Contraloría detectó contratos irregulares por más de RD$ 598 millones en gestión de Neney Cabrera en Propep
viernes, 7 de julio de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- En una auditoría realizada
por la Contraloría General de la República (CGR) a la Dirección General de
Proyectos Estratégico y Especiales de la Presidencia de la República (Propep)
se confirmaron alegadas irregularidades en contratos de obras, compras y
alquileres de maquinarias por RD$ 598,800,771, que infringen, entre otras
leyes, la normativa 340-06 sobre Compras y Contrataciones en el Estado.
Las anomalías financieras se detectaron en los
programas Quisqueya Somos Todos y Quisqueya Digna, entre septiembre de 2020 y
diciembre de 2021, durante la administración de José Leonel (Neney) Cabrera, al
frente de la entidad.
De acuerdo con la Contraloría, se adjudicaron
contratos de reparación de viviendas con inversores de compañías proveedoras,
quienes a su vez son empleados del Estado (civiles y militares) en violación al
Reglamento de Aplicación 543.12 de la citada ley.
Las contratas irregulares se firmaron mediante la
modalidad de Comparación de Precio, a la Corporación Internacional de Proyectos
(COINPRO), que tienen como accionista a Eduardo Ernesto Mejía y Mejía y
Alexander Ernesto Mejía y Mejía.
La investigación reveló que Eduardo Ernesto compró las
acciones en la compañía a Ramón Ernesto de Jesús Mejía y Media, quien se
desempeña como director de Gabinete en el Ministerio de Medio Ambiente,
mientras que Alexander Ernesto es un teniente ingeniero de la Fuerza Aérea de
la República Dominicana (FARD), lo cual infringe la mencionada legislación de
Compra y Contrataciones.
En otro orden, durante el período de auditoría, la
entidad oficial adquirió bienes por RD$ 129,258,908.27, sin que fueran
registradas las entradas de almacén pre-numerada y firmada por el responsable
de la entrega y el que recibe; además de carecer de las especificaciones del
bien que está establecido en la ficha técnica y en los términos y referencias,
lo cual no se ajusta a los formularios emitidos por Compra y Contrataciones.
Estos contratos establecen compras con nueve compañías
suplidoras que, supuestamente, entregaron equipos pesados para la intervención
de vertederos en diferentes lugares, así como pintura y disolventes para el
Programa Pinta tu Barrio en Cavidad, en los que se habría vulnerado normas
fundamentales del Control Interno.
En su informe, la controlaría índica que entre los
riesgos que podrían surgir por la mala práctica, se encuentran que los bienes,
servicios, obras y concesiones recibidas no se ajustan a la descripción de los
contratos firmados; además, indica que difieran de la calidad y cantidad
adjudicada y que no se puedan evidenciar la entrada en almacén de dichos
bienes.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)