Confirman varias personas recibieron dosis diferentes en RD
martes, 6 de abril de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, confirmó
que varias personas que se vacunaron con AstraZeneca están recibiendo Sinovac
como segunda dosis, como denunciara el Colegio Médico Dominicano (CMD).
Rivera
indicó que la unidad de investigación de Salud Pública le estará dando
seguimiento a las personas que se puedan identificar recibieron dos tipos de
vacunas diferente ante cualquier reacción.
“La
unidad de investigación está detectando a esas tres personas y nosotros
seguirlas con anticuerpos. Cómo no se sabe tanto ... ahora son dos vacunas
diferentes”, dijo.
El
ministro indicó que este seguimiento se realizará a través de las provinciales
de Salud para ver cómo está la respuesta de anticuerpos.
Resaltó
que la única información que se tiene hasta el momento del uso combinados de
dos vacunas diferentes es una mayor cobertura para los tipos de variantes del
virus, sin embargo, indicó que no hay datos concretos sobre cualquier otro
efecto.
Ante
la denuncia, el funcionario hizo un llamado a la población a esperar el tiempo
y la vacuna que le corresponde según su tarjeta de vacunación. “Por favor ,
todo aquel que tiene AstraZeneca ... hay que esperar por la de AstraZeneca, es
de ocho a doces semanas”, dijo el ministro.
Investigaciones
De
acuerdo a un reportaje del New York Times, en febrero, los investigadores de la
Universidad de Oxford iniciaron un ensayo en el que los voluntarios recibieron
una dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech seguida de una dosis de la de
AstraZeneca o viceversa.
Algunos
científicos sospechan que un par de vacunas diferentes podría funcionar mejor
que dos dosis de la misma vacuna. “Creo que estamos en la antesala de obtener
algunos datos interesantes”, señaló Adam Wheatley, un inmunólogo de la
Universidad de Melbourne en Australia.
El
concepto de combinar las vacunas —a veces llamado estímulo primario heterólogo—
no es algo nuevo en esta era de pandemia, destaca el artículo. Durante décadas,
los científicos han investigado esta estrategia con la esperanza de hallar
combinaciones muy eficaces contra toda una serie de virus como el de la
influenza, el VIH y el del ébola.
Jakob
Cramer, director de desarrollo clínico en la Coalición para las Innovaciones en
Preparación para Epidemias (CEPI, por su sigla en inglés), una organización
para el desarrollo de vacunas, señaló que las vacunas que usan vectores virales
no eran las únicas para las que podría servir la combinación.
De
hecho, otras combinaciones podrían generar una respuesta inmunitaria diferente
y más eficaz que las de un solo tipo de vacuna. “En términos de inmunidad,
existen varios argumentos a favor de explorar el estímulo primario heterólogo”,
comentó Cramer.
En
fechas recientes, el Centro Gamaleya sumó esfuerzos con AstraZeneca, la cual
fabrica su propia vacuna contra la COVID-19 que consta de dos dosis de un
adenovirus de chimpancé llamado ChAdOx1. La semana pasada, esta empresa informó
que su vacuna tenía una eficacia del 76 por ciento.
Los
equipos de Gamaleya y AstraZeneca quieren ver cuán bien funcionan sus vacunas
juntas. Han registrado un par de ensayos clínicos en los que los voluntarios
recibirán una dosis del adenovirus ChAdOx1 de AstraZeneca y una dosis del Ad26
de Sputnik V.
Un
vocero de AstraZeneca comentó que está en marcha un ensayo en Azerbaiyán y que
otro, en Rusia, todavía está en evaluación por parte del Ministerio de Salud de
ese país.
Incidencias
-
Haití instala portón fronterizo sobre el puente que une Dajabón con Juana Méndez - *Redacción CNS.- * *DAJABÓN.- *En un contexto de profunda crisis política y social, el Gobierno de Haití anunció la reinstalación de la puerta fronteriza...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)