Joe Biden autoriza el uso de misiles de Estados Unidos en Rusia
lunes, 18 de noviembre de 2024
Redacción
CNS.-
UCRANIA.- El presidente Joe Biden le ha dado permiso a Ucrania
de utilizar misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos para
atacar dentro de Rusia, levantando las restricciones en momentos en que Moscú
emplea a miles de soldados norcoreanos en el campo de batalla, según un
funcionario estadounidense y otras tres personas con conocimiento del asunto.
La decisión de permitir que Kiev utilice el Sistema de
Misiles Tácticos del Ejército, conocido con el acrónimo de ATACMs, para atacar
profundo en territorio ruso, se produce mientras el presidente Vladímir Putin
despliega a soldados norcoreanos a lo largo de la frontera norte de Ucrania con
el objetivo de intentar recuperar cientos de kilómetros de territorio tomado
por las fuerzas ucranianas.
Biden también anunció la medida después del triunfo en
las elecciones presidenciales de Donald Trump, quien ha dicho que pondría fin
rápidamente a la guerra y generado incertidumbre en torno a la posibilidad de
que su gobierno mantenga el crucial apoyo militar a Ucrania.
El funcionario y las otras fuentes al tanto del asunto
hablaron bajo condición de anonimato al no estar autorizadas a discutir
públicamente la decisión del gobierno estadounidense.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy fue
notablemente mesurado en su reacción del domingo.
“Los ataques no se hacen con palabras”, dijo durante
su discurso diario en video. “Estas cosas no se anuncian. Los misiles hablarán
por sí mismos”.
Zelenskyy y muchos de sus partidarios occidentales han
presionado durante meses a Biden para que le permita a Ucrania atacar objetivos
militares dentro de Rusia con misiles suministrados por Occidente, asegurando
que la prohibición estadounidense le había imposibilitado a Ucrania la tarea de
tratar de detener los ataques rusos contra sus ciudades e infraestructura
eléctrica.
La declaración de Zelenskyy se produjo poco después de
que publicó en Telegram un mensaje de condolencia luego de un ataque ruso contra
un edificio de nueve pisos que dejó al menos ocho muertos en la ciudad de Sumy,
en el norte del país y a unos 40 kilómetros de la frontera con Rusia.
Rusia también provocó bajas civiles durante un enorme
ataque con drones y misiles contra la infraestructura energética, el cual las
autoridades calificaron como el más grande de los últimos meses. La ofensiva se
produjo en momentos en que aumentan los temores de que Moscú intente devastar
la capacidad de generación energética de Ucrania antes del invierno.
Algunos partidarios han argumentado que esta y otras
restricciones estadounidenses podrían costarle la guerra a Ucrania. El debate
se ha convertido en una fuente de desacuerdo entre los aliados de Ucrania
dentro de la OTAN.
Biden se había mantenido en contra, decidido a
mantenerse firme en contra de cualquier escalada que sintiera que pudiera
arrastrar a Estados Unidos y otros miembros de la OTAN a un conflicto directo
con Rusia.
La noticia de la decisión de Biden se produjo después
de varias reuniones sostenidas en los últimos dos días con dignatarios de Corea
del Sur, Japón y China. La participación de los soldados norcoreanos fue un
tema central en las conversaciones, las cuales se celebraron al margen de la
cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en Perú.
Biden no mencionó la decisión durante el discurso que
pronunció en su visita a la selva amazónica de Brasil antes de la cumbre del
G20.
Al preguntarle sobre la medida, el Secretario General
de la ONU, António Guterres, dijo en conferencia de prensa que la postura del
organismo es “evitar un deterioro permanente de la guerra en Ucrania”.
Incidencias
-
Dominicana Zoe Saldaña recibe su primera nominación al Óscar - *Redacción CNS.-* *LOS ÁNGELES.-* La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña logró este jueves la nominación al Óscar a mejor actriz de reparto por su p...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...