Embajador de RD ante Santa Sede dicta conferencia en honor a día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Por/ Rita Valenzuela.-
ROMA-ITALIA.-
El Embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Distinguido Sr Luis Emilio Montalvo Arzeno tubo la conferencia “Las Hermanas Mirabal - su
Origen” en la sala CENACOLO, Camara de los Diputados, en Roma, dia 24 Noviembre
a las 16:00 AM.
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre
día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
pronunciado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el
Embajador de la República Dominicana
ante la Santa Sede, Luis Emilio Montalvo Arzeno, ofreció la conferencia titulada “Las Hermanas Mirabal -
su Origen” en la sala CENACOLO.
En su conferencia el Embajador Moltalvo Arzeno, destacó
“Si estudiamos históricamente en el siglo XX los pasos de la mujer dominicana
en la política nos vamos a encontrar con un nivel de desarrollo intelectual,
moral y religioso que no es muy frecuente en la mayoría de los países
latinoamericanos.
La dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su férrea
violación de las libertades públicas y de los derechos humanos sirvió de
despertar de muchas mujeres que hacían carrera universitaria y habían alcanzado
un nivel de formación cristiana que no tiene comparación en el caso de muchas
mujeres en nuestro continente. Eran años muy duros que muchos estudiosos de la
dictadura llegaron a decir que esa lucha no era para mujeres pues había mucho
que perder para ellas, pero el material hembra que surgió en aquellos años 40 y
50 le rompió los esquemas de aquellas apreciaciones.”
La Conferencia fue parte de los eventos del Premio
Sguardo di Donna – “Mirada de Mujer”, prestigoso premio artistico internacional
organizado por la Asociación Il Tempo delle Donne, "El Tiempo de la
Mujer", para la No Violencia", dedicado a la memoria de las hermanas
Mirabal, mártires dominicanas que murieron por la libertad frente a la
represión en nuestro país. Durante el evento fue presentado el Documental “Las
Mirabal Su origen”, pratocinado por la Embajada de la Republica Dominicana ante
la Santa Sede, para dar a conocer la historia de nuestras mariposas.
Entre los exponeentes estubieron: Mario Arvelo,
Ambasciatore della Missione Permanente della Repubblica Dominicana presso
l'Organizzazione delle Nazioni Unite per l'Alimentazione e l'Agricoltura (FAO)
e altre organizzazioni con sede a Roma,
Simona Petrozzi -Presidente Terziario Donna Confcommercio Roma presso Confcommercio
Roma, Vicepresidente Nazionale Terziario Donna Confcommercio presso
Confcommercio, Fabrizio Santori consigliere capitolino, Daniela Troina Magri,
artista, ingegnere, presidente della Giuria Sguardo di Donna 2023, Maria Carla
Menichini presidente dell' Associazione dipendenti della Presidenza del
Consiglio dei Ministri.
Invitados
Embajadora de la República de Cuba Mirta Grabda Averhoff, Alberto
Villarroel Sánchez, Embajada de República Dominicana ante la Santa Sede, Rev.
Padre José Ramón Santana Santana Consejero de la Embajada Dominicana ante la
Santa Sede, Abad General Don Franco Bergamín Canónigos de Letrán.
La organización de este evento cuenta con el
patrocinio de la Embajada de la República Dominicana en Italia, de la Embajada
de la República Dominicana ante la Santa Sede, de la Misión Permanente de la
República Dominicana Ante la FAO, de la Embajada de la República de Cuba en
Italia, del Consulado de Namibia en Roma y del Confcommercio Terziario Donna de
Roma.
Sguardo di Donna es un premio y muestra de escultura,
pintura y fotografia organizada de la
retratistia dominicana Rita Valenzuela, busca defender el derecho al sustento
del cuerpo, del alma y de la mente.
Son tantas las mujeres en el mundo que están sufriendo
restricciones en sus derechos fundamentales, como el de la dignidad, la
educación y la libertad de expresión; Derechos inviolables que le son
inherentes. El respeto al derecho de la mujer es fundamento del órden y de la
paz social.
En la muestra en la Biblioteca Enzo Tortora, estan
espuestas 45 obras de mujeres y 40 dibujos de niños (as). Las artistas son de Albania, Argentina,
Armenia, Australia, Arabia Saudita, Berlorusia, Brasil, Canadá, Camerún,
Colombia, Subcorea, Cuba, Ecuador, Alemania, Guinea, Conakry, Italia, Montenero,
Macedonia del Norte, Nepal, España, Ucrania, EE.UU. Hungría, Polonia, Perú,
Rumania, Rusia, República Dominicana, San Marino, El Salvador, Surinam.
De República Dominicana expusieron las artistas
Adrianny Maria Almonte, Ana Magdalena Perez Ramirez, Esmarlyn Denisse Rodríguez
Candelario, la fotógrafa Rita Valenzuela, la pintora infantil Anabell Curcio.
Participaron también dibujos de artistas de escuelas de la República
Dominicana como: Hojas Anchas, Doña Chucha y Enrique Durán Berroa en la ciudad
de San Cristóbal República Dominicana, muestra realizada con la colaboración de
la vice presidente de la asociación IL Tempo delle Donne sede en República
Dominicana Margarita de los Santos y las maestras: Dir. Rosa De La Cruz, Escuela
Enrique Durán Berroa, Evelin Puello, Ramona Lora y Martha Violeta Acevedo.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)