“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Esta noche sigue Pelota Invernal, Licey sigue vivo
martes, 8 de enero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO
DOMINGO…..- Dos tercios del round robin lo único
que ha asegurado es que al menos uno de los equipos que hoy comparte el primer
lugar (7-5) verá la serie final por la televisión y que las matemáticas
mantienen con vida a un Licey (3-9) que no ha parado de darse tiros en los
pies.
¿Habrá la primera final Toros-Escogido? ¿Se
reeditará la serie de la caña que ya los romanenses barrieron a los
petromacorisanos en cinco partidos en 2011? Son las opciones más probables.
Las series con partido de ida y vuelta que jugarán
entre hoy y mañana Estrellas-Escogido y Tigres-Toros pueden acercar a dos
equipos a la final y liquidar todas las opciones azules antes de la última
pausa, el viernes.
Unas complicadas probabilidades para la escuadra de
las cinco letras que dependen de que su “eterno rival” le dé una mano jugando
para 5-1 y que además de eso la derrota sea ante los añiles, cuyo margen de
error en el mejor de los casos le permite perder un solo choque.
Pero para esa remontada que no descartan los más
optimistas fanáticos azules se requiere de un despertar épico, en una etapa de
la temporada donde los permisos para introducir jugadores que puedan impactar
se reduce por la cercanía con los campos de entrenamientos de las Grandes
Ligas.
El Licey es último en bateo (.228), manufactura de
carreras (3.2 por choque contra 3.6 del resto), en imparables (91), extrabases
(17) y por mucho el que más se poncha (107 contra 84 de sus rivales, incluyendo
75 de los verdes). A esto se suma la salida de Hanley Ramírez, que según
fuentes confirmaron a DL dejó el equipo tras el partido del viernes, aunque una
versión asegura que se encuentra lastimado de una muñeca.
Los lanzadores azules son a los que la oposición le
batea más (.258 contra .209 de Estrellas y Escogido), han tolerado 49 vueltas limpias
contra 24 de los orientales y 31 roja, su efectividad va en la cola con 4.16
contra 2.00 de los elefantes y su relevo de cierre ha desperdiciado cuatro
partidos que les entregaron delante.
A ese Tigre herido es que espera en tres partidos
un equipo de los Toros hambriento y buena forma, que lidera el bateo colectivo
(.249), el equipo que más se embasa (.319), segundo en imparables (97) y el más
oportuno con corredores en posición de anotar (.265) y cuyo pitcheo es el que
menos boletos otorga.
Cálculos elaborados basado en todos los escenarios
posibles de victoria-derrota de los cuatro equipos por Beisboldata.com, sitio
especializado en estadísticas sobre la pelota otoño-invernal, plantean que si
el Licey gana los seis partidos forzaría un partido de desempate, pero el 5-1
reduciría a un 0.77% las probabilidades clasificatorias.
Un Licey que ha sido incapaz de capitalizar a un
efectivo Erick Aybar (líder de bateo e imparables) y el oportunismo de Moisés
Sierra, que lidera la producción de carreras con hombres en posición de anotar
(.556/9-5).
Del
Tetelo al Quisqueya
Verdes y rojos pueden definir su futuro en los tres
partidos que disputarán entre ellos. Consciente de esto, el Escogido, que ya no
cuenta con Franchy Cordero, agotará el penúltimo cartucho del zurdo Enny Romero
esta noche en el Quisqueya ante unos paquidermos a los que no han podido vencer
en los tres choques de la semifinal y que en la regular le jugaron para 4-6.
El dirigente oriental Fernando Tatis enviará esta
noche a Radhamés Liz y mañana a Yunesky Maya contra los melenudos, mientras que
el jueves pondrá a Mitch Talbot contra el Licey.
Escenario
de final
El artículo 19, en su acápite B, de los reglamentos
del torneo deja claro cómo se definirán los finalistas en caso de que persista
el triple empate hasta jugarse los 18 partidos.
El conjunto que haya ganado la serie particular a
los otros dos avanzará de forma directa o en caso de que persista el empate se
definirán por el general run average o promedio general de carreras.
Los
otros dos clubes se disputarán el segundo pasaje en un partido único.
El reglamento también establece que la final debe
comenzar con un día de descanso entre el final de la semifinal que se juega en
la actualidad y que está pautada para concluir el 14 del corriente mes.
Fuente. Diario Libre.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)