Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Alertan- Pacto de Migración exige dar papeles a todos extranjeros
sábado, 1 de diciembre de 2018
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO…….- El Pacto Mundial para Migración Segura, Ordenada y
Regular que plantea la Organización de Naciones Unidas y que será firmado los
días 11 y 12 de este mes en Marruecos establece en el objetivo cuatro dotar de
documentos de identidad a todos los extranjeros.
![]() |
Pacto de Migración exige dar papeles a todos extranjeros |
“Nos
comprometerse a garantizar, mediante las medidas apropiadas, que los
inmigrantes reciban documentos del registro civil, tales como certificados de
nacimiento, matrimonio y defunción en todas las etapas de la migración, como un
medio para empoderar a los inmigrantes a ejercer efectivamente su derechos”,
señala el documento publicado en la página oficial de la ONU y que consta de 23
objetivos generales.
El
apartado F, del objetivo cuatro del documento, manda a “revisar los requisitos
para demostrar la nacionalidad a fin que a los inmigrantes sin prueba de
nacionalidad o identidad legal no se les impide acceder a los servicios básicos
ni se le nieguen sus derechos humanos”.
Ese
documento fue firmado por el Estado dominicano en julio de este año en Nueva
York, Estados Unidos, pero para que sea definitivo debe ser ratificado por las
autoridades nacionales en la sesión de la ONU fijada para el 11 de este mes.
El
documento plantea establecer un foro mundial que se reúna anualmente a partir
del 2020 para revisar el avance de los acuerdos que asuman los Estados acuerdo.
Plantea que esas evaluaciones se harán en el marco del cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al 2030.
El
objetivo cinco del documento plantea dar facilidades para un trabajo decente y
con derechos a seguridad social y asumir el compromiso de eliminar todas las
formas de discriminación y promover el discurso público basado en la evidencia
para moldear las percepciones negativas de la migración.
El
objetivo 13 del documento aconseja compromete a los países a detener los
ilegales como medida de último recurso.
“Nos
comprometemos a garantizar que cualquier detención en el contexto de la
migración internacional sea en el marco del debido proceso, no arbitraria, se
basa en la ley, la necesidad, la proporcionalidad y las evaluaciones
individuales”, dice.
Agrega
que se deben llevar a cabo durante el período de tiempo más breve posible,
independientemente de si la detención se produce en el momento de la entrada,
en tránsito o en procedimientos de retorno.
El
gobierno dominicano no ha informado si ratificará el acuerdo o si hará como
otros países que lo han rechazado por el momento.
Cancillería informa dará documento
oficial.
El
director de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hubo Beras,
dijo que el canciller Miguel Vargas, está fuera del país y que a su regreso
comunicará la posición que asumirá el Gobierno sobre el tema, previa consulta
con el presidente Danilo Medina.
Diversos sectores del país han llamado al
presidente Medina para que no ratifique el Pacto de Migración, por considerar
que afecta la soberanía del país.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)