Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
El peligro de navegar utilizando tu teléfono móvil
martes, 4 de septiembre de 2018
Redacción
CNS….-
SANTO DOMINGO…..- Mientras que la tecnología ha servido como
instrumento para mejorar la calidad de vida de los usuarios y eficientizar los
procesos de empresas, también ha sido utilizada para actos delictivos como el
robo de identidad o datos personales a través de portales web, correos
electrónicos o aplicaciones móviles.
![]() |
El peligro de navegar utilizando tu teléfono móvil |
Los
portales web maliciosos son aquellas páginas de internet las cuales intentan
instalar un software maligno sin autorización del usuario para el robo de datos
del usuario o el control del computador que esté manejando la persona.
El
modus operandi de estos sitios web se da de dos formas; primero, cuando estos
sugieren la instalación de algún software que necesite el computador, pero este
sistema malicioso solo funciona cuando el usuario da click para instalar el
supuesto programa.
Por
otro lado, las páginas web que conducen a descargas son más peligrosas, según
asegura el portal web del antivirus Norton, debido a que, con solo abrir un
correo electrónico, dar click en alguna publicidad engañosa o pestaña
emergente, se instale el software sin pedir la autorización del usuario.
Norton
menciona que estos sistemas operativos maliciosos pueden, en ocasiones, burlar
los sistemas de seguridad de los antivirus.
En
2017, las variantes de software malicioso aumentaron en un 54% en comparación
con los números de 2016. Cada día cerca de 24 mil aplicaciones maliciosas son
eliminadas de las tiendas de aplicaciones de los diferentes sistemas operativos
móviles, de acuerdo al reporte “Internet, Seguridad y Amenazas 2018” realizado
por la empresa de ciberseguridad Symantec.
Algunos
de los softwares maliciosos más comunes son los troyanos móviles, que a través
de APP’s fraudulentas para entrar al sistema del equipo y hacerse con el
control de él. Los conocidos como “Man-in-the-middle”, acceden a los datos del
equipo y usuario mediante redes Wi-Fi inseguras.
Por
otro lado, los “phishing” o suplantación de identidad, funcionan mediante la
publicidad y mensajería engañosa, tratando de acceder a contraseñas y claves de
acceso de cuentas personales y financieras.
“Todos
los dispositivos móviles pueden ser hackeados, algunos son más vulnerables que
otros, pero siempre tienen sus fallos de seguridad” asegura Andrew Placencia,
experto en seguridad informática.
Para
Placencia el navegar por el internet puede convertirse en una actividad
peligrosa, en la que los usuarios pueden perder datos personales como de
identidad, tarjetas de crédito y cualquier tipo de información que esté
conectada a la red.
En
República Dominicana, hasta julio 2018, se habían reportado 2, 075 casos de
crímenes y delitos de alta tecnología, según datos de la Procuraduría General
de la República.
Algunas
formas de reconocer si has sido víctima de algún ciberataque en algún
dispositivo son: el reconocimiento en la baja de rendimiento del dispositivo,
sobre calentamiento, merma en la vida de la batería, instalación de
aplicaciones desconocidas, correos extraños, entre otros.
Sin
embargo, los usuarios tienen a su disposición diferentes herramientas que
pueden dificultar o impedir el ataque de hackers. Andrew Placencia, sugiere
tener la más reciente actualización del sistema operativo del equipo y sus
aplicaciones. Además, contar un buen antivirus que se actualice de manera
constante, activar los firewalls del equipo y utilizar proxys anónimos.
También
los usuarios deben de evitar a toda costa visitar páginas web inseguras, ya los
navegadores le dan la información si el sitio web en el que se encuentra el
usuario es seguro o no. Y no grabar contraseñas en los dispositivos que se
utilicen.
El
peligro de navegar por la red es real, por lo que los usuarios deben tomar las
medidas necesarias para evitar la pérdida y robo de datos e información
personal.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)