Pandillas haitianas se suplen de armas estadounidenses traficadas
lunes, 10 de abril de 2023
Haití.- Este señalamiento se encuentra en el informe “Los mercados criminales en Haití: mapeo de tendencias en armas de fuego y tráfico de drogas”, publicado recientemente por la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).
“La principal fuente de armas de fuego y municiones en Haití se encuentra en los Estados Unidos y, en particular, en Florida. Las pistolas populares que se venden por US$400-500 en puntos de venta de armas de fuego con licencia federal o ferias privadas de armas en los EE. UU. se pueden revender por $10,000 en Haití”, se establece en el documento.
Se explica que esta red incluye miembros de la diáspora haitiana. “Las AR15 y los Galil suelen tener una mayor demanda de las pandillas, lo que les otorga precios más altos”.
En el informe se sostiene que “las armas se adquieren con frecuencia a través de testaferros en los estados de los EE. UU. con leyes de armas más laxas y menos restricciones de compra. Una vez adquiridas, las armas de fuego y las municiones se transportan a Florida, donde se ocultan y se envían a Haití”.
“Los envíos pueden ensamblarse y entregarse en contenedores directamente desde los puertos del sur de la Florida, con artículos ocultos dentro de productos de consumo, equipos electrónicos, forros de prendas, alimentos congelados o incluso los cascos de los cargueros.
De acuerdo a datos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, una unidad del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), hubo un aumento en el tráfico de armas de fuego de Florida a Haití entre 2021 y 2022.
“Un portavoz describió la recuperación de armas cada vez más sofisticadas, incluidas Rifles de francotirador calibre .50, rifles .308 e incluso ametralladoras alimentadas por correa destinadas a puertos haitianos. Estados Unidos ha relacionado el aumento del ritmo de compras con las actividades de pandillas en Puerto Príncipe y sus alrededores”.
Incidencias
-
Agricultores de Jimaní al grito tras inundaciones - *Por/ Wilson Méndez.- * *Jimaní, R.D.-* Los Agricultores del municipio de Jimaní, están al grito, luego de que las lluvias provocaran la crecida del río ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)