Gobierno Abinader enfrenta primeras turbulencias por nuevos impuestos
lunes, 5 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- A 51 días de gestión, el presidente Luis Abinader enfrenta lo que será
su primera manifestación pública y el rechazo de diferentes sectores, ante los
planes de introducir nuevos impuestos para hacerle frente a la crisis económica
provocada por el COVID-19.
Este lunes 5 de octubre, el movimiento Generación Servidores convocó a
una manifestación a las 5 de la tarde en la Plaza de la Bandera, para reclamar
el retiro del Congreso Nacional del proyecto de Presupuesto General del Estado
que busca aplicar nuevos gravámenes. La Plaza de la Bandera fue el escenario
utilizado por grupos sociales y políticos para protestar contra el pasado
gobierno de Danilo Medina y desde el cual se catapultó la candidatura de
Abinader.
La manifestación sería el primer evento público de repudio que enfrenta
el presidente Abinader y que va en consonancia con pronunciamientos de la
oposición y de actores sociales y políticos, en contra de las medidas
proyectadas.
El Gobierno busca recaudar ingresos por valor de RD$21,676.4 millones
para lo que se propone gravar la renta de todos los salarios, incluido el de
Navidad, los servicios digitales procedentes del exterior, las compras con
monedas extranjeras y los activos financieros.
Ante esos aprestos, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
consideró que no es pertinente ni prudente presentar un proyecto de Presupuesto
con reforma tributaria.
“De inmediato la posición del PLD es que se separe el tema tributario
que está contenido en el Proyecto de Presupuesto de dicho proyecto de Ley y que
en realidad, si el Gobierno quiere hacer una Reforma Tributaria, que proceda en
esa dirección”, planteó Temístocles Montás, presidente de la organización.
Desde la Fuerza del Pueblo también se elevaron las críticas, el titular
de la secretaría de asuntos labores, Domingo Jiménez, aseguró que el Gobierno
con sus planes afectaría a la familia trabajadora en medio de la grave crisis
que vive el país por la pandemia.
El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa,
aconsejó al presidente Abinader: “En mi trajinar con los seguros aprendí que
conato es un fuego inicial controlable, mientras que el incendio es un fuego
incontrolable. No permita que ocurra un incendio a causa de las anunciadas
medidas tributarias. ¡Usted es muy inteligente!”.
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) apuntó que la Ley de
Presupuesto General del Estado debe ajustarse a los mandatos normativos de
determinadas instituciones públicas para fortalecer el Estado social y
democrático de derecho.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)