Análisis de sangre predice riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres 30 años antes
lunes, 2 de septiembre de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una investigación ha
descubierto que la medición de dos tipos de grasa en el torrente sanguíneo
junto con la proteína C reactiva (PCR), un marcador de inflamación, puede
predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular de una mujer décadas más tarde.
Estos hallazgos, presentados como investigación de
última hora en el Congreso 2024 de la Sociedad Europea de Cardiología, se
publican en el 'New England Journal of Medicine'.
"No podemos tratar lo que no medimos y esperamos
que estos hallazgos acerquen el campo a la identificación de formas aún más
tempranas de detectar y prevenir las cardiopatías", afirma el Dr. Paul M.
Ridker, autor del estudio y director del Centro de Prevención de Enfermedades
Cardiovasculares del Hospital Brigham and Women's de Boston.
Para el estudio, los investigadores recogieron muestras
de sangre e información médica de 27,939 profesionales sanitarios residentes en
Estados Unidos que participaron en el Women's Health Study. Las mujeres, que
iniciaron el estudio entre 1992 y 1995 a una edad media de 55 años, fueron
objeto de seguimiento durante 30 años.
Durante este periodo, 3,662 participantes en el
estudio sufrieron un infarto de miocardio, un ictus, una intervención
quirúrgica para restablecer la circulación o una muerte relacionada con
problemas cardiovasculares.
Evaluaron el modo en que la PCR de alta sensibilidad,
junto con el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y la
lipoproteína(a), o Lp(a), un lípido formado en parte por LDL, predecían,
individual y colectivamente, estos acontecimientos.
Incidencias
-
Vecinos se quejan por ladridos excesivos de perros del artista Pavel Núñez - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El cantautor dominicano Pavel Núñez ha sido el centro de una creciente polémica en redes sociales tras hacerse púb...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)