Prueba de COVID serán ahora por cita en Laboratorio Nacional
lunes, 27 de julio de 2020
Especial CNS.-
SANTO DOMINGO.- Las filas de personas en el Laboratorio Nacional de
Salud Pública Doctor Defilló en espera de ser atendidas para que les tomen las
muestras y determinar si están o no infectados de coronavirus comenzaron a
disminuir este lunes debido a que ahora quienes acuden al lugar deben realizar
una cita vía telefónica.
Las
decenas de personas que desde las primeras horas de la mañana estaban apostadas
en la parte frontal del laboratorio en espera de ser llamados a entrar, dijeron
que lograron hacer una cita a través del número 829-893-3421.
Entre
las personas que esperaban en fila había cuatro miembros del Sistema Nacional
de Atención a Emergencias y Seguridad 911 que fueron enviados al presentar
síntomas de la covid-19 en el ejercicio de sus funciones, pero rehusaron a
intensificarse porque no estaban autorizado por sus superiores.
Una
de las miembros del 911 expresó «yo sentí muchos dolores musculares, congestión
o dificultad para respirar mientras tenía el virus, pero ya estoy mejor, no es
fácil».
Mientras
Paulina Santamaría, residente en La Caleta, de Boca Chica, Santo Domingo Este
comunicó que ha dado varios viajes al laboratorio y no ha logrado que le
entreguen los resultados de una muestras que le tomaron el pasado 16 de julio,
perdiendo una cita para realizarse una cirugía de la columna en el hospital
Doctor Darío Contreras.
También
Meraldo Arias, con 78 años de edad, mientras esperaba sentado en la isleta de
la avenida Santo Tomás de Aquino, frente al laboratorio dijo que tenía los
síntomas de la enfermedad y debido a eso sus familiares lo trasladaron desde
San Luis, en Santo Domingo Este, para que le realizaran la prueba, pero a las
8:50 minutos no lo habían llamado.
El
Laboratorio Nacional informó la pasada semana que no está consiguiendo
reactivos para hacer la prueba del PCR, porque los suplidores no están trayendo
el producto de manera suficiente, a pesar de que poseen el mejor equipo en el
país para realizar las pruebas del coronavirus, un Cova 6,800.
Dijeron
que si no hay reactivos los médicos y bioanalistas del laboratorio no pueden
trabajar y que este problema continuará durante varias semanas.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)