PUBLICIDAD

.

Pages

RD sacan mala nota por alta prevalencia de violencia escolar según informe

martes, 12 de marzo de 2024

send email
print this page


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Una investigación destaca que República Dominicana es el país con mayor nivel de bullying o acoso escolar entre estudiantes de 12 años de América Latina. Casi la mitad de los estudiantes (49 por ciento) informaron haber sido víctimas de al menos una forma de acoso escolar, el nivel más alto entre los 15 países latinoamericanos

 

“La República Dominicana es uno de los pocos países de la muestra donde la prevalencia del acoso escolar en las escuelas privadas (52 por ciento) es ligeramente superior a la de las escuelas públicas (49 por ciento)”

 

“A juzgar por los datos recopilados por la evaluación PISA, uno de cada dos niños en la República Dominicana se ve afectado por diversas formas de violencia, y a un ritmo mucho mayor que en los países de comparación.

 

Señala que cuanto mayor es la frecuencia de actos violentos en las escuelas, menores son los resultados de aprendizaje de los estudiantes en lectura y matemáticas. Por el contrario, un ambiente positivo para la interacción social en la escuela se asocia con mejores resultados de aprendizaje.

 

La violencia en la escuela también afecta la salud y el bienestar de los alumnos, quienes manifestaron tener dificultades para dormir por el acoso o amenaza en la escuela. Igual se ha determinado un aumento de la tasa de abandono.

 

El diagnóstico indica que los factores de riesgo de la violencia se reconocen a nivel de individuo, relación, escuela, comunidad y sociedad, por lo que poner fin a la violencia en las escuelas requiere intervenciones multifacéticas.

 

Existe una alta prevalencia de violencia escolar desde la niñez hasta la adolescencia en la República Dominicana, especialmente entre los varones, lo que se asocia con un bajo rendimiento estudiantil, según el Diagnóstico sobre Igualdad de Género en la República Dominicana, del Banco Mundial.

 

En las escuelas, la violencia se manifiesta de diversas formas; las amenazas las más perjudiciales. Otros problemas identificados son el acoso verbal, el desorden y la interrupción de las clases; rumores y chismes maliciosos; peleas físicas; insultos y amenazas.

 

El estudio refiere otras investigaciones levantadas con niños de tercer grado, adolescentes, así como con entrevistas a docentes y padres de familia.

 

“Dada la prevalencia de estos relatos tanto por parte de docentes como de padres de familia, así como los pequeños y vulnerables que son los niños en este grado, cualquier intervención para enfrentar la violencia en la escuela debe iniciar desde la educación primaria”.


Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.