“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Inauguran hoy el teleférico el cual ayudará a residentes de unos 30 barrios del gran SD
martes, 22 de mayo de 2018
Santo Domingo...- Una nueva era y cultura en el
transporte público colectivo se inicia hoy con la inauguración del moderno
sistema de teleférico que conectará el Distrito Nacional con la provincia Santo
Domingo y que beneficiará a alrededor de 300,000 habitantes residentes en unos
30 barrios.
Dos años y
cinco meses después de iniciado el teleférico de Santo Domingo será abierto al
público por el presidente Danilo Medina durante un acto a celebrarse a las 4:00
de la tarde en la estación 3 de Sabana Perdida.
Instituciones
del Estado como el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección General de
Programas Especiales de la Presidencia y la Alcaldía de Santo Domingo Norte han
trabajado de manera coordinada en el proyecto.
La obra,
responsabilidad de la Unidad para la Readecuación de la Barquita y Entorno (URBE)
y construida por el Consorcio francés Pomo, tiene un costo aproximado de
RD$3,000,000,000.
El nuevo
sistema de transporte estará conectado a la línea 2-B del Metro y se extiende
cinco kilómetros desde la estación Eduardo Brito, de Gualey, hasta la avenida
Charles de Gaulle, en Santo Domingo Norte, para conectar unos 30 barrios de la
provincia y el Distrito Nacional.
Las
autoridades no solo buscan crear un espacio aéreo de transportación, sino
conectar a los distintos barrios por donde circula el cable del teleférico y de
esa manera llevar los distintos programas sociales del Gobierno.
Jahel Isa,
encargado de Movilidad de URBE y quien ha estado al frente del proyecto desde
el principio, afirma que esta obra, además de cambiar la movilidad de los
habitantes de los sectores impactados, impactará en el valor de las propiedades
de los barrios.
Manifestó que
mucha gente desconoce dónde está Sabana Perdida o Los Tres Brazos y que
inmediatamente el sistema comience a operar, todos los sectores por donde pasan
195 cabinas tendrán visibilidad.
“La
experiencia nos dice que lo que pasa en el Metro será lo mismo del teleférico,
la gente lo defenderá. El servicio de transporte es de movilidad obligada, no
es una opción, es lo que el presidente Danilo Medina ha entendido, que la
ciudadanía logre ver ese servicio como algo importante en su vida”, dijo.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)