Crean comisión para coordinar fusión de ministerios, tendrá seis meses
miércoles, 9 de octubre de 2024
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente
Luis Abinader emitió el decreto 580-24, que establece la creación de una
comisión especial para coordinar la fusión del Ministerio de Educación (MINERD)
y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
La comisión estará integrada por
representantes de ambos ministerios, el Ministerio de Administración Pública, y
diversas asociaciones educativas. Su principal función será gestionar la
transición y elaborar un plan de integración que permita una implementación
efectiva de la fusión.
Esta medida busca optimizar
recursos y armonizar programas educativos desde la educación inicial hasta la
superior y la investigación científica, afirma el Gobierno.
Entre las funciones específicas
de la comisión se incluye la revisión y evaluación de las políticas actuales de
ambos ministerios, la identificación de áreas de superposición y redundancia, y
la propuesta de nuevas estructuras organizativas que faciliten la integración.
Además, la comisión deberá diseñar estrategias para la capacitación y
reubicación del personal afectado por la fusión.
El decreto también establece que,
durante el proceso de fusión, se suspenderá temporalmente la aprobación de
nuevas instituciones de educación superior. Esta medida busca evitar la
proliferación de instituciones que no cumplan con los estándares de calidad
necesarios y asegurar que la fusión se realice de manera ordenada y eficiente.
Funciones y responsabilidades que
tendrá la comisión:
Gestionar el proceso de
transición para la fusión del Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).
Elaborar y ejecutar un plan de
integración que incluya la consolidación de estructuras administrativas y de
gestión, la armonización de políticas y programas, y la optimización de
recursos.
Realizar un diagnóstico de la
organización y programas del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (MESCYT) para hacer las adecuaciones necesarias a la nueva
naturaleza del ministerio fusionado que aquí se propone.
Promover una visión unificada y
coherente de la educación que abarque desde la educación inicial hasta la
educación superior y la investigación científica, en un marco de respeto a los
principios y valores que deben guiar el desarrollo educativo nacional.
Coordinar con todas las partes
interesadas, incluyendo instituciones educativas, asociaciones profesionales y
organismos internacionales, para garantizar una transición sin contratiempos y
la implementación de mejores prácticas.
Establecer mecanismos de
comunicación transparentes y participativos para informar y comprometer a todos
los actores del sistema educativo durante el proceso de unificación.
Proponer las modificaciones
normativas que sean necesarias para una efectiva fusión, así como los cambios
organizacionales y estructurales requeridos.
Tomar cuantas medidas sean
necesarias para garantizar la continuidad y efectividad de los procesos
administrados por ambos ministerios durante la transición.
Revisar y comentar el proyecto de
ley de fusión de ambas instituciones antes de ser presentado al congreso
nacional.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)