Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
“TEMOR” por protestas en Haití Altos mandos de RD se reúnen en Jimaní
sábado, 17 de noviembre de 2018
Redacción CNS…-
JIMANI, Prov. Independencia….-Las autoridades de República Dominicana y Haití se
preparan para las manifestaciones populares en este último país, donde mañana
se esperan movilizaciones masivas contra el gobierno del presidente Jovenel
Moïse y los escándalos de corrupción que envuelven los fondos de Petrocaribe.
“Hay miedo”, dice una fuente que reside al otro lado del Masacre y que pide
reserva de su identidad.
El
día 18 de noviembre es una fecha memorable para los haitianos, en la que se
conmemora el 215 aniversario de la Batalla de Vertiere en la que el incipiente
ejército de rebeldes comandados por Capois La Mort derrotó a las tropas de
Napoleón lideradas por Donatien Rochambeau.
Los
medios haitianos como Le Nouvelliste han reportado que los opositores
advirtieron que no serán tan “pacíficos” como el pasado 17 octubre de este año.
Ello
ha activado la alerta de los altos mandos militares de ambos países que ayer
sostuvieron un encuentro en la Fortaleza El Rodeo de Jimaní para “fortalecer la
comunicación y colaboración para abordar los conflictos que puedan presentarse
en las comunidades próximas a la línea que divide ambas naciones”, según un
comunicado del Ministerio de Defensa (MIDE).
En
la reunión que se prolongó por más de dos horas, participaron el ministro de
Defensa, teniente General Rubén Paulino Sem; el director de la Policía
Nacional, Ney Aldrin Bautista; el director general de la Policía de Haití,
Michel-Ange Gedeon, así como otros miembros de la alta plana militar y policial
de ambos países.
“Los
temas de la agenda fueron la colaboración binacional para manejar conflictos y
situaciones como las ocurridas el pasado sábado; los posibles impactos en la
frontera de la marcha programada en Haití para este domingo 18 de noviembre, y
los mecanismos para fortalecer la comunicación entre los cuerpos de seguridad
de ambos países”, se detalló en la nota de prensa del MIDE.
Paulino
Sem señaló que en el encuentro se abordó la cuestión de los poblados junto a la
Carretera Internacional y para determinar en cuáles de ellos hay autoridades haitianas
y del lado dominicano puestos militares con el fin de facilitar la interacción
en caso de algún conflicto como el ocurrido el pasado fin de semana con el
médico dominicano Pedro Ureña.
“Hay
miedo. Algunos líderes opositores han dicho claramente que el día 18 de
noviembre será diferente a la gran manifestación del 17 de octubre que fue
mayormente pacífica”, declaró la fuente, bajo condición de anonimato.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)