Manuel Quiroz gana Premio Nacional de Periodismo 2024
jueves, 4 de abril de 2024
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El
Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) y el Colegio
Dominicano de Periodistas (CDP) anunció que el periodista Manuel Antonio Quiroz
Cepeda fue escogido como Premio Nacional de Periodismo 2024.
Al
ser comunicada la decisión por el jurado, el veterano periodista manifestó su
gratitud por la distinción.
“Me
compromete a seguir lo que he tratado de hacer a través de mi largo ejercicio
periodístico, que es un ejercicio basado en la verdad y en la honestidad
profesional para que la información sea un instrumento verdaderamente de
orientación al público”, dijo.
Fue elegido por un jurado conformado por Aurelio
Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); en
representación del ministro Ángel Hernández, Klierner López, director de
Comunicaciones y Relaciones Públicas; Manuel Ramón Tapia, consultor jurídico de
la Sociedad Dominicana de Diarios; José Delio Ares, vicepresidente de la
Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA); Oscar Peña, director del
Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD).
También Adalberto Grullón, recomendado en terna del
CDP y escogida por el Minerd; Altagracia Ortiz, recomendada en terna del CDP y
escogida por el Minerd; y Eddy Pereyra, secretario ejecutivo.
TRAYECTORIA
PROFESIONAL
Quiroz, quien tiene más de 50 de ejercicio
profesional, ha sido reportero de Teleantillas y El Caribe, de este último
también director. Fue redactor en Rahintel, director del periódico Última Hora;
jefe Redacción del Listín Diario; director de Noticias en RTVD, HIJB, el
periódico Hoy, corresponsal de medios de extranjeros. Actualmente, es director
de Noticias SIN.
Este experimentado profesional del periodismo, que
además ha sido profesor, ha sido productor de televisión y autor de la obra
“Recopilación de editoriales publicados en El Caribe y Última Hora”.
VIDA GREMIAL
Como gremialista, ha formado parte de los Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Prensa, también es miembro desde su fundación
del Colegio Dominicano de Periodistas y ha participado siempre en las asambleas
y los procesos electorales de esos gremios.
También, es miembro de la Asociación Dominicana de
Periodistas de Turismo (Adompretur), de la cual fue vicepresidente.
EL PREMIO
NACIONAL DE PERIODISMO
El galardón, presidido por el Ministro de Educación,
que está consagrado en el decreto No.74-94, del 28 de marzo del 1994, incluye
un pergamino de reconocimiento y un incentivo económico ascendente a
RD$1,000,000.00. Fue entregado por primera vez por el expresidente Hipólito
Mejía en el año 2002, siendo la doctora Milagros Ortiz Bosch Secretaria de
Estado de Educación.
Entre los que han recibido el Premio Nacional de
Periodismo se encuentran Bienvenido Álvarez Vega, Minerva Isa, Rafael Núñez
Grassals, Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Luis Eduardo Lora (Huchi),
Rafael Osvaldo Santana, Miguel Franjul, Ramón de Luna, Bonaparte Gratereaux
Piñeiro, Carmenchu Brusiloff y Emilia Pereyra, los finados Felipe Collado
(Lipe), Mario Álvarez Dugan, Don Francisco Comarazamy, Radhamés Gómez Pepín,
Rafael Molina Morillo y Emilio Herasme Peña.
Incidencias
-
Advierten olas anormales en las costas dominicanas - *Redacción CNS.- * *PEDERNALES**.**-* El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones marítimas se muestran con olas anor...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)