Partidos de RD desafían al COVID-19 en el momento más crítico de la pandemia
lunes, 29 de junio de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- En el último fin de semana de la campaña electoral, el activismo político cobró fuerzas y los dirigentes acudieron al tradicional método de mano a mano sin importar la amenaza de las lluvias y la pandemia del COVID-19, la cual está en pico más alto con 13,235 casos activos y casi mil contagios a diario.
El presidente Danilo Medina salió del confinamiento y se lanzó a las calles en apoyo a Gonzalo Castillo, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), durante un recorrido por las provincias norteñas de Puerto Plata, Santiago, Espaillat y La Vega.
Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República y
aspirante al mismo puesto, recorrió los sectores Gualey, ensanche Espaillat, 24
de Abril, 27 de Febrero y Villa Juana, pertenecientes a las Circunscripción 3
del Distrito Nacional.
De forma paralela, su esposo y rival político, Leonel
Fernández, transitó varios sectores capitalinos, donde juramentó a miembros del
PLD. Desde hace varias semanas, el expresidente recorre el país en busca de
adeptos para la Fuerza del Pueblo, organización con la que debutará en las
elecciones del domingo 5 de julio, luego de dejar el PLD, partido al que
perteneció por 46 años y al que ahora ataca duramente.
Mientras que
el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis
Abinader, se recupera por completo del COVID-19, los dirigentes de esa
organización siguen en las calles en busca de conquistar la Presidencia y
varios escaños en el Congreso Nacional. Raquel Peña, candidata
vicepresidencial, recorrió Azua en apoyo a la aspirante a senadora, Lia Díaz, y
David Collado, exalcalde del Distrito Nacional, acudió a La Vega en respaldo a
los candidatos de esa demarcación.
En los
primeros meses del estado de emergencia, los políticos se auxiliaron de las
conferencias virtuales para mantenerse en contacto con sus seguidores y trazar
las estrategias de campañas. Pero este domingo 28 de junio, en ningunas de las
actividades políticas se mantuvo la distancia de dos metros, una de las
principales medidas preventivas que han dispuestos las autoridades sanitarias
para evitar la expansión del COVID-19, y que está sustentada en el decreto
213-20 sobre la extensión de estado de emergencia hasta el primero de julio.
Las acciones
de los dirigentes políticos que aspiran dirigir por los siguientes cuatro años
el país ocurren en momento que la pandemia está en su punto más crítico: los
centros médicos siguen camino a la saturación. Hay 3,042 hospitalizados, de las
cuales 201 personas están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), según el
boletín 101 del Ministerio de Salud Pública, que también contabiliza 728
defunciones y 31,373 casos acumulados.
La madrugada
del domingo fue el último toque de queda en el país, mientras que el estado de
excepción culmina el 30 de junio. De esa manera, el activismo político tiene
luz verde para abarcar las horas nocturnas hasta el día 3 de julio, tiempo en
que quedan suspendidas las actividades proselitistas, según la Ley del Régimen
Electoral.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)