Denuncian JCE adjudica el contrato de la cédula sin tener los fondos
lunes, 25 de agosto de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Pese a no tener fondos en su presupuesto, la Junta
Central Electoral (JCE), notificó mediante el acta CCC-48-2025, la adjudicación
de la renovación masiva de la cédula de identidad al consorcio Emdoc, que fue
el único oferente habilitado, a través de su Comité de Compras y
Contrataciones.
De acuerdo con el acta del Comité de Compras de la JCE, el monto del contrato totaliza 3,361,540,992.22 pesos, una cifra ligeramente menor a la que presentó el consorcio, que originalmente ofertó todos los servicios y productos por 3,363,322,420 pesos. Sin embargo, es superior, en 1,279,866,012, a los 2,081,674,980 pesos que inicialmente la JCE estimó para este contrato.
La disminución en el monto adjudicado ocurrió porque
la Junta excluyó de la oferta de Emdoc un ítem de productos que incluía
escáneres, lectores de huellas, cámaras fotográficas, impresoras, lector de
firma y lector RFID. El comité de compras concluyó que los elementos excluidos
"son de carácter genérico" y están disponibles en el mercado local.
El presidente de la JCE, Román Jáquez, ha sostenido
que la emisión del nuevo plástico comenzará a finales del año. Sin embargo, en
el presupuesto vigente de la institución no hay un monto para este proceso.
Se estipula que sea para el 2026 cuando se consignen
los recursos, aunque en una reformulación presupuestaria del 2025 sometida al
Congreso Nacional se propone un incremento de la apropiación presupuestaria de
la JCE de 1,400 millones de pesos, recursos que irían destinados a la "administración
de la cédula".
Cuando se certificó la apropiación presupuestaria para
la licitación, se señaló en marzo del 2024 que la JCE tomaría las acciones
necesarias para cubrir los 2,081.6 millones de pesos estimados en ese momento
para el contrato. La Ley de Contrataciones públicas establece que la
apropiación presupuestaria "no podrá ser modificada, cancelada o
reutilizada, salvo que el procedimiento de contratación tenga la misma suerte
de haber sido modificado o cancelado, para garantizar que los fondos apropiados
siguen estando disponibles".
Diez años de vigencia
El acta emitida con la adjudicación a Emdoc establece
que el contrato administrativo con dicho consorcio tendrá una vigencia de 10
años.
Con la adjudicación, el consorcio deberá suplir a la
Junta ocho millones de tarjetas en policarbonato, 214 máquinas de impresión, un
PKI-CA, 800,000 cédulas de identidad digital, 24 meses de servicio de
mantenimiento a las máquinas de impresión y la capacitación del personal para
todo el proceso. Por ocho millones de tarjetas de policarbonato para cédulas se
adjudicaron 1,248 millones de pesos, lo que sitúa cada plástico en 156 pesos.
El costo de 214 máquinas de impresión supera los 1,069
millones de pesos. El consorcio ganador, según el acta, deberá suplir 800,000
cédulas de identidad digital a 261 pesos por unidad, para un total de 208.8
millones de pesos. El mantenimiento de las máquinas costará 75.4 millones y la
capacitación del personal será de 3,533,888 pesos.
Incidencias
-
Hieren a dos agentes de Migración en la frontera - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Las autoridades dominicanas investigan el incidente ocurrido en el paraje Lateral 10, en Montecristi, donde dos...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)