“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Partidos están “Chivos”, por como la JCE contará los votos en el 2020
viernes, 11 de enero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-El Tres miembros suplentes de la Junta Central
Electoral (JCE) solicitaron a ese órgano informaciones acerca de un software
que ha venido desarrollando para la transmisión de los resultados electorales a
través de teléfonos móviles, cuya tecnología implementaría en las elecciones
del 2020.
Luis
García, José Miguel Minier y Rafael Evangelista consideraron que se trata de
una cuestión muy sensible que requiere de conocimiento de la sociedad, a fin de
llevar confianza plena a los ciudadanos y ciudadanas que tienen previsto
ejercer el derecho al voto en los venideros comicios.
Dijeron
que solo disponen de informaciones vagas de que se está en la fase de
terminación del software y de que habrían integrado decenas de nuevos técnicos
informáticos, relegando a otros que llevan años de labor en el máximo órgano
electoral.
“En
nuestra condición de suplentes de la Junta Central Electoral nos gustaría que
se socializara algún tipo de información sobre la referida plataforma
tecnológica, sin que ello signifique comprometer la seguridad de la misma”,
expresaron mediante un comunicado de prensa.
García,
Minier y Evangelista observaron que hace dos años expresaron a las autoridades
electorales el interés de colaborar en determinadas funciones, de manera que
pudieran contribuir en el adecuado funcionamiento de ese órgano en aquellas
funciones establecidas en la Constitución y las modificaciones que se
introduzcan a la legislación electoral.
Citaron
las labores de las comisiones de Planificación Presupuestaria, Asesoría de Voto
en el Exterior, Oficialías del Estado Civil, Inhabilitados y Cancelados, Juntas
Electorales, Partidos Políticos y la Escuela Nacional de Formación Electoral y
del Estado Civil (EFEC), a fin de servir de soporte y asistencia a los miembros
titulares que las coordinan.
Precisaron
que a pesar de la reiteraciones, nunca han recibido una respuesta en ese
sentido.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)