Fuerza de Tarea Conjunta traza plan estratégico para reducir homicidios en provincias de mayor incidencia
martes, 19 de agosto de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La tasa acumulada de
homicidios permanece en 8.2 por cada 100 mil habitantes y 25 provincias siguen
por debajo de un dígito, mientras la Fuerza de Tarea Conjunta traza un plan
estratégico para reducir esos hechos en las nueve demarcaciones de mayor
incidencia.
La información fue ofrecida por la ministra Faride
Raful al término de la reunión número 103 de seguimiento al Plan de Seguridad
Ciudadana, encabezada por el presidente de la República Luis Abinader.
La funcionaria precisó además que, de acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional, la Procuraduría General y los organismos de seguridad, las denuncias de robos siguen con una tendencia a la baja, al pasar de 55,248 en 2024 a 5,3015 en 2025, lo que representa 4,933 menos de este flagelo.
En cuanto a la operatividad, informó que sigue el
patrullaje dirigido a prevenir delitos como carreras clandestinas y maniobras
temerarias en motocicletas, además de la aplicación estricta de la resolución
que prohíbe armas en centros de expendio de bebidas.
Indicó además que el nuevo modelo policial, en
pilotaje de prueba-error para avanzar, está en desarrollo en 72 cuadrantes con
119 vehículos asignados y agentes que exhiben nuevo uniforme, equipamiento y
estrategias de patrullaje a pie y motorizado.
“Es un
ejercicio constante de monitoreo, evaluación y corrección para consolidar un
servicio policial moderno, cercano y efectivo”, aseguró.
Ante el incidente ocurrido en Villa Mella, municipio
Santo Domingo Norte, donde un ciudadano apuntó con un arma contra agentes
policiales, la ministra sostuvo que el cuerpo de orden está obligada a respetar
los derechos de los ciudadanos, pero también la población debe ejercer una
convivencia pacífica y respetuosa de las autoridades, quienes trabajan para
garantizar la tranquilidad.
Manifestó que la institución tiene el desafío de
seguir el trabajo en la prevención, educación ciudadana y el involucramiento de
la ciudadanía con la Policía, e instó a respetar las normas sociales y de
contaminación sónica para evitar conflictos sociales y homicidios, y lograr un
incremento en la seguridad en la sociedad.
“Lo que vivimos
este fin de semana fue algo que nos conmueve y nos duele bastante, porque
quiere decir que todavía hay ciudadanos que no entienden cuál es el rol de nuestras
autoridades. Siempre habrá oportunidad de mejora para revisar el protocolo»,
sostuvo.
Instó a la población de que entienda que las
autoridades y la ciudadanía deben trabajar de manera conjunta en generar mayor
seguridad, en conocer nuestros derechos, pero también en conocer nuestros
deberes.
Asimismo, el director de la Policía, mayor general
Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que el protocolo de la institución para
el accionar de los agentes, que establece primero la persuasión, comunicación y
luego responde en el mismo nivel de fuerza con que actúe el ciudadano.
“El protocolo de uso de la fuerza primero establece
que la primera medida toma la policía en la presencia, luego viene la
persuasión la comunicación, y después los otros instrumentos no letales, pero
ya cuando el ciudadano enfrenta a la Policía con un nivel de letalidad como un
arma de fuego manipulada entonces los agentes deben utilizar el mismo nivel de
la fuerza con que lo están enfrentando”, expresó.
Interdicciones
migratorias avanzan con 18,067 indocumentados haitianos reconducidos en 15 días
Raful precisó que los trabajos de interdicciones para
evitar el trasiego de indocumentados han logrado reconducir a 18,067 haitianos,
entre el 1 y el 16 de agosto, en operativos conjunto de con la Dirección
General de Migración, el Ministerio de Defensa y autoridades locales.
“Trabajamos con planificación, monitoreo y evaluación
permanente. La seguridad requiere corresponsabilidad ciudadana, educación y
prevención. Ese es el compromiso que seguimos asumiendo”, concluyó.
Incidencias
-
El peligro de La Neverita y Los Tres Charquitos, atractivos peligrosos - *Redacción CNS.-* *NIZAO.-* En la actualidad el río Nizao, que separa a las provincias San Cristóbal y Peravia, ha ganado popularidad con balnearios im...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)