Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Gobierno estadounidense,
a través de su Comando Sur, donó ayer tres hospitales móviles y dos centros de
operaciones para incrementar la capacidad de las autoridades dominicanas para
desplegar personal y equipos médicos rápidamente y ofrecer asistencia durante
operaciones de respuesta a desastres o crisis de salud, como la pandemia de
covid-19 que actualmente afecta al país.
La donación, cuyo valor asciende a 5.1 millones de
dólares, fue entregada por el jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, a
la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, y al
director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general retirado
Juan Manuel Méndez.
Tras recibir la donación, la vicepresidenta manifestó
que “a través del Comando Sur de los Estados Unidos, el Gobierno
norteamericano, aliado histórico de nuestra nación, nos tiende una vez más su
mano amiga en nuestra misión de preservar el bienestar del pueblo dominicano”.
El director del COE añadió que “esta es una historia
de apoyo y colaboración mutua que se repite. Gracias por donar estos tres
hospitales de campaña y estos otros dos Centros de Coordinación y Comunicación
Móvil”.
Robert Thomas, encargado de negocios de la Embajada de
los Estados Unidos, expresó que ambos países han estado unidos ante la pandemia
y que seguirán unidos después de ésta, “porque ésta es una relación construida
sobre la base de la confianza”.
El
jefe del Comando Sur manifestó que ambas naciones comparten los mismos valores
de justicia y respeto, y puntualizó que “esta ceremonia resalta la relación
firme entre los EUA y la República Dominicana en la lucha contra la covid-19”.
Covid-19
y capacitación. Estos hospitales móviles proporcionan una mayor capacidad
instalada para tratar a pacientes con covid-19. En ausencia de emergencias
médicas, se utilizarán para capacitar personal médico y para ejercicios de
respuesta a desastres en todo el país.
La
donación forma parte del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur de
Estados Unidos y, junto a los dos hospitales móviles entregados en septiembre
del 2020, que incluyen 8 ventiladores, los equipos de protección personal y las
jeringuillas entregadas en apoyo al plan de vacunación, sus contribuciones al
país en el último año tienen un valor total de más de US$6 millones.