Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Educación establece junto a PNUD plan ambiental y riesgos en escuelas
jueves, 27 de diciembre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..-En el objetivo de contar con centros
educativos más seguros, resilientes, inclusivos y sostenibles, el Ministerio de
Educación culminó la elaboración del Plan Estratégico de Gestión Ambiental y de
Riesgos 2018-2020, con el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de un acuerdo interinstitucional
impulsado por el ministro Andrés Navarro en aras de garantizar la protección de
los estudiantes, docentes y personal administrativo de los planteles escolares.
La
elaboración del plan estuvo a cargo del equipo de la Dirección General de
Gestión Ambiental y de Riesgos del Ministerio de Educación, encabezada por el
José Miguel Martínez, con el apoyo y asesoría del PNUD, y es el producto de un
amplio proceso de consultas con los actores de la comunidad educativa y
consultores internaciones.
Durante la
entrega del plan al ministro Navarro, el funcionario expuso que “el paso que
estamos dando es dejando institucionalizada la política del ministerio en
materia de gestión ambiental y de riesgos”. Agradeció al PNUD por la asistencia
brindada, no sólo para la formulación del plan, sino, además, en la atención
oportuna en múltiples situaciones lamentables que se han suscitado con
estudiantes y docentes en los planteles educativos.
Sostuvo que
el reto es también elaborar una estrategia para socializar el plan para que no
se quede solamente como un instrumento de la Dirección Ambiental y de Riesgos,
sino que debe ser un instrumento cotidiano de toda la escuela dominicana y de
los equipos de gestión en todo el territorio nacional.
“Hay que
hacer ahora un gran esfuerzo de comunicación, de información, de
sensibilización, de concientización para que se asuma no simple y llanamente
como una orden, sino como una responsabilidad de cada equipo de gestión”, dijo.
Navarro
solicitó que no quede en el olvido, que una situación lamentable como el
accidente ocurrido con la niña Sunelly Arias, de 1 2 años, que murió
electrocutada en una escuela en Villa Mella, dio origen a que tomara la
decisión de elaborar el plan.
PNUD valora iniciativa
Mientras
que, Luciana Mermet, representante residente adjunta en el país del PNUD,
felicitó al equipo de Gestión Ambiental y Riesgos del Ministerio de Educación
por el trabajo realizado durante un año y medio en la preparación del plan y en
cuyo proceso participaron más de 30 instituciones, lo que es un testimonio del
compromiso del ministerio con el tema de la gestión de riesgos.
“Si hay una
sectorial en República Dominicana que tiene presencia en lo local y una manifestación
en el desarrollo a nivel local es sin duda el sector educativo, por toda la
expansión que tiene a nivel del territorio y más exposición a posibles riesgos,
sobre todo por su naturaleza, donde tiene niños, niñas y docentes laborando
varias horas al día”, precisó.
Destacó la
visión del ministro Navarro “para conformar la estructura de Gestión Ambiental
y de Riesgos que estaba a un nivel inferior y luego fue elevada a un nivel
superior, lo que desde la perspectiva del PNUD, que está leyendo desde afuera,
es que hay lectura de que va a ver una transversalización de la gestión de
riesgos mucho más acabada”.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)