Dominicana en quinto lugar, histórico de medallas en Juegos Centroamericano
lunes, 10 de julio de 2023
Redacción CNS.-
En San
Salvador.-que el sábado bajó el telón
a la versión 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el deporte
dominicano defendió por los pelos ese quinto lugar que asaltó en 2010 y no ha
cedido en cuatro ediciones en fila, y logró su máxima cosecha cuando Cuba ha
estado presente en la competencia multideportiva más vieja del continente.
Igualada en 25 títulos con la cita anterior (2018) y
con un ligero incremento de seis medallas en totales (111 desde 107), hay que
irse a 1993 para encontrar un aumento inferior entre una competencia y otra,
cuando han asistido todos los actores del área.
¿Avanzó el deporte quisqueyano en el último lustro en
la competencia a la que el país envía su mayor delegación? ¿Se estancó?
¿Mejoró? El medallero deja espacio para plantear las tres opciones, sobre todo
a la reflexión ante que al júbilo colectivo si se toma en cuenta que esta vez
el país duplicó la inversión para tomar parte en el certamen.
Para 2018, el gobierno destinó RS$168 millones para
participar en Barranquilla, que a la tasa de cambio de entonces representó
US$3,3 millones. Ahora el desembolso alcanzó los RD$427 millones, que llevados
a dólar estadounidense se frisa en US$7,6 millones.
La mejora de siete preseas de plata con relación a
cinco años atrás es un argumento que pesa a favor de quienes ven el desempeño
final como un salto, aunque ligero en el certamen ganado por México por tercera
edición en fila y donde Cuba cayó al tercer lugar, cediendo por primera ante
Colombia.
En San Salvador se vio a Marileidy Paulino, Yvonne
Lozos, María Dimitrova, Beatriz Pirón, Audrys Nin, Alexander Ogando, Bernardo
Pié y Nick Hardt confirmar su jerarquía.
También ha sido la competencia del ciclo de coronación
de jóvenes figuras como Marysabel Senyú (salto alto), Rosa Ramírez (impulso de
bala), Cristian Pinales (boxeo), Dahiana Ortiz y Yudelina Mejía (halterofilia).
El voleibol femenino extendió a seis su cadena de
oros, el softbol masculino dio un golpe sobre la mesa y el básquet masculino
dio la otra gran alegría en los deportes de conjuntos, aunque la plata de las
damas del baloncesto también tuvo un sabor dorado.
El béisbol volvió a ser el cólera de la afición al no
subir al podio y la grada pidió, otra vez, la cabeza de la dirigencia federada.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)