OMS busca concienciar ante el abuso de antibióticos
martes, 19 de noviembre de 2024
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Organización
Mundial de la Salud (OMS) celebra la semana de concienciación sobre la
resistencia a los antimicrobianos (AMR), un problema que causa 1,27 millones de
muertes anuales y en buena parte es causado por el abuso de antibióticos en
tratamientos médicos y veterinarios.
La AMR, una
de las mayores amenazas futuras a la salud según la agencia sanitaria global,
también es un problema económico que podría causar a las redes de salud
globales gastos de hasta 412.000 millones de dólares hacia 2035, destacó este
martes en rueda de prensa el responsable de la campaña de concienciación de la
OMS, Philip Mathew.
«La AMR
amenaza nuestra capacidad para tratar infecciones comunes o para llevar a cabo
operaciones vitales que van desde una quimioterapia contra el cáncer a un
trasplante de órganos o una implantación de caderas», subrayó el experto.
Estudios
publicados en la revista especializada The Lancet apuntan a que el problema va
en aumento y podría causar hasta 1,91 millones de muertes a mediados de siglo.
Frente a
ello, la OMS y otras agencias piden aumentar la investigación en métodos para
frenar este problema, con el argumento de que por cada dólar invertido podrían
ahorrarse entre 13 y 17 dólares por gastos médicos o pérdidas de mano de obra y
productividad.
Según la
OMS, si se mantiene el actual ritmo de avance de esta resistencia a los
antimicrobianos se podrían perder 1,8 años de esperanza de vida en promedio
mundial durante la próxima década.
Junto al
abuso de antibióticos y otros antimicrobianos en agricultura y sanidad, otros
factores del aumento de la AMR son sistemas inadecuados de higiene en centros
sanitarios, o el vertido indiscriminado de desechos de medicamentos en granjas,
zonas industriales e instalaciones de salud, recuerda la OMS.
En septiembre,
la Asamblea General de Naciones Unidas dedicó una reunión de alto nivel sobre
esta cuestión, en la que se asumieron compromisos políticos con miras a reducir
un 10 % las muertes ligadas a la AMR antes de mediados de la próxima década.
La AMR ocurre
cuando bacterias, virus, hongos y parásitos se vuelven resistentes a los
medicamentos, dificultando o a veces imposibilitando la curación de
determinadas infecciones.
Según la
ONU, se trata de una «crisis silenciosa» que amenaza no sólo a la salud humana
sino a la animal, la agricultura y el medio ambiente en su conjunto, por el
riesgo de que microbios resistentes a antimicrobianos se extiendan por la
cadena alimentaria.
Incidencias
-
Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan querella - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)