Ponen en "alerta roja" a 13 productos por alza
viernes, 7 de julio de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Comisión Nacional de
Defensa de Competencia (ProCompetencia) identificó a13 productos en “alerta
roja”, una cantidad determinada en alerta amarilla y cerca de 90 en alerta
verde, como parte de los resultados que arroja su investigación Observatorio de
las condiciones de competencia en los mercados.
El arenque, galletas dulces, el pan de agua y el
sobado, las “sopitas”, o caldo de pollo; velas, jabones, papel higiénico y los
sectores de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); los seguros de
salud, de vida, accidentes personales, y agrícola y pecuario, forman parte de
los productos que entre julio y diciembre presentaron una “inflación anormal”,
según el reporte publicado por ProCompetencia en su portal, en abril 2023.
En el caso de productos con aumentos atípicos en los
costos de construcción identifica el acero, específicamente en la zona
metropolitana de Santo Domingo.
El Observatorio de ProCompetencia presenta tres
semáforos de alertas: roja, amarilla y verde.
La alerta roja incluye mercados que muestran
irregularidades, y mercados con un proceso de investigación abierto o en fase
decisoria por presuntas prácticas concertadas y acuerdos anticompetitivos y/o
de abuso de posición dominante.
En este grupo hay 13 productos, entre los que figuran
el pan de agua, pan sobado, malta, galletas de harina, galletas dulces, seguros
de salud y fabricación de productos de hierro y acero.
El Departamento de estudios económicos de
ProCompetencia, califica en la alerta amarilla a los mercados compuestos por
“aquellos que estén presentes en un criterio y sean reincidentes,
independientemente de que el criterio sea el mismo o no, con excepción del
criterio tres, sobre características y dinámica del mercado”. En este grupo se
encuentran 26 productos.
En alerta amarilla se incluyen los servicios de
guardería, pasaje interurbano en camioneta, elaboración de hielo, elaboración
de juegos envasados para diluir, cuota en gimnasios, desinfectantes, papel
higiénico, y harina de trigo, entre otros productos.
Los productos colocados en alerta verde son mayoría.
Según el informe de ProComptencia, corresponde a los mercados analizados que
presentan indicios en uno de los criterios evaluados o, en su defecto,
anteriormente se encontraban en una alerta mayor.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)