PUBLICIDAD

.

Pages

Motores de concho no podrán circular por nueve avenidas de Santo Domingo.

miércoles, 7 de febrero de 2018

send email
print this page



Santo Domingo…- Instituciones del transporte activan sus planes para este año. Omsa se prepara para implementar pago por tarjeta
El 2018 augura importantes cambios en materia de transporte para el país. La automatización del sector, la incorporación del Teleférico y la puesta en operación de la línea 2B del Metro que comunicará a Santo Domingo Este y el Distrito Nacional son parte de los avances.

Motores de concho no podrán circular por 9 avenidas de Santo Domingo.

El blanco es transformar un sistema de transporte considerado por muchos como obsoleto, inseguro e incómodo y a la vez sacar a República Dominicana de la lista de los países con más muertes por accidentes de tránsito de la región. En este reto, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) juega un rol fundamental.

Como órgano regulador del sector, el organismo se encuentra elaborando los reglamentos que establece la ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. En su función de ente planificador, trabaja en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y según reveló a elCaribe su directora Claudia Franchesca de los Santos, el Intrant está en conversaciones con los operadores para sustituir el servicio de concho que se brinda en los corredores principales del Gran Santo Domingo (GSD) por un transporte colectivo que se realice mediante autobuses.

“Hemos estado hablando con todos los empresarios del sector transporte dándoles la noticia de cómo sería este proceso. Lo que se busca es que en los corredores principales el transporte sea colectivo; que haya autobuses en las vías principales, no carro de concho, ni minibuses”, informó.

La funcionaria dijo además que los vehículos de menor capacidad que saldrán de importantes avenidas de la zona metropolitana estarán en el sistema transitando en las rutas que alimentan a los nueve principales corredores que cubren vías como la 27 de Febrero, Máximo Gómez, Isabel Aguiar, Luperón, John F. Kennedy, Charles de Gaulle, Sabana Larga, San Vicente de Paúl y Las Américas.

Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.