Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Aunque República Dominicana
logró una reducción significativa de casos de dengue en el 2024, la
reintroducción del serotipo DENV-3 en países de la región representa un riesgo
potencial para 2025, alertó el virólogo Robert Paulino.
En el caso de las infecciones respiratorias, el
experto en virus señala que la persistencia de virus como la influenza, el
sincitial respiratorio (VSR) y los coronavirus estacionales puede prolongarse,
debido a la variabilidad en la temperatura y la humedad, que afectan la
transmisión viral.
Señala que la situación regional y la reintroducción
de serotipos más agresivos requieren una vigilancia continua y la
implementación de medidas preventivas sostenidas para mantener los avances
logrados y proteger la salud de la población en este año.
Las enfermedades virales están presentes en el
hemisferio norte y se recomiendan establecer medidas preventivas en República
Dominicana para este año a fin de evitar brotes.
El especialista explicó que el cambio estacional del
invierno a la primavera en el hemisferio norte marca un período de transición
ambiental que influye en la dinámica de las enfermedades infecciosas,
especialmente en países tropicales como República Dominicana.
A diferencia de las zonas frías, agregó, donde las
infecciones respiratorias virales predominan en invierno debido al clima frío y
la mayor permanencia en espacios cerrados, en los trópicos las condiciones
climáticas permiten una circulación constante de virus a lo largo del año, con
picos asociados a factores ambientales y epidemiológicos específicos.