“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Enviado del papa pide a dominicanos tratar como hermanos a los haitianos
domingo, 6 de enero de 2019
Redacción CNS…-
PUERTO PLATA….-La Iglesia católica celebró ayer con una misa en la
localidad dominicana de La Isabela, Puerto Plata, el 525 aniversario de la
primera eucaristía oficiada en América y cuyo enviado extraordinario del papa
Francisco pidió a los dominicanos colaborar con el pueblo haitiano y a tratar a
sus ciudadanos como hermanos.
El
cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez reconoció, no obstante, que la
profundización de la crisis haitiana complica las relaciones con la República
Dominicana.
Al
enfocar el problema migratorio, monseñor Rosa Chávez declaró que la migración
refleja la gran miseria y el hambre que padecen millares de ciudadanos del
mundo.
“Tenemos
que buscar formas para que los ciudadanos puedan vivir y progresar en sus
propios territorios, que vivan en paz y en tranquilidad, a lo que tienen
derecho”, puntualizó monseñor Rosa Chávez.
Dijo
que en el 1992, en ocasión de realizar una maestría en la frontera con el
fenecido monseñor Fabio Mamerto Rivas, comprobó los sufrimientos de los
ciudadanos haitianos, para quienes solicitó la mayor colaboración.
Rosa
Chávez respondió preguntas de los periodistas al término de la eucaristía que
presidió en representación del papa Francisco el pasado sábado en la
conmemoración del 525 aniversario de la primera misa oficiada en América en el
templo las Américas, de la Isabela.
En
torno a los feminicidios, el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez afirmó
que el aumento de los feminicidios en el mundo tiene su origen en serias fallas
en el seno familiar, por lo cual dijo es necesario revisar los métodos que se
aplican actualmente en el principal núcleo de la sociedad.
Precisó
que el número de feminicidios que se registra cada año en cada país, revela que
como sociedad no se ha logrado combatir la raíz de ese flagelo social, lo que
también ha contribuido a las deficiencias en las políticas públicas.
Sobre
la corrupción administrativa de los gobiernos, el cardenal Rosa Chávez la
calificó como un cáncer que lo destruye todo.
Sobre
la violencia en América Latina, el cardenal dijo que ciertamente tenemos un
continente bastante convulsionado, por lo que urge buscar nuevas políticas
donde el interés común predomine sobre el interés particular o individual.
Por
último se refirió a la Crisis venezolana, de cual dijo que los venezolanos
viven una situación muy compleja y que se debe seguir luchando por superarla.
"Queremos
un país en paz, esperamos que en los próximos días se vayan abriendo camino,
entendemos que debe seguir el diálogo", concluyó monseñor Rosa Chávez.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)