Iris Guaba deja transformado Plan Social- Logros resaltan su gestión
viernes, 14 de agosto de 2020
“Plan en tu provincia y operativos casa por casa
rescataron dignidad de los que menos pueden.”
SANTO
DOMINGO.-
Durante los cuatro años de gestión de la directora del Plan de Asistencia
Social de la Presidencia, PASP, Iris Guaba, fueron entregadas más de 12
millones de raciones alimenticias, asistiendo a millones de familias
vulnerables casa por casa en todo el territorio nacional.
Así lo reveló este jueves, la directora de
esa entidad, quien sostuvo que desde la declaratoria de emergencia y toque de
queda por el COVID-19, esa institución asistió casa por casa a más de 1 millón
de familias.
Explica que durante su gestión que concluye
este 16 de agosto, fueron entregadas más de 4 millones de las tradicionales
canastas navideñas, se realizó el techado a 24 mil 687 viviendas, se entregaron
más de 447 mil electrodomésticos y enseres del hogar, también la asistencia
permanente a las diferentes instituciones, ONG, fundaciones, personas con
discapacidad, adultos mayores y otras franjas vulnerables.
Un factor muy importante de la gestión fue la
creación y ejecución del proyecto de Asistencia Social Integral a Comunidades
en Pobreza Extrema, dirigido a proveer alimentos de forma recurrente a los
habitantes e identificar otras necesidades tales como; salud, educación, techo
y enseres del hogar, además de colaborar con el Plan Nacional de Alfabetización
(Quisqueya Aprende Contigo).
“La asistencia médica fue otro de los
beneficios que tuvo la población más vulnerable, asistiendo a más de 339 mil
pacientes que acudieron al centro de salud comunitario Eduardo Mejía Pérez,
ubicado en la sede central, en busca de
servicios médicos.” Puntualizó
Reveló que deja esa institución equipada y
con los insumos necesarios para dar respuesta ante cualquier emergencia.
Logros
Desde que fue designada en el año 2016 por el
presidente Danilo Medina, a quien agradece por la confianza depositada, Iris
Guaba, comenzó aplicar una serie de medidas que iniciaron con la creación del
Plan Operativo Anual, Manual de procedimiento y Plan Anual de Compras, una nueva imagen institucional, acompañada con la
remodelación de la sede central y la automatización y digitalización de todas
las áreas.
Asimismo, la remodelación y climatización
de las áreas de empaque, despacho de provisiones y de la división de almacén y
suministro, logrando un almacenamiento vertical, construcción de una nave de
almacenamiento de materiales de construcción, cuya inversión fue el resultado
de la eficientización del presupuesto.
Otros
de los avances tuvieron que ver con la creación del archivo general de la
institución donde reposa toda la documentación institucional, además de la ampliación
de la flotilla vehicular con la adquisición 15 camionetas, seis camiones de
carga, seis furgones y dos monta carga eléctricos.
En la actualidad el sistema de indicadores
que mide el rendimiento de las
diferentes instituciones del gobierno, coloca al PASP, con la máxima puntuación
en el manejo de ejecución presupuestaria, para un total consolidado de un
91.60 por ciento.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)