Jornada escolar será de 4 horas y las clases virtuales de 30 minutos
jueves, 3 de septiembre de 2020
Redacción CNS.-
Santo Domingo, RD.-La docencia en el venidero año escolar será de cuatro horas por día y
las clases no deberán exceder los 30 minutos, a fin de que el estudiantado
nacional no se agote producto de la modalidad virtual.
El nuevo modelo educativo, que por sí solo se plantea como revolución en
el modelo formativo nacional, buscará un balance entre la virtualidad que
representarán las computadoras que facilitará el Gobierno y la conexión diaria
con la televisión y las emisoras de radio, como medios principales para la
emisión de los contenidos.
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, habla de un año escolar de 2.8
millones de estudiantes, entre el servicio público y privado, que contará con
la asistencia y guía de unos cien mil maestros.
El primer gran paso del actual Gobierno, definido por Fulcar con la
primera gran transacción económica de las nuevas autoridades, consiste en la
compra de los equipos a ser suplidos al estudiantado nacional: serán 2.7
millones de equipos electrónicos.
Esos 2.7 millones de equipos serán entre laptops, para los profesores;
tabletas, para los estudiantes de primaria y netbooks, para el colectivo de
secundaria.
Para adquirir esos equipos, y contando la adecuación de los planteles
escolares, el Gobierno destinará unos 30 mil millones de pesos.
“Esa
es una cantidad de dinero muy tentadora, y ustedes saben lo que ha sucedido en
el país históricamente. Deseamos que sea absolutamente transparente y le
pedimos al PNUD que nos acompañe”, dijo Fulcar.
Desde
hoy jueves se comienza la entrega de los equipos a los profesores con unos 70
mil equipos que encontraron de las autoridades salientes más cerca de 10 mil
que ha prometido la Junta Central Electoral, de los utilizados en el pasado
proceso electoral.
El
proceso que transitará el modelo educativo dominicano será el siguiente:
primero el proceso de compra de los equipos, con un proceso de licitación y el
acompañamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que
lleva el reto de ir contra el tiempo para sortear los escollos del mercado.
Aquí
surge lo que el ministro Fulcar cita como las variables que no controlan. “La
variable de los equipos no los controlamos, va a depender de la disponibilidad
del mercado, la licitación, traslado al país, insertar los formatos y luego la
distribución”.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)