PUBLICIDAD

.

Pages

La ansiedad de la gente por no tener cerca celular

jueves, 31 de octubre de 2024

send email
print this page


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El 78% de los latinoamericanos se considera dependiente de sus smartphones para las actividades diarias y destaca el papel central de estos dispositivos en el estilo de vida de la región.

 

La encuesta, que involucró a más de 3,000 personas y fue encargada por Nomophobia.com, un portal en línea dedicado a este tópico. Este término, acuñado en 2008, describe el miedo a estar desconectado del móvil. Es una abreviatura del inglés “no mobile phone phobia”.

 

El uso de smartphones no ha dejado de aumentar: el 69% afirma poseer uno de ellos, mientras que el 29% expresa tener dos. Para el 73% de los participantes, los teléfonos móviles no se utilizaban para los mismos fines hace cinco años, lo que refleja la constante evolución de la tecnología que ha aportado numerosas posibilidades de uso de los smartphones.

 

Para el 81% de los latinoamericanos, los teléfonos móviles facilitan las transacciones financieras a través de pagos móviles. Además, el 74% utiliza el dispositivo para el entretenimiento, como escuchar música, ver películas y jugar, mientras que el 56% afirma que contribuye a la educación al proporcionar aprendizaje a distancia.

 

Por último, el 13% manifiesta haber conocido a su pareja a través de las redes sociales o aplicaciones de citas. El estudio también descubrió algunos comportamientos curiosos en relación con el uso del smartphone. De los encuestados, el 16% admitió utilizar el teléfono durante actos religiosos, el 11% mientras anda en bicicleta y el 5% durante las relaciones sexuales. Los lugares más comunes para el uso del teléfono fueron: 74% en salas de espera, 72% en restaurantes y 60% durante las comidas con la pareja, la familia y los amigos.

 

El 66% reconoce un uso excesivo del teléfono lo que provocó en un 26% de los casos problemas personales y/o profesionales e incluso ha hecho perder el trabajo al 11% debido a este exceso.

 

La necesidad de estar constantemente conectado, ya sea por trabajo, el uso de las redes sociales o los servicios bancarios, es una fuerte tendencia en toda América Latina, pero las opiniones siguen variando dentro de la región.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.