“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Acusan embajador de pertenecer a supuesta red en RD
martes, 6 de noviembre de 2018
Redacción CNS….-
Santo Domingo…..- Un embajador honorifico de la Embajada de la República
de Benín en el país es uno de los implicados en la supuesta red de
falsificadores de documentos y trata de personas que según informó la Policía
Nacional fue desmantelada la semana pasada.
André
Bertrand, alias Chemo, está imputado junto a 15 personas más ya que
supuestamente se dedicaban a la promoción, alteración, falsificación, venta y
distribución de pasaportes falsos de Canadá, España, Francia, Venezuela y
República Dominicana, con la finalidad de que sus clientes pudieran viajar
ilegalmente a Estados Unidos, Europa y otros países de Centroamérica y el
Caribe.
El
expediente acusatorio presentado por el Ministerio Público indica que Bertrand
en su calidad de Embajador honorifico de la Embajada República de Benín
acreditada en el país, coordinaba el tráfico de influencias en varias
embajadas, lo cual alegadamente le permitía alterar y agilizar procesos
consulares de diferentes embajadas y consulados.
Hoy
la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocía la medida de
coerción contra los supuestos miembros de la red que fueron apresados
durante ocho allanamientos y varios
operativos simultáneos realizados en el Distrito Nacional y las provincias de
Santo Domingo, Azua, Peravia, San Cristóbal y Puerto Plata.
Los
imputados son Fabia Teresa Soler Silvestre, quien supuestamente es la cabecilla
del grupo; Inés Tomasina Ortiz (a) Nena,
Jenny Cecilia Reyes Núñez, Juan Pablo Soto Lara, Delio Amago Izalguez Aquino,
Hilarión Rafael Moisés (a) Papito, Rubén Darío Leger Ferreras (a) Leger, Nelson
Féliz Reyes (a) Onésimo, y Nelson Encarnación Polanco.
También Savino Zacaro (a) El Italiano, Alberto
Antonio Amaro Santiago, Lucas Alberto Rafael Comprés Díaz, Alexis Reyes Pérez
(a) Moreno, Dennison Amauris Mejía Bautista (a) Spencer, Carlos Manuel Báez
Báez (a) Calitín, y José Antonio Rodríguez Díaz.
El
pasado domingo, la Policía Nacional informó
que luego de una investigación por alrededor de dos años, lograron
desarticular la red.
Asimismo,
Durán Mejía dijo, ese día, que la red diseñaba sellos migratorios de salida de
los distintos puertos y aeropuertos de República Dominicana, así como también de
otros países, los cuales les fueron ocupados a través de los allanamientos, con
sus respectivas almohadillas; plantillas migratorias para todos los puertos y
aeropuertos dominicanos, tinta ópticamente variable (la cual sirve para borrar
informaciones biográficas de los documentos), y prensas para imprimir
documentos falsos.
También
aseguró que en los laboratorios clandestinos donde se fabricaban pasaportes, le
fueron ocupados sellos gomígrafos y plantillas migratorias; 60 pasaportes
falsos de distintas naciones como Estados Unidos, Italia, Francia, Colombia,
Venezuela, España, Islas Vírgenes, Costa Rica, Andorra, República Dominicana,
Haití, México, Colombia, Honduras y Canadá.
Durán
Mejía indicó que los detenidos fueron
conducidos al Palacio de la Policía Nacional, donde fueron interrogados y
posteriormente puestos bajo control del Ministerio Público junto a todo lo
ocupado, para los fines legales correspondientes.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)