“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Un 39 % de estudiantes se sienten excluidos en su escuela
jueves, 6 de septiembre de 2018
Redacción CNS….-
Santo Domingo…..-Un 39.6 % de los estudiantes adolescentes del país
dicen sentirse excluidos en su escuela, revela un nuevo informe publicado por
el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El
informe global, titulado "Violencia en las escuelas: una lección
diaria", además arroja que un 34.9 % de los adolescentes dominicanos se
sienten incómodos y fuera de lugar en su ambiente escolar, mientras un 30.9 %
asegura sentirse solos, valores que superan los porcentajes del resto de países
de América Latina y el Caribe.
En
el informe, que se mide por el número de niños que denuncian haber sufrido
acoso en el último mes o haber participado en una pelea física en el último
año, se pone de manifiesto que la violencia entre pares ocupa un papel
dominante en la educación de los jóvenes de todo el mundo, y repercute en el
aprendizaje y el bienestar de los estudiantes tanto de países ricos como
pobres.
“Un
clima escolar marcado por relaciones de violencia, acoso o conflicto, perjudica
el aprovechamiento académico, afecta la calidad de la educación y refuerza el
comportamiento violento como vía para la solución de problemas”, aseguró la
Representante de Unicef República Dominicana, Rosa Elcarte.
Desde
el punto de vista global, los datos que maneja Unicef señalan que más de 1 de
cada 3 estudiantes de entre 13 y 15 años en el mundo se ha sentido acosado en
su escuela,
Asimismo,
la mitad de los estudiantes de entre 13 y 15 años de todo el mundo declaran
haber experimentado violencia entre pares en las escuelas y en sus
alrededores.
En
República Dominicana, las cifras arrojan que los gritos e insultos representan
la forma más común de violencia de estudiante a estudiante, con un 24.1% de los
encuestados declarando haber sido víctima de ello en el ámbito escolar. Los
golpes representa un 13.6 %, las amenazas e intimidaciones un 7.1 %, y el
lanzamiento de objetos o pertenencias de un estudiante un 6.6 %.
Según
la misma investigación, en la violencia de profesor a estudiante, un 23.9 % de
los estudiantes dijeron haber sido víctima de gritos e insultos de parte de sus
maestros, y un 5.3 % aseguró haber sido intimidados por estos; mientras que
lanzar objetos o pertenencias de un estudiante figura con un 4.3 % y los golpes
con un 3.5%.
Violencia
en las escuelas: una lección diaria se publica como parte de la campaña mundial
de UNICEF #ENDViolence, que cuenta en la República Dominicana con el apoyo del
Ministerio de Educación.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)