PUBLICIDAD

.

Pages

Nadie sabía que hacer tras aviso de tsunami en RD

lunes, 10 de febrero de 2025

send email
print this page


Redacción CNS.

SANTO DOMINGO.- Este evento elevó las alarmas en una sociedad que se vio vulnerable ante una posible catástrofe, con un notable desconocimiento sobre las medidas que deben ser tomadas en una situación de riesgo.

 

En su comunicado, el Indomet recomendó movilizar a la población lejos de la zona costera, de preferencia hacia zonas altas por encima de los 20 metros de altura o dos kilómetros tierra adentro. Asimismo, recomendó alejarse de ríos y lagunas costeras “ya que las olas del tsunami pueden penetrar por estos tierra adentro”.

 

No se estableció un protocolo para las personas que viven a metros del mar y no tienen otro lugar al que acudir, según ha comprobado este diario. Tras la cancelación del aviso de maremoto, 16 horas después las autoridades publicaron algunas recomendaciones sobre qué hacer en este tipo de eventos naturales.

 

A pesar de la difusión masiva del aviso por el posible maremoto en los distintos medios de comunicación, este mecanismo no es suficiente para alertar a millones de ciudadanos sobre un potencial siniestro.

 

Durante el aviso preliminar, no fueron escuchadas sirenas o mensajes de las autoridades dirigiéndose a las personas que residen en sectores cercanos al mar. Muy diferente a otros lugares, como es el caso de Puerto Rico, donde en el municipio Aguadilla fueron activadas las alarmas de aviso de tsunami.

 

Elisaida Mota, quien reside en un residencial ubicado en las cercanías de la avenida España, dijo a periodistas de Listín Diario que se enteró de la alerta de tsunami porque su sobrina la llamó y le informó sobre lo que estaba ocurriendo.

 

“En ese momento estaba preparando algo de comer, no estaba pendiente a teléfono o televisor”, sostuvo Mota.

 

Indicó que al salir de su residencia observó que el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional se encontraban retirando a las personas de la avenida España, lugar que es visitado por cientos de personas para fines de recreación.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.