está reaccionando positivamente y que “vamos en el
camino correcto” hacia la recuperación tras la recesión experimentada el año
pasado debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.
“En el primer semestre de 2019, es decir en igual
período de referencia previo a la pandemia, la economía estaba expandiéndose a
un ritmo interanual de 4.7%, en enero-junio de 2020 se contrajo en -8.5% y ya
en este año estamos con un crecimiento acumulado de 13.3%”, precisa el informe
sobre los resultados preliminares de la economía.
Crecimiento
sectores
Las actividades económicas que registraron las
expansiones interanuales más significativas respecto al año 2020 fueron
construcción (42.2%); zonas francas (31.7%); manufactura local (14.3%);
transporte y almacenamiento (13.7%); minería (11.4%) y comercio (10.7%).
Turismo
Uno de los sectores que también ha experimentado una
notable recuperación es el turismo, pues durante el período enero-junio de 2021
el flujo total de turistas fue cercano a 1.9 millones, lo que significa un
crecimiento de 36.1%, establece el informe.
En citado período arribaron al país 503,553 pasajeros
más que el primer semestre del año anterior, por lo que para el cierre del año
el total de visitantes no residentes podría ubicarse en torno a los 4.0
millones.
Solo en junio pasado la llegada de pasajeros no
residentes alcanzó la cifra de 462,536, lo que el BCRD califica como
extraordinario y resalta que el sector ha mantenido un ritmo creciente que
refleja una tendencia sostenida hacia la reactivación, que será mucho más
rápido de lo previsto.
En términos semestrales, los ingresos por turismo
pasaron de US$1,653.8 millones en 2020 a US$2,145.8 millones, para un
incremento US$492 millones (29.7%).
Política
monetaria
El informe destaca que en el país se mantienen las
condiciones monetarias favorables asociadas al plan de estímulo monetario de
aproximadamente un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) puesto en marcha por el
Banco Central desde inicios de la pandemia.
Indica que con las medidas de liquidez para préstamos
se han beneficiado diversos sectores económicos, principalmente el comercio y
las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme), que han captado RD$91,684
millones; los hogares, que han recibido RD$32,935 millones; la manufactura
(RD$24,281 millones); la construcción (RD$18,776 millones); y la exportación
(RD$6,821 millones), entre otros.
“La tasa de interés activa promedio ponderado de la
banca múltiple ha disminuido en cerca de 400 puntos básicos desde la
implementación de las medidas monetarias en 2020, pasando de 13.3% en marzo de
2020 a 9.4% en junio de 2021”, destaca el BCRD.
Agrega que como resultado de las medidas de
flexibilización monetaria, al cierre de junio de 2021 los préstamos privados en
moneda nacional crecieron 8.1% de forma interanual, manteniéndose como una de
las expansiones más altas de América Latina.
Inflación
El gobernador
del Banco Central destacó que la inflación interanual ha comenzado a moderarse,
al pasar de 10.48% en mayo a 9.32% en junio.
Sector
externo
El informe también destaca el “extraordinario
dinamismo” que mantienen las remesas, que alcanzaron los US$5,263.1 millones
para el período enero-junio, lo que representa un aumento de US$1,788.2
millones con respecto al mismo período del pasado año y un crecimiento de
51.5%.
En junio las importaciones crecieron 70.4% y con
relación al primer semestre del 2020 las exportaciones nacionales y de las
zonas francas aumentaron 32.2% y la Inversión Extranjera Directa (IED) creció
49.4%.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)