Siguen estafas de "chiperos" a través de tarjetas, dicen la mayoría son del sur
jueves, 18 de abril de 2024
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El caso más reciente se dio a conocer el
martes, cuando tres mujeres fueron sorprendidas realizando una compra masiva de
aceite, leche, café, salami y otros artículos, con un total de 89 tarjetas de
este programa de subsidios sociales en un supermercado del kilómetro 17 de la
autopista Duarte.
Durante la pandemia del COVID-19 se formó una
red de estafadores de este tipo de tarjetas, los cuales realizaban sus fraudes
a través de comercios pequeños. Sin embargo, pese a que muchos de ellos fueron
apresados por las autoridades en aquel entonces, miembros de esta estructura
continúan operando en el país.
De acuerdo con el director de la
Administradora de Subsidios Sociales (Adess), Catalino Correa Hiciano, las
mujeres apresadas en el supermercado fueron utilizadas como "mulas"
de estos delincuentes, los cuales supuestamente tienen su núcleo central en la
región Sur.
Además, afirmó que con relación al
citado caso, también se está investigando a la cajera que despachó los
artículos de forma fraudulenta a las personas involucradas.
Señaló que anteriormente
los principales problemas que enfrentaba la institución ocurrían en los
comercios pequeños. Dijo que ahora estos delincuentes acuden a grandes cadenas
comerciales para realizar sus estafas.
Correa Hiciano precisó que
durante su periodo en la institución, que lleva un año y tres meses, han
judicializado a un total de 85 personas por estafas a este programa social de
ayuda para la población de escasos recursos.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)