Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Llega primer Barco cargado de carbón a Punta Catalina
lunes, 10 de diciembre de 2018
Redacción CNS…..-
BANÍ……- Un
primer barco cargado de carbón arribó este lunes a la Central Termoeléctrica
Punta Catalina con unas 38,500 toneladas, de un total de 462 mil que se usarán
en las pruebas de encendido de las plantas.
![]() |
Llega primer Barco cargado de carbón a Punta Catalina |
El barco llegó desde Baltimore, con carbón
desde Pensilvania, Estados Unidos.
El primer cargamento fue embarcado por la
empresa norteamericana Xcoal Energy & Resources, que resultó ganadora de la
licitación para suministrar al país 642,000 TM de carbón que usará la primera
unidad de generación de Punta Catalina con una capacidad de 376 megavatios
brutos.
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE,
Rubén Jiménez Bichara, informó en rueda de prensa que en los próximos días se
estará convocando a una segunda licitación pública internacional para la compra
de 788,000 TM de carbón mineral que usará la segunda unidad de generación en su
período de prueba, también a inicios del próximo año.
El funcionario explicó que la primera
unidad de Punta Catalina ya puso a prueba su caldera con el encendido que
encabezó el presidente Danilo Medina y está en proceso de soplado de los ductos
para luego iniciar la sincronización con la turbina y comenzar a generar
energía en aumentos escalonados hasta llegar a su máxima capacidad.
La
Central Termoeléctrica Punta Catalina se construye con una inversión
contractual de US$1,945 millones, a los que se agregan otros US$336 millones
correspondientes a un fondo de contingencia que garantiza su terminación en el
tiempo previsto y coya devolución al Estado o acreditación al Consorcio
constructor está condicionado a los resultados de un proceso de arbitraje
internacional.
La planta tiene una capacidad de 752
megavatios brutos y se espera que cuando entre en operación a plena capacidad
abastecerá el equivalente a cerca de un tercio del consumo nacional de
electricidad, además de que estará entre las unidades de generación de menor costo,
lo cual contribuirá a reducir las pérdidas de las distribuidoras eléctricas,
reducirá el subsidio eléctrico que aporta el Estado cada año, aumentará la
oferta energética y presionará hacia la baja los costos de generación en el
Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)