El mundo supera los 19 millones de contagios de COVID-19, mientras muertes atemorizan América
viernes, 7 de agosto de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Un millón de casos en África, 19 millones en todo el
mundo, más de 2,000 muertes en un día en Estados Unidos y México superando el
umbral de 50,000 decesos: una escalada de la pandemia de coronavirus que empuja
a muchos países a endurecer restricciones y medidas sanitarias.
Europa
sigue siendo la región con mayor número de fallecidos, con más de 200,000 desde
que el virus se reportó por primera vez en China a fines del año pasado.
Pero
América Latina se acerca a gran velocidad a los registros del viejo continente,
con más de 211,000 decesos y el triste rótulo de ser la zona del mundo con más
infecciones, con casi 5,3 millones de casos.
Brasil se
aproxima a los 100,000 muertos y según expertos podría ver ese balance
duplicado hacia mediados de octubre.
"Estamos
con la conciencia tranquila", dijo sin embargo el presidente brasileño
Jair Bolsonaro, al comentar su papel frente a la pandemia que ya deja contagios
en el gigante sudamericano.
Más
al norte en Latinoamérica, México pasó la marca de 50,000 muertes, una cifra
que perforó las previsiones el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, inmerso
en una fuerte crisis económica y criticas al manejo sanitario ante la pandemia.
Perú
superó el jueves los 450,000 casos de COVID-19, ubicándose tercero en
Latinoamérica en contagios y en decesos.
Y
en Argentina por tercer día consecutivo se registró un récord de nuevos
contagios (7,513), llevando al país a un total de 228,182 con 4,251 fallecidos.
Nuevos
récord y más restricciones
Lejos
de América Latina, preocupa el aumento de los casos y muertes en India, el
segundo país más poblado del mundo después de China, que con 1,8 millones de
contagios ya pasó las 40,600 muertes.
Y
África, donde las bajas cifras no reflejarían el alcance real de la epidemia
dada las deficiencias de los sistemas estadísticos y sanitarios, cruzó el
umbral del millón de casos declarados oficialmente, más de la mitad registrados
en Sudáfrica.
El
mundo ha superado los 19 millones de casos declarados del nuevo coronavirus, de
los cuales 712,315 decesos, según un recuento de la AFP a las 23H00 GMT del
jueves a partir de fuentes oficiales.
Los
rebrotes en Europa en pleno verano boreal llevaron a las autoridades a
reimponer las medidas que habían flexibilizado con miras a reactivar las
golpeadas economías.
En
España, Cataluña continuó su campaña intensiva de detección, incluso puerta a
puerta, en tres poblaciones para frenar el alza de las infecciones, que llevó a
las autoridades regionales a reconfinar ciertas zonas y reforzar las medidas
sanitarias.
"Yo
me encuentro bien, pero por responsabilidad, no sabes lo que tienes",
explicó a AFPTV Paquita Can, una jubilada de 74 años, que se hacía el test en
Ripollet, al norte de Barcelona.
Alemania
dispuso pruebas obligatorias para quienes regresan de "zonas de
riesgo", que incluyen a la mayoría de los países no pertenecientes a la
Unión Europea (UE), así como a algunas regiones de Bélgica y España.
Austria
emitió una advertencia de viaje para España continental y Finlandia introdujo
nuevos controles para las llegadas desde Bélgica, Holanda y Andorra. Reino
Unido reimpuso la cuarentena para los viajeros procedentes de Bélgica, Andorra
y Bahamas.
Noruega
dijo que Francia es ahora una "zona roja", con lo cual todos los que
regresen de allí deben cumplir una cuarentena de diez días.
Mientras,
en el extremo sur de América, Uruguay encendió una vez más la esperanza al
ubicar a Montevideo como la primer capital de Latinoamérica en reabrir sus
grandes salas de teatro.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)