Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Con ausencia de RD y otros firman pacto Migratorio UNU
lunes, 10 de diciembre de 2018
Redacción CNS…..-
Marrakech-
Marruecos……- El Pacto Mundial para una
Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU fue aprobado hoy en la cumbre
que se celebra en la ciudad marroquí de Marrakech entre llamamientos a una
cooperación multilateral para afrontar un fenómeno de dimensión global.
Para “los problemas globales hay que tener
respuestas globales”, dijo el presidente de la República de Panamá, Juan Carlos
Varela, en su intervención durante la conferencia intergubernamental sobre la
migración.
La canciller alemana, Angela Merkel, insistió
en la necesidad de esa respuesta global ante un fenómeno que “trae
prosperidad”, al tiempo que criticó “las ansiedades y temores, más la
información falsa que difunden quienes se oponen al pacto”. Merkel recordó que
la Unión Europea (UE) “va a necesitar un mayor número de mano de obra
cualificada de fuera de la Unión”, en un claro mensaje a las numerosas voces
(incluidos siete estados centroeuropeos) que se han opuesto al pacto.
Por su parte, el presidente del Gobierno
español, Pedro Sánchez, además de avalar el pacto internacional, anunció la
próxima puesta en marcha de un Plan de Ciudadanía y un fondo estatal para la
integración de los inmigrantes, tras subrayar la necesidad de que haya
sociedades más cohesionadas e inclusivas. A juicio de la presidenta de la
Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, el fenómeno migratorio
debe regularse a través de un marco global de cooperación que permita al mismo
tiempo luchar contra las mafias que tienen ahora el protagonismo de todos los
flujos irregulares de emigración. “Es un momento histórico porque damos un
rostro humano a la emigración”, precisó Espinosa, quien añadió que los Estados,
“por más poderosos que sea, no pueden enfrentar el reto migratorio solos”.
Calificó a los emigrantes de personas “valientes”,
emprendedoras”, y sobre todo “seres humanos” que han dejado sus tierras y a sus
familias por “razones poderosas”. Los intervinientes en la conferencia
insistieron en el carácter “no jurídicamente vinculante” del pacto, compuesto
de 23 objetivos generales y que fue consensuado por los miembros de la Asamblea
General de la ONU en junio pasado tras 18 meses de negociaciones.
El pacto, que despertó las reticencias de
varios países desde el primer momento de su elaboración, fue aprobado hoy por
aclamación entre tímidos aplausos y sin gran entusiasmo por parte de los
asistentes.
Países sobre todo receptores de emigrantes,
como Australia, Chile, Italia, Israel y un numeroso grupo de los
centroeuropeos, además de latinoamericanos como la República Dominicana o
Chile, se han retirado del pacto en las pasadas semanas y hasta ayer o han
pedido más tiempo para estudiarlo, mientras que Estados Unidos se opuso desde
el principio.
Frente a esa postura, el secretario general
de la ONU, Antonio Guterres, apuntó que el documento es un marco de cooperación
que “reafirma el principio de la soberanía” de los Estados.
El Pacto Mundial para una Migración Segura,
Ordenada y Regular garantiza “el derecho soberano de los Estados a determinar
sus política de migración y su prerrogativa para gobernar la migración dentro
de su jurisdicción, en conformidad con el derecho internacional”, dijo
Guterres. Al mismo tiempo, hizo hincapié en el carácter imprescindible de la
emigración como factor de desarrollo económico y de solidaridad humana tanto
para países subdesarrollados como para los ricos.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)